ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Presidente de México agradece a Díaz-Canel envío de mil colaboradores cubanos durante la pandemia

"Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad", escribió López Obrador en Twitter.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 27, 2021
en Cuba
0
Grupo de médicos cubanos que prestaron ayuda en México en el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: Marcelino Vázquez / ACN / Archivo.

Grupo de médicos cubanos que prestaron ayuda en México en el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: Marcelino Vázquez / ACN / Archivo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conversó este martes telefónicamente con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, a quien agradeció el envío de personal sanitario en los meses más duros de la pandemia.

“Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad”, escribió López Obrador en Twitter.

Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad. pic.twitter.com/HPUY5GCHL3

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 27, 2021

Durante la conferencia matutina de este martes, el mandatario mexicano ya había anunciado que hablaría con Díaz-Canel, a quien conoció personalmente en Ciudad de México en octubre de 2019.

“Nos apoyaron y lo agradecemos mucho de Cuba. El pueblo cubano, el pueblo hermano de Cuba, y su Gobierno, nos ayudaron en momentos difíciles cuando se incrementó el número de contagios en el país”, explicó López Obrador.

En esos momentos, “ellos nos enviaron alrededor de 1.000 trabajadores de la salud, enfermeras, especialistas y médicos”, indicó.

El mandatario mexicano indicó que el personal médico ya se ha “retirado” tras ayudar a México a “operar hospitales” que ya estaban concluidos, pero en los que faltaba mano de obra.

“Por eso les agradecemos mucho a los integrantes de esta brigada de médicos y enfermeras de Cuba. Y hoy voy a hacerlo de manera directa, personal, porque voy a hablar para agradecer a este gesto solidario con el presidente de Cuba”, avanzó.

Panamá extiende la misión de médicos cubanos para combatir la covid-19

Por su parte, Panamá extendió por dos meses más la permanencia de 122 médicos especialistas cubanos que llegaron al país en diciembre pasado para ayudar en el combate contra la COVID-19, informó este martes el Ministerio panameño de Salud (Minsa).

Los 122 especialistas forman parte de un grupo de 230 profesionales cubanos que llegaron a Panamá en diciembre pasado, cuando el país centroamericano atravesaba una segunda ola con récords de contagios y muertes diarios por la enfermedad.

Tras la implantación de fuertes medidas restrictivas de la movilidad a inicios de este año, la pandemia se encuentra ahora controlada en Panamá, según las autoridades. Sin embargo, estas esperan un posible repunte de casos en las próximas semanas por la reapertura de bares y actividades deportivas con aforo limitado.

Panamá acumula 363.165 casos de la COVID-19, de ellos 3.906 activos, y 6.212 muertes en más de una año de pandemia.

Según informó este martes el Minsa, la estadía adicional de los especialistas cubanos “se concretó” con una solicitud previa a “directores médicos de varias instituciones de Salud” y se consultó a “sociedades médicas especializadas del país”.

La cartera de Salud destacó además que el acuerdo de cooperación firmado con Cuba establece la presencia en Panamá solo de “personal médico especialista, y no contempla ni contemplará personal de enfermería, médicos generales u otro personal sanitario, los cuales no forman parte del contingente original (de 230 cubanos)”.

Además, “tampoco se traerá personal médico especialista adicional al que ya se encuentra en el país”.

Panamá agradece la ayuda médica cubana contra la pandemia de COVID-19

La llegada del personal cubano generó en diciembre la molestia de los gremios médicos locales, dado que la medicina es una de las decenas de profesiones y oficios que por ley solo pueden ejercer ciudadanos panameños.

También generó controversia el pago por los servicios de los médicos especialistas cubanos, que se hizo al Gobierno de la Isla y no a los profesionales, según afirmó en una entrevista el asesor del Gobierno panameño Francisco Sánchez Cárdenas.

La contratación de los cubanos se basa en un acuerdo bilateral que preveía la llegada a Panamá de 10 equipos médicos —sin que se precisara la cantidad de personal por equipo— por un período de tres meses prorrogables, con un costo mensual de 591.197 dólares, según una resolución oficial difundida por medios locales meses atrás.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, agradeció al Gobierno de Cuba el envío de la misión sanitaria el pasado 28 de marzo, cuando se informó que parte del contingente de 230 especialistas cubanos comenzaba a regresar a su país.

EFE / OnCuba 

Etiquetas: médicos cubanosPanamáRelaciones Cuba-México
Noticia anterior

Accidente de tránsito provoca lesiones a tres personas en Sancti Spíritus

Siguiente noticia

Donan a Cuba más de 100.000 pruebas PCR

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Inundaciones en la ciudad de Bayamo como resultado de las intensas lluvias de una tormenta local severa, la noche del 8 de julio de 2025. Foto: Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Inundaciones en Bayamo por una tormenta local

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Las mipymes apenas crecen en Cuba y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un trabajador sanitario toma una muestra para un test de PCR, para detectar el coronavirus SARS CoV-2, en el aeropuerto de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Donan a Cuba más de 100.000 pruebas PCR

Foto: Criptonoticias/Archivo.

Detienen al director en Cuba de la gestora de criptomonedas Trust Investing por presunta actividad económica ilícita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1550 compartido
    Comparte 620 Tweet 388
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2372 compartido
    Comparte 949 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}