ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Planeta guagua

por
  • Yuliet Calaña
    Yuliet Calaña,
  • yuliet_calana
    yuliet_calana
mayo 28, 2017
en Cuba, Sociedad, Sociedad
26
"Pégate con la mente en blanco".

"Pégate con la mente en blanco".

De su serie en Facebook #TransportePúblico, la periodista Yuliet Calaña entrega una crónica hilarante sobre un viaje en guagua en la Isla de la Juventud. Como este pasaje puede vivirse en una guagua cubana cualquiera, de cualquier otra provincia, y seguramente habrá muchas historias como esta o parecidas que evocar, Ecos la comparte con los lectores de OnCuba.

Ocupé el último asiento libre de la guagua. Detrás de mí se montó una señora con un cake y enseguida me ofrecí a llevárselo. A mi lado, una muchacha cargaba a un niño pequeño que vio el dulce y se dijo “Esta es la mía”.

La cosa siguió así: el niño que intentaba manosear el cake, la madre que lo regañaba, yo que miraba a la dueña, ella que me asentía para que lo dejara comer y yo que le daba luz verde al goloso. Pero la criatura, como Víctor Mesa, iba por más y le fajó a una de las flores del pastel. La dueña se encogió de hombros como quien dice “que empiece el cumpleaños” y así fue: yo embarrada, embarrado el niño, embarrada la madre, todos con merengue, menos el pobre cake. La señora pidió parada, me agradeció, le devolví lo suyo con un “que lo disfrute”, me arqueó la ceja como diciendo “lo que queda de él”.

En la parada siguiente se desmontaron la madre y el niño, un señor tomó el asiento a mi lado y subió un joven con un colchón amarrado al medio con un cinto. Mi nuevo compañero enseguida le pidió el colchón al muchacho y de paso lo interrogó. “Oye, ¿ese cinto dónde lo compraste? ¡Está bueno!” “En los artesanos, asere, hay cantidad”. El colchón me iba aplastando uno de los laterales de la cara y traté de correrme, el muchacho lo notó y me dijo “Tranquila, pepilla, recuéstate sin pena”…ummm comida y cama y solo vamos por la segunda parada… Este viaje promete, me dije.

Después se montó un señor con un naylon prieto lleno de laticas, exigió su asiento de impedido físico al lado de otra viejita que enseguida se interesó por el destino de las latas. El señor, al parecer con problemas auditivos, proyectó para toda la guagua “Es que yo y mi esposa hacemos flan y durofrío para vender en ellas”. “¡Cómo le gusta el duro frío a mi nieta…!” exclamó la señora y creó un suspenso posterior como sugiriendo “…pero no tengo laticas para hacérselos”. En el acto su interlocutor comenzó a gritarle la receta de cómo hacerlos matizados con sirope de naranja y de cola “¿Y los flanes?” preguntó una temba de tres asiento atrás. Una del medio hizo sus aportaciones postmodernistas flaneras: “Yo los hago en el microwave y me quedan riquísimos”.

El viejto llegó a su destino, antes de desmontarse le regaló tres laticas a la señora y el consejo de “rasparlas bien contra la acera para que no se corte su nieta con el borde”. En la próxima parada se montó un hombre con una tanqueta de sancocho. Supimos lo que era porque el chofer, antes de dejarlo avanzar, le dijo “No te me pongas bravo, mi hermano, pero destápame eso porque yo aquí no puedo cargar nada ilegal”. La destapó y era sancocho del bueno, todos sentimientos su “olor”.

Después de comprobado que cargar comida para el puerco de los quince de la chama era legal, el chofer siguió enamorando a una rubia tiposa: “Mija, yo llevo 30 años manejando, tú 30 años montando esta guagua y yo bajándote la misma muela… Dime que sí, anda”. La oxigenada pestañeaba, se reía, se arreglaba el escote, pero creo que iba a seguir gozando del privilegio del asiento de empleados 30 años más, antes de darle el no definitivo.

En la hilera de asientos frente a la mía, dos señoras me miraban tan incisivamente que me tuve que voltear. Haciéndome parte de la conversación, una le dijo a la otra: “Cómo le gusta a la juventud de ahora pintarse las bembas de esos colores raros”. Les asentí con la cabeza “Sí, a este que llevo hoy mi madre lo llama el enciguatao”. “Claro, hija, parece que estás envenená”, añadió la otra. Reímos a carcajadas las tres.

Siguieron subiendo personas: con los mandados de la bodega, con un cartón de huevos, con un curiel en su jaula y continuaron encandenándose correlaciones infinitas de “Dame te llevo eso”, “Pásame al niño pa cá”, “Córrete para que el otro suba”, “Pégate con la mente en blanco”, “Dame el maletín por la ventana”… Me desmonté en mi parada sintiéndome un bicho raro por haberme subido a aquella guagua con una simple y llana cartera. Para entonces cargaba, además, con dos certezas:

1- Mañana me invento algo: coquitos para regalar o una Santiago para brindar en la guagua, porque si algo detesto yo es desentonar.

2- El concepto “socializar” nació en una guagua cubana… comparado con lo que allí se produce, ¡todo lo demás es pura introversión!

Noticia anterior

Irait Chirino: “Si volviese a jugar en Cuba solo lo haría con Industriales”

Siguiente noticia

“Hay que respetarla”

Yuliet Calaña

Yuliet Calaña

Yuliet Calaña

Yuliet Calaña

Artículos Relacionados

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: David Garten.

“Hay que respetarla”

Foto: PuroBeisbol.

¿Qué sucedió con Ernesto Molinet?

