ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Pan-Corona: el proyecto de Cuba y China para adelantarse a próximas epidemias

"Todas las predicciones y la racionalidad científica apuntan a que desgraciadamente tendremos que sufrir nuevas epidemias como resultado lógico del incremento de la población mundial, la producción animal y el movimiento de las personas", explicó el doctor Gerardo Guillén, director de Investigaciones Biomédicas del CIGB.

por
  • Lorena Cantó / EFE
    Lorena Cantó / EFE
abril 26, 2021
en Cuba
0
Un empleado inspecciona jeringas para la vacuna contra el COVID-19 producida por Sinovac en su fábrica de Beijing. Foto: Ng Han Guan/AP/Archivo.

Un empleado inspecciona jeringas para la vacuna contra el COVID-19 producida por Sinovac en su fábrica de Beijing. Foto: Ng Han Guan/AP/Archivo.

Científicos de Cuba y China quieren adelantarse a futuras pandemias mediante la investigación de una potencial vacuna genérica que proteja contra diferentes tipos de coronavirus y posibles variantes emergentes.

El proyecto Pan-Corona tiene su base en un centro de investigación y desarrollo biotecnológico conjuntos que funciona desde 2019 en la ciudad de Yongzhou (provincia de Hunan, centro) y lo lideran expertos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la isla caribeña.

“Todas las predicciones y la racionalidad científica apuntan a que desgraciadamente tendremos que sufrir nuevas epidemias como resultado lógico del incremento de la población mundial, la producción animal y el movimiento de las personas”, explicó en una entrevista con Efe el doctor Gerardo Guillén, director de Investigaciones Biomédicas del CIGB.

BREAKING. #Cuba & #China team up on #PANCORONA, new #COVID19 #vaccine, especially designed to offer cross protection against existing and future strains. Developing in joint biotech innovation center in Yongzhou, Hunan Province, staffed by Cuban scientists, equipped by China. pic.twitter.com/PMZIfXYIhJ

— GailReedMEDICC (@MediccGail) March 21, 2021

La iniciativa pone el foco en los coronavirus no solo debido a la crisis global causada por el SARS-CoV-2, sino teniendo en cuenta que esa familia de virus es una de las más propensas a saltar de animales a humanos (fenómeno denominado zoonosis), con antecedentes como el MERS en oriente medio o el SARS-CoV-1.

¿Cómo se hace una vacuna genérica?

“Hemos aprendido de lo que ha estado sucediendo en los últimos años y seríamos ingenuos si no nos preparáramos para posibles nuevas emergencias. Esto lo sabe China también”, indicó.

Así, en febrero del año pasado, con la pandemia de COVID-19 en sus inicios, el CIGB presentó este proyecto a una convocatoria del Ministerio chino de Ciencia y Tecnología y logró financiación para comenzar a investigar “algo diferente”, dado que “todo el mundo” estaba ya trabajando en vacunas contra el SARS-CoV-2.

Pan-Corona es un antígeno de tipo recombinante, que es la plataforma de desarrollo de vacunas en la que el CIGB tiene mayor experiencia, con antecedentes exitosos como la de la hepatitis B, además de dos de los candidatos contra la COVID-19, uno de ellos (Abdala) en última fase de ensayos clínicos.

“No estamos partiendo de cero ni probando algo inédito, por tanto confiamos en que vamos a avanzar rápido”, afirmó, y recordó que la institución tiene más de 50 proyectos de investigación no solo en vacunas, sino también en oncología, enfermedades infecciosas, cardioprotección o autoinmunidad.

Cuba y China desarrollarán vacuna contra nuevas cepas del coronavirus

El candidato vacunal -explicó el científico- combina dos mecanismos de respuesta inmune: la humoral, que es la respuesta de anticuerpos, y la celular, que son células activadas para combatir al virus.

“Buscamos, entre los diferentes coronavirus, regiones conservadas tanto para respuesta de anticuerpos como celular”, agregó.

En otras palabras: se está diseñando una vacuna que combina artificialmente fragmentos comunes de distintos tipos de coronavirus ya conocidos, con el objetivo de inducir en el organismo una respuesta de anticuerpos.

Globalización científica 

En el diseño han trabajado grupos de bioinformática y modelación del CIGB cuya labor ha sido estudiar y seleccionar las “regiones” que se conservan en muestras tanto humanas como animales del virus, para poder combinarlas en una sola vacuna.

La ingente cantidad de información que ha compartido la comunidad científica internacional a raíz de la pandemia actual ha sido clave para avanzar rápido en esta iniciativa. “Ojalá esto se mantenga”, confió Guillén.

El hecho de que haya más de 300 candidatos vacunales desarrollándose a la vez en el mundo, más de 80 de ellos en estudios clínicos y trece vacunas ya autorizadas “es algo inédito en la humanidad”, subrayó el experto.

Pero irónicamente la pandemia del nuevo coronavirus, determinante en la concepción de este proyecto, es también el factor que lo está lastrando.

El doctor Gerardo Guillén, director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), habla durante una entrevista exclusiva con EFE el 15 de abril de 2021, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

Los conocimientos acumulados en los últimos meses han propulsado el trabajo, pero los científicos cubanos que lideran la investigación de Pan-Corona todavía no han podido viajar a China debido a los cierres de fronteras y estrictos requerimientos de entrada.

Investigar bajo embargo 

Poder investigar in situ en Yongzhou es crucial en este caso por el acceso a tecnología avanzada, materiales y otros recursos, algo que en Cuba es imposible por la aguda crisis económica que vive el país y los obstáculos que impone el embargo de Estados Unidos, reforzado además en los últimos años.

“El bloqueo (como se llama en Cuba al embargo) es una limitación enorme, incluso el encarecimiento de las materias primas que para Cuba es doble, triple, cuádruple porque no podemos traerlas directamente de EE.UU. que es el mercado más cercano y donde más se producen estos insumos que necesitamos. También la limitación con los equipos, las piezas de repuesto…”, enumeró Guillén.

Estas trabas, sin embargo, también han hecho más creativos a los científicos de la Isla: “sin duda el bloqueo nos ha obligado a innovar, porque otros pudieran contar con las cosas que necesitan y nosotros tenemos que buscar otras vías para llegar al mismo resultado”.

“No hay tal reactivo, bueno, cómo podemos sustituirlo, cómo podemos cambiar el proceso”, acotó.

Etiquetas: Chinacoronavirusvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Los negros y la Tierra y todo lo demás

Siguiente noticia

Contagios por coronavirus descienden de los mil, pero abril es ya el mes con mayores casos

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Contagios por coronavirus descienden de los mil, pero abril es ya el mes con mayores casos

Caravana Puentes de Amor en Miami, domingo 25 de abril de 2021

Puentes desde todas partes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1046 compartido
    Comparte 418 Tweet 262
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}