ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Parecerá que te has ido…

por
  • Eileen Sosin Martínez
    Eileen Sosin Martínez
febrero 8, 2013
en Cuba
0

“We are all Africans”, decía orgullosa una profesora sudafricana. Así es, en efecto, según indican las muestras más antiguas de nuestra existencia sobre la Tierra. Sin embargo, la gente no suele estarse demasiado quieta: van y vienen, aquí y allá, casi todo el tiempo. Desde las primeras tribus nómadas perdidas en la historia, la movilidad humana ha sido el signo de la infinita búsqueda de nuevas y mejores formas de vida, del desarrollo, de la felicidad.

Siglos después, el fenómeno de la migración aparece estrechamente vinculado con el turismo, y a su vez con las remesas. El doctor José Luis Perelló, profesor titular de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, comenta cómo se manifiestan estas relaciones el caso cubano.

“El segundo mercado en la estadística de visitantes a la Isla, son los cubanos que residen en el exterior, aquellos que en un momento determinado se fueron del país. Durante un período de dos a tres años, ellos necesitaron recuperarse económicamente, y luego de ese tiempo ya estaban en condiciones de visitar a sus familiares y amigos aquí.

“Pero como mantuvieron relaciones con ellos, también les fueron enviando remesas. Ese dinero ha ido aumentando año tras año, e incluso se presentan nuevas facilidades. Por ejemplo, recientemente Estados Unidos autorizó 131 agencias que se dedican a los viajes y el envío de remesas entre ese país y Cuba.

“Entonces sucede que aquellos que vienen de visita también son turistas. Si tenemos en cuenta la definición, turista es todo aquel que, residiendo en otro lugar, visita por más de 24 horas y menos de un año un destino turístico cualquiera. Por eso existe una relación tan estrecha, y no es solo en el caso cubano; en el mundo actual el segmento migratorio está marcando pautas en cuanto al desarrollo de los viajes de una nación a otra”.

De tal manera, explica Perelló, la recepción de remesas y los gastos realizados durante las visitas, coadyuvan a la progresiva recuperación de la microeconomía doméstica y comunitaria. Ejemplo de ello resulta la aparición en el sector no estatal de pequeños establecimientos relacionados con el turismo, sobre todo los restaurantes conocidos como paladares y el hospedaje en casas particulares.

Así, emerge la definición de codesarrollo, a medio camino entre la visión clásica de ayuda al desarrollo, y la migración tal cual. Este implica la participación de los emigrantes como actores que contribuyen, de una forma u otra, al progreso de sus comunidades de origen, teniendo en cuenta su vivencia transnacional de dos realidades: la nativa y la de destino.

En cuanto a la renta de habitaciones, (que ya alcanzan más de 8 mil, con un 30,9 porciento ubicadas en La Habana), el profesor señala que estas se podrían concebir como una modalidad alternativa o complementaria al alojamiento en hoteles.

Respecto a la transferencia de remesas, de manera general no existen estadísticas fidedignas que den cuenta de esta realidad, pues no todo el dinero llega por vías formales.

Luego, ¿puede decirse que los migrantes cubanos resultan futuros turistas? Perelló opina que sí. Mientras estos tengan interés en mantener una relación con su país de origen, van incorporándose a un nuevo segmento que se denomina turismo étnico.

“Esta tipología se da fundamentalmente por las redes que se establecen entre los cubanos, o los autóctonos de cualquier país que viven en el extranjero, con sus familiares y amigos que viven en su país de origen. El turismo étnico se caracteriza por que esas personas viajan para reunirse con sus seres queridos; por ejemplo, para celebrar un cumpleaños, el año nuevo, bodas, bautizos, fiestas de santo, carnavales…

“Independientemente de otras festividades, como puede ser el aniversario de la fundación de La Habana. Los que son genuinos o están nostálgicamente vinculados a la capital, viajan alrededor de estas fechas de celebración para darle las vueltas a la ceiba, por ejemplo. O también para visitar El Cobre con el objetivo de cumplir una promesa, o ir a El Rincón cada 17 de diciembre… o simplemente para seguirse sintiendo cubanos”.

Si se delimitan estos fenómenos al ámbito Cuba- Estados Unidos, el profesor apunta algunas perspectivas. “A partir de diferentes cambios en la actitud del gobierno de Estados Unidos, por una parte, y de determinadas transformaciones en la política y en el modelo económico y social de Cuba, esas relaciones tienden al mejoramiento.

“Existen ciertos factores que podrían acelerar esto, como la consolidación de la CELAC, la reelección de Obama para un segundo mandato, en el cual no está comprometido con ningún grupo reaccionario anticubano, y también el nombramiento de John Kerry como nuevo Secretario de Estado. Si ese escenario se concreta, pues se favorecerá el desarrollo de los viajes de Estados Unidos hacia Cuba”.
 

Noticia anterior

Obbiní Batá con la bendición de los ancestros

Siguiente noticia

El Charangón de Cuba a paso de aplanadora

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Charangón de Cuba a paso de aplanadora

Buena Fe actuará en la ciudad estadounidense de Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}