Comentarios 26

  1. Flakita says:
    Hace 8 años

    jajajaja me he partido de la risa!!!!

    Responder
  2. Yuliet PC says:
    Hace 8 años

    Gracias por replicar mi texto!!!

    Responder
  3. Francisco Pancho says:
    Hace 8 años

    La mejor narradora de historias de guaguas esta en.la.isla te lleva a ese instante te imaginas a la.gente eres grande yuliet tu fan numero 1 de mexico

    Responder
  4. Genial says:
    Hace 8 años

    Genialllllllllllllllllllllllllllllllllllll. Hermoso articulo.

    Responder
  5. Katherine says:
    Hace 8 años

    Buenísimo como todo lo que hace Yuliet, nos recuerda por qué nos sentimos tan orgullosos de ser cubanos y allá los que digan que nos creemos el ombligo del mundo

    Responder
  6. Taylor says:
    Hace 8 años

    Esta Yuliet es tremenda… nos montó en la guagua y nos hizo dar el viaje junto con ella!!! Cuba en sus palabras!!!!

    Responder
  7. Ana Licourt says:
    Hace 8 años

    ¡Genial! Me monté en la guagua contigo y me acerqué a mi islita que tanto quiero y extraño. ¡Sigue regalándonos tus palabras!

    Responder
  8. Rolo says:
    Hace 8 años

    Permiso, yo no soy primito ni sobrinito ni amiguito de Yuliet, será q sin ser miembro de su aguerrido club ¨Subiendo tu Rating¨ puedo decir algo???
    Solo pregunto.

    Responder
  9. Paco says:
    Hace 8 años

    no he parado de reirme de principio a fin…esto es la muestra de que hay formas bien potables de describir la cubanía y no el mismo viejo discurso gastado de siempre…ella es nueva acá? nunca la había leído,pero quisiera leerla mucho más

    Responder
  10. Jhonny says:
    Hace 8 años

    Bien 😉

    Responder
  11. Tita says:
    Hace 8 años

    qué fresco,qué bien contado,qué natural empeizo mi jornada laboral ahora y me ha hecho muy feliz esta estampa de mi Cuba querida

    Responder
  12. Eloisa says:
    Hace 8 años

    Lo máximo..no he visto hasta ahora una periodista cubana tan especial y tan brillante. Llegará muy lejos. Puede escribir descansadamente un Best seller. Aplausos para ella. Y mi más sincera enhorabuena.

    Responder
  13. Raynol says:
    Hace 8 años

    Sencillamente espectacular,sin palabras, no pierdas nunca esa sonrisa y mucho menos el arte,aunque siga siendo un salario denigrante el de los periodistas cubanos

    Responder
  14. Lazaro Chiribo says:
    Hace 8 años

    Esos viajes que dabamos a ratos….. es una experiencia hilarante y surrealista.. la Isla es como un Macondo Caribeño….. Besos

    Responder
  15. Tigre says:
    Hace 8 años

    Muy bueno. Eso nos ha pasado a todos. Pero tu lo has narrado de manera magistral

    Responder
  16. Francell says:
    Hace 8 años

    Que buena historieta, ME ENCANTÓ!!! Aunque a decir verdad si ese niño hubiese sido mi hijo su buen cocotazo coge, si señor!!!

    Responder
  17. Tito says:
    Hace 8 años

    si un mérito tiene este artículo es que hace parecer divertido algo tan fula como es el trasnporte en Cuba.Yod e verdad no entiendo como a la gente caundo se va de Cuba extraña este tipo de cosas sudor,pegadera,por Dios que masoquismo

    Responder
  18. Verdesmeralda says:
    Hace 8 años

    No tengo dudas, lo tuyo es la crónica, la prensa escrita, la tv… lo que te propongas, eres auténtica… Siempre disfruto lo que escribes.

    Responder
  19. Rolo says:
    Hace 8 años

    Por favorrrrrr, q alguien me diga dónde encuentro las planillas para solcitar mi ingreso en el Club ¨Subiendo tu rating¨ para votar pro Yuliet.
    Vaya niña, q movilizaste a toda la cuadra jajajaja

    Responder
  20. Yuliet PC says:
    Hace 8 años

    Rolo yo no escribo para OnCuba,este texto de hecho ellos lo cogieron de mi muro de Facebook donde desde hace aproximadamente cinco años escribo historias de transporte público,digamos que ahí es donde me he ganado tantos amiguitos, primitos y fancitos …Te invito a mi muro Yuliet PC y ahí si vas a querer llenar tu planilla…apúrate que me quedan pocas jajajajajajajaj

    Responder
  21. Lorena says:
    Hace 8 años

    Yo lo sigo diciendo tú eres mi cronista por excelencia. Nadie cuenta las historias como tú… Saludos Yuliet

    Responder
  22. xxx says:
    Hace 8 años

    ya había leído esto en algún aldo del facebook me rio otra vez ella yc reo que ella fue la misma que escribió una de cómo sería el juego de la ballena azul más partidor que este todavía

    Responder
  23. Lis says:
    Hace 8 años

    jajajajjajajaja cómo yo ho había leído esto???Buenísimo

    Responder
  24. Darcy Bo says:
    Hace 8 años

    Caballero´, esto está espectacular. Como muchos han dicho, uno no para de reírse con este texto. Bien, Yuliet PC!

    Responder
  25. leg says:
    Hace 8 años

    miserias humanas… cuando las compartimos da la sensación que tocamos a menos…

    Responder
  26. Adrián says:
    Hace 8 años

    Menos mal que no te has montado en una carrinha luandesa. O en un camión nicaraguense. Aprenderías nuevas cosas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}