ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Presidentes en La Habana

por
  • Tahimi Arboleya
enero 29, 2014
en Cuba
0

Los que vivimos en La Habana hemos sentido “la revolución” que se ha armado en las calles por estos días. Hay policías del tránsito por doquier y en más de una ocasión unos carros negros nos pasan por el lado armando un revuelo que parece salido de una película de suspenso.

No es para menos, La Habana recibió en estos días a 31 líderes de países latinoamericanos y caribeños con sus respectivas comitivas, y la visita además, de Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU y José Miguel Insulza, Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), primera persona que ostentando este cargo, acude a la Isla desde que Cuba fuese expulsada de este órgano en 1961.

Hoy se clausura la II Cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), evento que ha reunido a casi todos los Presidentes de la región; de los 33 países que integran la organización, 31 han sido representados en la Habana por sus máximos líderes, con excepción de El Salvador y Panamá, cuyo Presidente ha dicho que no asiste por diferencias con el gobierno cubano.

Que la Cumbre se desarrolle en Cuba, con una presencia tan significativa de mandatarios no es poca cosa para América Latina y el Caribe, es una señal que los países que integran la CELAC envían al mundo. Ocurre además, cuando se planifica la cita de los países americanos que promueve Estados Unidos, la Cumbre de las Américas, que debe efectuarse precisamente en Panamá en el 2015 y a la cual Cuba no ha sido aún invitada oficialmente, aunque el Secretario de la OEA, de visita oficial en La Habana, ha dicho que le complacería su presencia.

Los líderes de la región han coincidido en que a pesar de las diferencias entre nuestros países; América Latina y el Caribe deben trabajar por consolidar posiciones comunes que fortalezcan el peso de la región en los ámbitos económicos, políticos y culturales.

Mucho demora la verdadera integración de América Latina y los pueblos se cansan de tantas reuniones, tanto discurso y tantas fotos de mandatarios que no arrojan resultados palpables. Sin embargo, hemos visto sentarse en la misma sala a Presidentes en una imagen impensable hace solo unos años. Hemos escuchado en este contexto “acuerdos multilaterales”, “intereses comunes”, “ciudadanía latinoamericana y caribeña”, “seguridad social común”, “valor añadido a nuestras producciones”, “educación para el desarrollo”, “zona de paz”. Es un hecho, por ejemplo, que en Brasil hay más de 7 000 médicos cubanos, como parte de un acuerdo que beneficia a ambos países y que el gigante sudamericano es el primer socio comercial de la Isla en la inversión de la Terminal de Contenedores del Mariel, con un financiamiento de más de 1000 millones de dólares.

Pocas veces ha habido tanto consenso en la necesidad de crear un frente común, como una alternativa válida y posible para lograr un peso más importante en la economía mundial y en el mapa político actual de nuestro planeta.

Todo esto ocurre mientras el equipo de beisbol de Villa Clara se alista para participar, después de más de 50 años, en la Serie del Caribe… algo me dice que todo tiene que ver y que el revuelo que se ha formado en las calles de La Habana con tantos Presidentes de un lado a otro no solo moviliza a las fuerzas del tránsito de la ciudad, por ahí debe haber más de uno atento, preocupado por ver tantos latinoamericanos y caribeños juntos.

Noticia anterior

Ley tributaria, un año después

Siguiente noticia

Santiago Feliú: Melodía, desenfado, poesía

Tahimi Arboleya

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Santiago Feliú: Melodía, desenfado, poesía

Obama pide al Congreso cerrar Guantánamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1021 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}