ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Por qué hay tanto calor en Cuba?

por
  • Alejandro Ulloa García
    Alejandro Ulloa García
abril 28, 2015
en Cuba
13
Fotos: Alejandro Ulloa

Fotos: Alejandro Ulloa

Durante los últimos días salir a la calle en cualquier lugar de Cuba ha sido casi una prueba de valentía debido a temperaturas más altas que las acostumbradas para el mes de abril, en muchos casos por encima de los 35 grados Celcius.

El pasado domingo 26, Holguín registró el segundo valor más alto de la historia de las mediciones de temperaturas en la isla, con 38.7 ºC, cercano al récord de máximas, de 38.8 ºC, registrado el 17 de abril de 1999 en la estación meteorológica de Jucarito, en la provincia de Granma.

El martes anterior, Holguín había registrado mediciones de 37.3 °C, marca que según un especialista local superaba en varias décimas los registros de temperaturas de más dos décadas.

3

Asimismo, “en 23 estaciones meteorológicas se reportaron temperaturas por encima de los 35.0 grados Celsius” según una nota del Instituto de Meteorología (Insmet), en la que se agrega que el récord de 37.0 ºC para La Habana, registrados a las 3:25 pm en Casa Blanca (con más de 100 años de registros), constituye un récord absoluto de temperatura máxima para la estación.

A mediados de la semana pasada, varios lugares de Cuba midieron temperaturas superiores a los 35.5 °C por más de tres días consecutivos, otro de los récords que pudieran establecerse, según el Insmet.

En declaraciones para OnCuba, el meteorólogo Miguel Ángel Hernández sitúa las causas de estos incesantes calores en “factores típicos de abril, que es un mes seco, falta de lluvia, muy poca nubosidad y el flujo de aire cálido de región sur que predomina en niveles bajos de la atmósfera sobre gran parte del archipiélago, que influye en que la mayor parte del calor se acumule hacia localidades de la costa norte”.

6

Igualmente, considera que “otra situación típica es la variabilidad del viento que provoca poca ventilación, y la temperatura asciende constantemente y no refresca, pero cuando entra la brisa marina enseguida disminuye el calor y el valor en los termómetros”.

El pronóstico del Dr. Ramón Pérez Suárez, del Centro Nacional del Clima es que “todavía tendremos mucho calor en los próximos días. Así será hasta tanto las condiciones de la circulación atmosférica cambien y se incremente la nubosidad y la lluvia”.

Mientras, los cubanos en las calles, en sus casas, de día o de noche, padecen las altas temperaturas que, además de ser incómodas, también son propicias para la proliferación de enfermedades y malestares.

En el capitalino Hospital Calixto García, por ejemplo, según el Dr. Gilberto Castaño se ha incrementado el número de pacientes que acuden a consulta por afectaciones relacionadas con las altas temperaturas, sobre todo por enfermedades diarreicas agudas, principalmente en edades pediátricas.

5

“A nivel de sistema digestivo, el calor influye en la aparición de estas enfermedades, que pueden ser por causa bacteriana o viral. Además, el calor acelera la descomposición de los alimentos, lo que puede propiciar cuadros de diarreas y vómitos. También aumenta las posibilidades de deshidratación, al sudar en exceso”, agrega Castaño.

En los seres humanos, existe un mecanismo para regular la temperatura corporal llamado “termorregulación” el cual se ve superado cuando el clima alcanza temperaturas muy extremas (tanto por frío como por calor) y aparecen una serie de signos y síntomas característicos, fundamentalmente en niños, en ancianos y en personas con alguna patología subyacente.

“También puede ocurrir en personas que toman varios medicamentos como anticolinérgicos, antiparkinsonianos o diuréticos, y en ocasiones también en adultos sanos si se exceden en la exposición ambiental”, según reseña el sitio GeoSalud.

Para José Velazco, un septuagenario pequeño agricultor de Yaguajay, la sequía que ya dura cinco meses, junto a los últimos calores, le han hecho cargar durante estos días entre 50 y 60 cubos de agua diarios para mantener vivos sus cerca de 20 animales –la mayoría reses–. “Y gracias que el pozo de donde yo saco el agua no se seca nunca, y que mantengo a los animales con caña, que si no fuera por esas dos cosas…”, dice Pepe.

11

Y además, no ve nada bien los cultivos. “Imagínate que hace un mes llovió un poquito, de casualidad, y algunos sembraron maíz, y ahí está aterrilla´o en el campo”, sentencia y recuerda la situación similar que también ocurrió el año anterior. El 2014 registró los niveles más bajos de precipitación desde 1901.

Los calores que se han producido a lo largo del archipiélago, junto a la sequía, afectan a la mayoría de las provincias y, en consecuencia, a la disponibilidad de agua, un recurso crucial para la agricultura.

