ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

La novedosa aplicación vio la luz en el contexto de la Feria Internacional de La Habana, que por primera vez ubica a la Inteligencia Artificial como uno de sus cinco ejes temáticos centrales y que ha reunido a más de 80 herramientas IA creadas en Cuba por empresas estatales y privadas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
en Cuba
0
OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.

La mipyme cubana Dclick Soluciones presentó en las últimas horas a OrishIA, una herramienta con Inteligencia Artificial diseñada para romper la dinámica actual de atención al cliente en la isla.

La novedosa aplicación vio la luz en el contexto de la Feria Internacional de La Habana, que por primera vez ubica a la Inteligencia Artificial como uno de sus cinco ejes temáticos centrales y que ha reunido a más de 80 herramientas IA creadas en Cuba por empresas estatales y privadas.

Cierre de ventas, gestión de turnos o envío de correos

Preparada para responder las 24 horas al día, primero con inteligencia artificial y, si la máquina falla o el usuario lo pide, la plataforma pasa inmediatamente a un operador humano, de acuerdo con un reporte de Cubadebate.

Andy Ruenes Cabrera, especialista de IA de la empresa, explicó al medio que OrishIA unifica en un solo punto los mensajes de WhatsApp, Instagram, Messenger y WeChat.

Aunque empieza con respuestas automáticas usando los datos del cliente, está programada para detectar sus propios errores. “Cuando la IA comienza a alucinar, el cliente puede sentir la necesidad de hablar con un operador humano”, explicó Ruenes Cabrera.

No obstante, el cambio es instantáneo, cuando basta una frase como “quiero hablar con alguien” o tras dos o tres respuestas fallidas.

Todo queda registrado y la empresa que opte por OrishIA puede revisar cada conversación, entender por qué alguien abandonó una reserva de hotel o un carrito de compra y ajustar el servicio. Además de atender, la plataforma cierra ventas, gestiona turnos, envía correos automáticos y lanza campañas de marketing sin intervención manual.

OrishIA está pensada para cualquier negocio, desde la Empresa Eléctrica de La Habana hasta tiendas virtuales, cadenas hoteleras o aerolíneas. En ese sentido, Loidel Barrera Rodríguez, otro de los responsables, dijo que buscan en Fihav alianzas con sistemas de comercio electrónico y atención ya existentes.

El modelo híbrido reduce drásticamente los costos, pues la máquina cubre la mayor parte del trabajo y solo se activan personas cuando hace falta.

Dclick, conocida por crear soluciones tecnológicas a medida, coloca con OrishIA una herramienta que combina la rapidez de la inteligencia artificial con la seguridad de la atención humana, diseñada especialmente para el mercado cubano, donde la conectividad y los recursos son muy limitados.

El primer stand dedicado a la IA

El primer stand nacional dedicado a esta tecnología en Fihav 2025 agrupa las soluciones en cuatro líneas: Industria, Ciudad Inteligente, Arte y Educación, y Salud, con participación de al menos cinco provincias.

Recientemente, la viceministra de Comunicaciones, Ailyn Febles, explicó que, en poco tiempo, se logró reunir el catálogo de las IA en la isla, que servirá como registro permanente del ecosistema cubano en esta esfera.

En esta edición, la propia Feria incorporó chatbots multilingües y herramientas de traducción automática, además de mecanismos de análisis de sentimiento, útiles para evaluar en tiempo real la percepción del público y generar información para la toma de decisiones durante el evento.

Un consorcio inteligente

Cuba tendrá desde hoy un Consorcio de Inteligencia Artificial, entidad que reunirá a universidades, empresas estatales y actores privados para coordinar los desarrollos en esa área en el país.

Cuba crea un Consorcio de Inteligencia Artificial con empresas estatales y actores privados

Rafael Luis Torralba, presidente del Parque Unido Científico Tecnológico de La Habana, explicó a Prensa Latina que esa asociación nace con 22 miembros fundadores y quedará formalizada este jueves.

El objetivo, señala, es evitar “esfuerzos aislados”. Asimismo, posibilitará compartir conocimientos y facilitará la participación en proyectos regionales y globales.

“Una plataforma como esta ayuda a que todos los involucrados conozcan las soluciones que el otro está desarrollando y le puede acortar camino”, señaló.

Torralba explica que el consorcio estará abierto a nuevas incorporaciones y que el próximo gran paso será la Feria Informática 2026, en la que pretenden superar lo presentado esta semana.

El foco está en entrenar modelos propios con datos cubanos —como el proyecto Cecilia de la Universidad de La Habana— para que la IA responda a las “necesidades reales del país”.

La integración de la IA en Fihav se presenta como un intento de reposicionar a la feria, y por extensión al país, en un mapa económico más moderno y competitivo, según las autoridades. La apuesta llega en un momento particularmente crítico para el país, cuando la falta de divisas limita la capacidad para financiar su propio desarrollo tecnológico.

Etiquetas: FIHAVinteligencia artificial
Noticia anterior

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foto: Tomada de ACN.
Cuba

Inauguran oficina de atención jurídica para víctimas de violencia de género en La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}