ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Panamá confirma exigencia de visa de tránsito para viajeros cubanos

La medida entró en vigor este martes. El visado será otorgado hasta por un período máximo de 24 horas y permitirá al viajero permanecer en el área de tránsito internacional del aeropuerto, con la finalidad de que pueda continuar su viaje hacia otro destino o su país de origen.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 9, 2022
en Cuba
1
Viajeros en el Aeropuerto Augusto C. Sandino de Managua, Nicaragua. Foto: Sputnik / Archivo.

Viajeros en el Aeropuerto Augusto C. Sandino de Managua, Nicaragua. Foto: Sputnik / Archivo.

El gobierno de Panamá anunció que los viajeros cubanos que hagan escala en su territorio deberán presentar a las autoridades migratorias una visa de tránsito, como estipula el Decreto Ejecutivo 19, promulgado este 8 de marzo.

La ordenanza publicada en la Gaceta Oficial de la República de Panamá, apunta que “se establece la Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito como requisito para los ciudadanos extranjeros de nacionalidad cubana que viajen en tránsito por la República de Panamá, hacia otro destino o de retorno a su país, durante un periodo de tres meses”.

La norma firmada por el presidente de la nación istmeña, Laurentino Cortizo, entró en vigor a partir de su publicación, y deroga todos los decretos anteriores relacionados con este tema.

El documento establece que este tipo de visado podrá ser otorgado “hasta por un periodo máximo de veinticuatro horas”, e indica que el mismo solo autoriza al viajero a “permanecer en el área de tránsito internacional del aeropuerto, con la finalidad de que pueda continuar su viaje hacia otro destino o su país de origen”.

Añade el texto que las visas de tránsito tendrán un costo equivalente a 50 dólares estadounidenses y que se debe solicitar personalmente por el interesado en el consulado panameño del país donde se encuentre, con al menos 15 días de antelación al viaje.

Para solicitar el visado, se deberá aportar el formulario de Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito, dos fotografías de tamaño carné de identidad, copia del pasaporte con una vigencia mínima de seis meses, reserva de vuelo aérea comprobada, con itinerario de continuación de viaje; copia del documento de identidad del país de residencia con vigencia mínima de seis meses, y comprobante de pago de los derechos consulares, añade el decreto.

Tras divulgarse la noticia, cientos de personas acudieron este martes a la Embajada panameña en La Habana, de acuerdo con medios de prensa no oficiales y publicaciones en las redes sociales. Según estos informes, las personas habrían ido a solicitar la nueva visa con vistas a salir del país, aunque otros reportes hablan de una concentración como protesta ante la medida.

La sede diplomática panameña no había publicado nada al respecto en sus redes sociales. Tampoco se conocían reportes sobre el tema de medios de prensa estatales de la Isla.

Hace poco menos de un mes las autoridades migratorias de Panamá habían anunciado que los viajeros cubanos que hicieran uso de su territorio como escala antes de viajar a otros países o de regreso a la Isla tendrían que presentar visa de tránsito a partir del pasado 1 de marzo, pero en pocas horas aclararon que la medida no se aplicaría “por el momento”.

Panamá aclara que no exigirá visas de tránsito a los viajeros cubanos “por el momento”

Con este paso, el gobierno centroamericano se une a otros de la región, en un contexto de crisis económica en la Isla en el que se ha incrementado el número de quienes intentan salir de Cuba por vías legales o irregulares, muchas de ellas con el propósito de dirigirse a Estados Unidos.

A finales del pasado mes de febrero cientos de personas se concentraron frente a la embajada de Costa Rica en La Habana para demandar al gobierno de ese país reconsiderara su decisión de exigir visas de tránsito a los ciudadanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Muchos de los reunidos tenían boletos comprados para llegar a Nicaragua a través de San José, y exigían la derogación de la medida, por lo complicado que les resultaba la solicitud de una visa de tránsito, con requisitos adicionales como la presentación de antecedentes penales y pruebas de solvencia económica.

Antes el consulado de Colombia en la capital cubana había anunciado la suspensión “temporal” de la solicitud de citas para solicitar visados de tránsito para los cubanos, otra de las vía que estos estaban utilizando para dirigirse a Nicaragua.

La demanda de boletos para viajar a Nicaragua se ha disparado durante los últimos meses, luego de que el gobierno de Managua anunciara que los cubanos podían entrar al país sin la necesidad de un visado. Aunque no se conocen cifras oficiales, es elevado el número de ciudadanos de la Isla que han aprovechado para intentar llegar hasta territorio estadounidense por esa vía.

Etiquetas: migraciónmigración cubananicaraguaPanamáViajerosVisas
Noticia anterior

¿Ser o no ser madre? Crianza, sexualidad, abandonos y otras culpas

Siguiente noticia

La pandemia “está lejos de su fin”, afirma la OMS

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas observan el interior de una local cerrado por falta de electricidad, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Gobierno actualiza su programa económico y anuncia análisis para su “comprensión integral”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Díaz-Canel ha declarado “tolerancia cero” ante la violencia machista. Foto: Kaloian.
Cuba

Dos nuevos asesinatos machistas elevan a 35 el total en lo que va de año

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

por Lied Lorain
octubre 8, 2025
1

...

El buque escuela Smólniy, perteneciente a la flota del Báltico de la Marina de Guerra rusa, entra a La Habana el 27 de julio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un técnico de laboratorio realiza una prueba para la detección del coronavirus, en San Juan, Puerto Rico. Foto: Jorge Muñiz / EFE.

La pandemia “está lejos de su fin”, afirma la OMS

Compañía Acosta Danza. Foto: Manuel Vason / Archivo.

Nominan a compañía Acosta Danza a importante premio en el Reino Unido

Comentarios 1

  1. Yamilei Rodríguez says:
    Hace 4 años

    Hola buenas tardes una pregunta mi familia en cuba tiene el pasaje sacado para 23 y no le da tiempo o tener la visa y entones la aerolínea no tiene más pasajes yo no sé la puedo sacar desde los EEUU

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.

    Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    910 compartido
    Comparte 364 Tweet 228
  • Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    791 compartido
    Comparte 316 Tweet 198
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.

    Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}