ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Por primera vez Cuba inscribe a un niño con dos madres

Tras casi un año de iniciado el proceso para inscribir a su hijo en el Registro Civil cubano, Dachelys Valdés y Hope Bastian obtuvieron este jueves la certificación de nacimiento en la que ambas figuran como madres

por OnCuba
junio 20, 2020
en Cuba
10
Dachelys Valdés y Hope Bastian con su hijo Paulo. Foto: @dachelys.valdesmoreno/Facebook.

Dachelys Valdés y Hope Bastian con su hijo Paulo. Foto: @dachelys.valdesmoreno/Facebook

El Ministerio de Justicia cubano (Minjus), emitió esta semana un certificado de nacimiento que reconoce a dos madres de un niño, lo que constituye un hecho sin precedentes en las leyes de Cuba.  

Tras casi un año de iniciado el proceso para inscribir a su hijo en el Registro Civil cubano, Dachelys Valdés y Hope Bastian obtuvieron este jueves la certificación de nacimiento en la que ambas figuran como madres, informó la revista Q de Cuir. 

La certificación de nacimiento, emitida en La Habana, argumenta que “la inscripción se practica en virtud de ambas madres al tratarse de un caso de doble maternidad, con apoyatura legal en el artículo 7 de la Constitución de la República de Cuba que reconoce además el derecho a formar una familia, cualquiera que sea su forma de organización y vela por el interés superior del niño y su derecho a ser inscrito”.

Paulo Cesar Bastian nació en la Florida, donde las madres hicieron uso del servicio de reproducción asistida, un procedimiento casi imposible para una pareja de mujeres en Cuba.

En Estados Unidos, la familia inició el proceso para inscribir a Paulo como hijo de una ciudadana cubana nacido fuera de la Isla.

Sin reconocer el matrimonio entre las mujeres, el Minjus emitió un dictamen que aprobaba poner “madre y madre”como en la inscripción de nacimiento original, emitida en el hospital de la Florida donde nació.

Cuba decidirá en 2021 si aprueba el matrimonio gay

“Según el dictamen, la filiación es un elemento jurídico basado en la biología y nuestras leyes no reconocen a un hijo de dos madres, pero al mismo tiempo admitía que la Ley de Registro Civil cubana data de hace más de 30 años por lo que no está acorde a las dinámicas familiares actuales”, explica Valdés, citada por la fuente.

Publicidad

El documento, en opinión de las madres, ratifica que las leyes actúan en el interés superior del niño, que la Constitución cubana protege el hecho de que las personas formen sus familias como quieran y que no se les puede discriminar por ninguna razón.

Para Hope, este “es un paso muy importante porque es la primera vez que el Estado cubano reconoce que puede haber niños con dos mamás. Hoy el Estado reconoce que las familias cubanas tienen muchas formas diferentes de configurarse, que son legítimas y legales”.

Etiquetas: Constitución cubanaderechos humanosJusticia

Noticia anterior

Derriban en Washington estatua de general francmasón

Siguiente noticia

Juez falla a favor de Bolton: puede publicar su libro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La vacuna de una sola dosis de J&J protege contra la COVID, de acuerdo con un análisis de los reguladores estadounidenses, lo que allana el camino para su aprobación. Foto: Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Una sola dosis de la vacuna de Johnson and Johnson previene la COVID-19

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Un hombre revisa internet en su móvil en un parque de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Unos 4,4 millones de cubanos accedieron a internet móvil en 2020, según Etecsa

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Estudio de la vacuna Soberana 02 contra la COVID-19 en en el policlínico 19 de Abril, en La Habana. Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Plaza de la Revolución / Facebook.
Cuba

Tercera fase de ensayos de vacuna Soberana 02 comenzará en marzo en La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto.  En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Cuba

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 24, 2021
5

...

La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.
Cuba

Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
John Bolton, asesor de seguridad nacional, escucha durante al presidente estadounidense Donald J. Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca.Foto: EPA / Andrew Harrer, vía EFE

Juez falla a favor de Bolton: puede publicar su libro

Leslie Anderson lideró el ataque de los Toros camagüeyanos durante el primer juego de la semifinal de la Serie Nacional 59 entre los equipos de Camagüey e Industriales en el estadio Latinoamericano de La Habana, el 3 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

¡En septiembre vuelve la pelota!

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 10

  1. Antonio says:
    Hace 8 meses

    Que bueno, pero siempre por las ramas. Quedan pendientes de legalizar también otras cosas mucho más importantes. Saludos.

    Responder
  2. Belkis García says:
    Hace 8 meses

    Deja que las dos amdres se desliguen pá que tú veas la que se va a armar ahi. ni Salomón va a poder impartir justicia.

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 8 meses

    Felicidades!

    Responder
    • Ramiro says:
      Hace 8 meses

      Cuando en un pais predomina la influencia de. poder paralelo a la ley no hay nada que hacer.
      Su derechos y deberes son subastados y la justicia es del que más de…….
      Triste será cuando haya que escribir nuestra historia.

      Responder
  4. Laudino González says:
    Hace 8 meses

    Craso error que viola lo que está dispuesto en el código de familia cubano. Ojalá y nunca esas «madres» se separen porque se va a armar un arroz con mango tremendo.
    Se rechazó en la discusión de la Constitución y lo imponen a la fuerza.
    Hay muchísimos otros derechos que requieren la misma prioridad.

    Responder
  5. Loren says:
    Hace 8 meses

    No se q va a pasar pues si esto es verdad hay q decir q es totalmente ilegal pues existe todabia un codigo de familia q esta vigente y un ley del registro civil q hay q cumplir y ni el ministerio de justicia puede incumplir pues es solo facultad de la asamblea nacional el modificarla

    Responder
  6. Orestes says:
    Hace 8 meses

    Felicidades! Un país se desarrolla mientras más obstáculos a las decisiones de las personas se eliminan. Los que se preocupan por qué pasará si se separan; no va a ser peor que cuando se separan un hombre y una mujer. Hay países donde ofrecen asesoría y mediación para que la separación sea lo mejor posible.

    Responder
  7. livan says:
    Hace 8 meses

    el que tenga duda que en cuba se hace cualquier cosa menos la voluntad del pueblo, solo tiene que leer esta noticia. Esto es ilegal. Pero todos sabemos que aunque no se haya aprobado esto, se va a aprobar y ni nos vamos a enterar……verguenza

    Responder
  8. Yleana says:
    Hace 8 meses

    Gran disparate . De hecho no creo nada de lo que dice artículo

    Responder
  9. Augusto says:
    Hace 7 meses

    El que dictaminó eso tiene claro el significado de cada palabra que escribió ahi? Que culpa tendrá ese niño de que hayamos llegado tan lejos….?
    Y el resultado del referéndum?
    Y todo lo que falta en Cuba para ser un lugar donde se respetan los DERECHOS de TODOS?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vietnam, Cuba y los arquitectos

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Portero cubano del Oporto en estado grave tras paro cardiorrespiratorio

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil