ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

PNUD implementará financiamiento de más de 40 millones de euros para la industria biofarmacéutica cubana

El crédito, subscrito por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y con valor total de 46,7 millones de euros, tiene como propósito “mejorar la capacidad de respuesta nacional ante enfermedades como la COVID-19”, según fuentes oficiales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 23, 2022
en Cuba
0
Procesamiento de vacuna cubana Soberana Plus contra la COVID-19 en el Centro Nacional de Biopreparados de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Procesamiento de vacuna cubana Soberana Plus contra la COVID-19 en el Centro Nacional de Biopreparados de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba implementará un financiamiento de más de 40 millones de euros para fortalecer la industria biofarmaceútica de la Isla, de acuerdo con fuentes oficiales.

El crédito, subscrito por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y con valor total de 46,7 millones de euros, tiene como propósito “mejorar la capacidad de respuesta nacional ante enfermedades como la COVID-19”, refiere un despacho de la agencia Prensa Latina (PL).

El reporte, que cita un comunicado del PNUD, apunta que la ejecución del presupuesto contempla “el reforzamiento de la infraestructura para la producción de antibióticos inyectables, soluciones parenterales (sueros), medicamentos genéricos y biosimilares, diagnosticadores y equipos médicos”.

PNUD implementará el primer financiamiento subscrito por el @BCIE_Org para Cuba, con la ejecución del Proyecto de fortalecimiento de la industria #biofarmacéutica, destinado a mejorar la capacidad de respuesta nacional ante enfermedades como la COVID 19.
➕https://t.co/m98k8DQvfl pic.twitter.com/Qr9dyKNEj9

— PNUD Cuba (@PNUDCuba) September 23, 2022

La comunicación asegura que el financiamiento impactará en “el tratamiento de las personas contagiadas con la COVID-19 y otras enfermedades transmisibles, así como en la adquisición de insumos de salud y material de protección médica para prevenir su contagio”.

“A través del fortalecimiento de la industria farmacéutica y la producción de 200 millones de dosis de vacunas, se espera alcanzar niveles más elevados de productividad económica mediante el desarrollo de medicamentos innovadores y la modernización de la tecnología, que contribuirán a la diversificación en beneficio del sistema nacional de salud y de otros países de la región”, añade la oficina del PNUD en la Isla.

La entidad asegura que “ejecutará las adquisiciones del proyecto conforme sus políticas y normativa de adquisiciones”, al tiempo que afirma que BioCubaFarma, en alianza con el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), el Banco Central de Cuba (BCC) y el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), tendrá “un rol clave” en la ejecución de las acciones, las que se realizarán en 10 de las empresas de ese grupo estatal.

Por su parte, Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, comentó que la iniciativa es “una respuesta de apoyo sanitario para proteger la vida de las familias cubanas mediante el robustecimiento del sistema de salud”, señala PL, cuyo reporte añade que esa entidad financiera otorgó el préstamo bajo el mecanismo especializado establecido para las actividades y operaciones con Cuba.

La agencia recuerda que el PNUD colabora a nivel global con vistas a crear resiliencia ante la crisis multidimensional devenida de la pandemia de la COVID-19.

En su capítulo cubano, esa institución de Naciones Unidas ha apoyado en “la implementación de donativos para el fortalecimiento de las capacidades de producción de medicamentos, insumos médicos y alimentos, como parte de los compromisos de su Marco de Cooperación con el país”, concluye la información.

Etiquetas: ciencia cubanacreditos
Noticia anterior

EEUU: secretario de Salud asegura que el país aún no ha superado la pandemia

Siguiente noticia

Protestas en Irán dejan al menos 50 personas muertas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto X @PresidenciaCuba
Cuba

Vietnam dona a Cuba 15 millones de dólares como muestra de solidaridad

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Cuba apoya iniciativa de China para un orden mundial “más justo y democrático”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

curso escolar Cuba
Cuba

Iniciado el curso escolar en Cuba: ministra de Educación afirma que “no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra”

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Foto: Facebook Luis Francisco Jacomino Suárez
Cuba

Apagan incendio que afectó cinco casas y un bar en Yaguajay

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La joven Mahsa Amini, fallecida tras su arresto por la policía iraní. Foto: BBC.

Protestas en Irán dejan al menos 50 personas muertas

El actor Pablo Lyle intercambia opiniones con su abogado Bruce Lehr durante el primer dia del juicio.  Foto:  Pool/Miami Herald.

Comienza en Miami juicio contra actor mexicano por “homicidio involuntario” de un empleado del aeropuerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1821 compartido
    Comparte 728 Tweet 455
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • De La Habana a Guanabo en tren

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    858 compartido
    Comparte 343 Tweet 215

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}