Luego de la suspensión por dos días de las actividades docentes y laborales “no imprescindibles”, ahora quedan pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana por el agravamiento de la crisis energética que sufre la isla.
“Considerando la situación energética que presenta el país, y con el objetivo de contribuir al ahorro de energía, quedan pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana en el calendario nacional del Inder”, informó el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en un comunicado difundido por Jit.
La nota indicó que cuando las condiciones permitan, las actividades ahora suspendidas serán reprogramadas.
La víspera, el Gobierno de Cuba anunció la suspensión de la actividad laboral y docente para los días 14 y 15 de febrero a causa de la tensa situación energética en el país para “contribuir al necesario ahorro”, aunque agregó que se exceptuaban las actividades “imprescindibles”.
La medida, que ya ha sido tomada anteriormente por las autoridades durante otros picos de apagones, estará vigente hasta este sábado. Según el comunicado, “se mantienen los servicios básicos a la población”, y los trabajadores que sean afectados al no poder acudir a sus labores recibirán “una protección equivalente al salario escala del cargo que ocupan, en correspondencia con lo establecido en el Código de Trabajo”.
A principios de diciembre último, una desconexión del Sistema Eléctrico Nacional, obligó a tomar medidas similares.
El agravamiento del escenario eléctrico golpea con fuerza a la deprimida economía cubana y, lógicamente, a las familias a lo largo de la isla, que deben lidiar además con la profunda y sostenida crisis económica. No obstante, las autoridades aseguran una y otra vez que la situación debe mejorar a medida que comiencen a dar fruto las estrategias y medidas ya anunciadas.
Cuba en apagón: Crisis energética obliga otra vez a suspender las actividades “no imprescindibles”
Hay ciudades del país que han sufrido apagones de más de 24 horas consecutivas en las últimas jornadas y por primera vez en La Habana se han programado suspensiones del servicio de al menos seis horas. Hace una semana, durante una visita a Camagüey, el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció que los apagones de hasta 20 horas diarias son “mucho”, pero volvió a referir soluciones a la crisis.
Sin embargo, aunque la Guiteras y Felton se reincorporaron al SEN, pocos días después esta última volvió a averiarse y estará al menos 20 sin funcionar, hecho que —junto a otras roturas y la crónica falta de combustible— ha vuelto a disparar los apagones y ha obligado nuevamente a la suspensión de actividades en el país.
Cuba lleva años sufriendo esta crisis energética que se ha agravado desde el último trimestre de 2024, un período en el que se registraron tres apagones nacionales. Dos de ellos se debieron a imprevistos que, en una situación operativa límite, hicieron colapsar el Sistema Eléctrico Nacional.
EFE / OnCuba.