Los meteorólogos avizoran algunas lluvias, sobre todo en la parte occidental, debido a un frente frío cercano, aunque Pepe piensa que se puede “derretir” antes de que llegue a tocar sus tierras.

A pesar de las altas temperaturas no se puede hablar de “ola de calor”. El Dr. Ramón Pérez explicó a OnCuba que “el término olas de calor se utiliza en los continentes, donde suben mucho las temperaturas en el verano. En las islas no se utiliza dicho término. Sin embargo, es posible decir que estamos viviendo un momento muy caluroso en nuestro país. Todavía tendremos mucho calor en los próximos días. Así será hasta tanto las condiciones de la circulación atmosférica cambien y se incremente la nubosidad y la lluvia”.

Esto no es indicio, necesariamente, de que julio y agosto serán meses más calurosos, “porque esos son meses del período lluvioso en Cuba. Los picos se producen en abril o junio que son los meses de pocas nubes y mucho sol o sea de mucha insolación, y al no llover, entonces se producen los picos. Julio y agosto mantiene las temperaturas medias más altas, pero cuando llueve, refresca”, explicó el meteorólogo Miguel Ángel Hernández.

 

2

Noticia anterior

Europa y Cuba en el plano político estimulan negocios

Siguiente noticia

La MLB a un paso de Cuba

Alejandro Ulloa García

Alejandro Ulloa García

Periodista y bloguero. Prefiere escribir de economía, política, sociedad y prensa cubana. Hace suya la idea de José Martí: "no hay tormento mayor que escribir contra el alma o sin ella".

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La MLB a un paso de Cuba

Roberto Diago / Foto: Cortesía del entrevistado

El valor del arte cubano después del deshielo

Comentarios 13

  1. alberto dicaprio says:
    Hace 10 años

    si pero se supone que si es un calor seco es agradable porque aqui en California a veses tenemos 110*f pero todavia es agradable porque es un calor seco jijijijijiiii

    Responder
  2. Coromoto Tauroni says:
    Hace 10 años

    en caracas, Venezuela tambien estamos asi. somos una ciudad bastante fresca por que tenemos una cadena montañosa que nos rodea y a la vez nos separa del mar, pero desde que soy conciente, nunca habia sentido tanto calor y tengo 38 años

    Responder
  3. alberto Dicaprio says:
    Hace 10 años

    Ay pero que inteligente me ha salido el Don ”pepe”

    Responder
  4. victor perez g says:
    Hace 10 años

    que linda es cuba yo le pido a dios que me de la dicha de conocerla antes de morir

    Responder
  5. genaro va says:
    Hace 10 años

    Inposible Cuba es una Isla que toca mar por ambos lados en efecto en un hospital tiene q haber condiciones de ventilación especial,pero corrientemente ud se acuesta a dormir en agosto en una terraza de Cojimar y a las 2 pm se tiene q tapar,,,,las condiciones de vegetación son diferente,ej la fla es un pantano relleno,el lodo se calienta durante el día y evapora de noche,en Cuba hay en ciertas zonas agua,pero es agua no lodo

    Responder
  6. Jose Fernando gracia parra says:
    Hace 10 años

    Realmente no había escuchado nunca en mi tierra temperatura tan altas nunca nunca en mis 4G años. Estoy sorprendido. Pobre de mi familia holguinera.

    Responder
  7. José fernando garcia parra says:
    Hace 10 años

    45 años quise decir

    Responder
  8. Noris V. Maisonet says:
    Hace 10 años

    Mientras más sigan tratando con USA, peor será. Las experimentaciones ambientales están creando un verdadero caos en el mundo entero con los químicos asperjados en los cielos y los Kemstrails. Los gringos y sus inventos…

    Responder
  9. Alessandro García says:
    Hace 10 años

    De lo que me estoy perdido, que diga, me he librado de eso

    Responder
  10. anay florez says:
    Hace 10 años

    Dios mío nunca hizo tanto calor .pobre de mis familia ancianos y los niños personas que están en los hospitales .esas altas temperatura es de mas

    Responder
  11. maria elena Gomez says:
    Hace 10 años

    Desgraciadamente, los EEUU, China y otros paises hacen cosas que afectan el medioambiente. Tambien, todos y cada uno damos un granito de arena a la situacion climatologica. Aun los mas cuidadosos.

    Responder
  12. gabriela toledo says:
    Hace 10 años

    Cuba esta siendo “atacada” por muchoc calor hoy en día la jente tiene menos ropa por eso .

    Responder
  13. Gabriela Toledo Dueñas says:
    Hace 10 años

    Cuba es una isla de lo mas hermosa . Aunque allá demasiado calor . Allí todoe es hehermoso y admirado por su cultura .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}