ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Por qué mueren más hombres que mujeres por Covid-19 en Cuba?

“Indiscutiblemente hay un mayor por ciento de hombres que han fallecido en Cuba por esta enfermedad”, reconoció Durán, quien explicó que esto se debe a una enzima que predomina en el sexo masculino, llamada enzima convertidora angiotensina 2.

por Foto del avatar OnCuba
mayo 28, 2020
en Cuba
0
“Indiscutiblemente hay un mayor por ciento de hombres que han fallecido en Cuba por esta enfermedad”, reconoció Durán.  Foto: Otmaro Rodríguez

“Indiscutiblemente hay un mayor por ciento de hombres que han fallecido en Cuba por esta enfermedad”, reconoció Durán. Foto: Otmaro Rodríguez

De los 82 fallecidos a causa de la Covid-19 en Cuba, 50 son del sexo masculino, lo que representa el 61% de los decesos por la enfermedad en la Isla, informó este jueves el Dr. Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

“Indiscutiblemente hay un mayor por ciento de hombres que han fallecido en Cuba por esta enfermedad”, reconoció Durán, quien explicó que esto se debe a una enzima que predomina en el sexo masculino, llamada enzima convertidora angiotensina 2.

La enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) se encuentra en el corazón, los riñones, los tejidos que recubren los vasos sanguíneos y en niveles particularmente altos en los testículos.

“Lo que se plantea es que esta enzima es un receptor que se pone en la superficie de las células, a la cual se adhiere el virus Sars-Cov-2 y penetra en la célula. Como es natural esto facilita la entrada del virus a las personas, facilita la infección y la evolución, quizá, un poco más complicada”, dijo el especialista.

El doctor Durán afirmó que hay tratamientos de pacientes con insuficiencia cardíaca a los que se les administran inhibidores de esta enzima, pero se ha observado que ese tipo de tratamiento puede ocasionar daños.

Revelan un posible nuevo peligro del coronavirus

La información suministrada por el especialista encuentra respaldado en un estudio desarrollado por el European Heart Journal en varios miles de pacientes, disponible desde principios de este mes.

En la conferencia de prensa diaria sobre la situación de la Covid-19 en la Isla, el experto en Epidemiología reiteró también que la principal vía de transmisión del coronavirus es la respiratoria, aunque no descartó estudios que han aislado el virus en la secreción ocular, las heces fecales y el semen.

Sobre la capacidad de los pacientes asintomáticos para transmitir el virus, explicó que al hablar las personas emiten un número de microgotas de saliva que alcanzan a otros o caen en superficies y ahí permanecen.  

“No hay que toser ni estornudar. Ah, cuando tú toses y estornudas, las microgotas viajan más distancia”, aclaró.

Cuba tuvo 9 contagios y no reportó muerte por la pandemia en la jornada de ayer, con lo cual las cifras de fallecidos se mantienen en 82 y los contagios ascienden a 1.983.

Continúa bajando la curva: nueve casos positivos a la Covid-19 y ninguna muerte en Cuba durante la jornada de ayer

Diez pacientes recibieron el alta y, con ello, según el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, son más las altas que los ingresos. Se reporta un paciente en estado grave.

De los nueve casos diagnosticados con el virus este miércoles, cinco son hombres y cuatro mujeres, por lo que en el balance de sexos del total de enfermos de Covid-19 acumulado en la Isla, el 49,3 % son del sexo femenino.

Aquí puedes conocer los datos más actuales y cómo evoluciona la curva del coronavirus en Cuba. 

Etiquetas: coronavirusgéneroSalud en Cuba
Noticia anterior

José Ariel Contreras: “Si me olvido de mi gente, me olvidé de mí mismo”

Siguiente noticia

Desempleo en Estados Unidos continúa en aumento

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Integrantes de una mesa electoral realizan el conteo de votos, al cierre de la jornada electoral del domingo 26 de marzo en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Consejo Electoral de Cuba oficializa participación del 75.87 % en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Vista del Central Azucarero, cuyo nombre es Empresa Agroindustrial Urbano Noris (EAUM). Foto: Flabio Gutiérrez Delgado/!Ahora!.
Cuba

Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Boris Titov. Foto:cinemaplex.ru
Economía

Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Foto: Yander Zamora/EFE.
Economía

Rememorando el Informe Solchaga: alternativas económicas desde la década del 90

por Omar Everleny
marzo 30, 2023
0

...

Obra presentada en la Fábrica de Arte y promovida por CLIC, un proyecto de cooperación de la red de Institutos Nacionales de Cultura desde la Unión Europea. Foto: CLIC Cuba-Europa/Archivo.
Cuba

Europa financia un programa de creación cultural en el Caribe con centro en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo del 21 de mayo de 2020 de un hombre con mascarilla caminando junto a un negocio con letreros de próxima clausura debido a la pandemia de COVID-19 en Niles, Illinois. Foto: AP/Nam Y. Huh/Archivo.

Desempleo en Estados Unidos continúa en aumento

Obra titulada Jardín de mamá 4, del cubano Nelson Villalobos. Foto: @museodomar/Twitter.

Exposición del cubano Nelson Villalobos en reapertura del Museo del Mar en Vigo, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1900 compartido
    Comparte 760 Tweet 475
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Un toque de violín para Leocadia

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1900 compartido
    Comparte 760 Tweet 475
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.