ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Primer grupo de médicos cubanos regresa de Brasil

Son los primeros 196 galenos de los más de 8 mil que prestaban servicios en la nación sudamericana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2018
en Cuba
3
Médicos cubanos del proyecto de colaboración "Más médicos", de Brasil. Foto: UOL/Archivo.

Médicos cubanos del proyecto de colaboración "Más médicos", de Brasil. Foto: UOL / Archivo.

El primer grupo de médicos cubanos que prestaban servicios en Brasil llegó este jueves a la Isla tras la decisión de su gobierno de retirarse del programa “Más Médicos” en rechazo a las exigencias del presidente electo de ese país, Jair Bolsonaro.

La viceministra de Salud Pública cubana, Regla Angulo, recibió en el aeropuerto de La Habana a los primeros 196 colaboradores retirados del programa, a los que felicitó por haber cumplido “con dignidad” y “vocación solidaria” su misión de tres años en el país sudamericano, según reportan medios de prensa cubanos.

Además, aseguró que llegaron en un “momento especial”, tras la declaración del Ministerio de Salud Pública (Minsap) que el miércoles anunció la retirada de los galenos por las declaraciones “amenazantes y despectivas” de Bolsonaro, quien prometió revisar el contrato bilateral y endurecer las condiciones para su permanencia en Brasil.

https://twitter.com/JuventudRebelde/status/1063112417713053702

“Las modificaciones anunciadas (por Bolsonaro) imponen condiciones inaceptables e incumplen las garantías acordadas desde el inicio del Programa, que fueron ratificadas en el año 2016 (…) Estas inadmisibles condiciones hacen imposible mantener la presencia de profesionales cubanos en el Programa”, señaló el Minsap.

El recién electo presidente de Brasil escribió en su cuenta de Twitter que las condiciones para la continuidad de “Más Médicos” pasan por “la aplicación de un test de capacidad, salario integral a los profesionales cubanos, hoy en gran parte destinado a la dictadura, y la libertad para traer a sus familias”.

En sus discursos tras las elecciones, el político ultraderechista brasileño ha anunciado un giro en la política exterior del gigante sudamericano tras su toma de posesión el próximo 1 de enero, marcada por el acercamiento a Estados Unidos y alejada de países como Venezuela, Cuba y otros estados con gobiernos de izquierda.

Una de las doctoras recién retornadas, Marianela Leyva, consideró “correcta” la medida adoptada por el gobierno cubano, “pues no podemos negociar nuestros principios”, según cita la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

No obstante, lamentó que tras su salida del municipio de Amberes, en Salvador de Bahía, no tendrá relevo en esa comunidad muy humilde donde durante tres años “fui prácticamente la única médico”.

La participación de los profesionales cubanos en el programa de colaboración sanitaria “Más Médicos” comenzó en 2013 bajo la presidencia de Dilma Rousseff con el objetivo de garantizar la atención sanitaria a comunidades desfavorecidas en las favelas y otras ubicadas en zonas apartadas de Brasil.

Dilma Rousseff critica “desprecio” de Bolsonaro hacia los médicos cubanos

La presencia cubana en esa iniciativa fue canalizada a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en sus cinco años de funcionamiento más de 20,000 profesionales de la Isla han atendido a 113,3 millones de pacientes brasileños en los 34 distritos especiales indígenas, fundamentalmente de la Amazonía.

Tras la decisión de las autoridades cubanas, Dilma Rousseff criticó fuertemente a Bolsonaro  y dijo que sus condicionamientos mostraban “desprecio” hacia los galenos cubanos.

En su opinión, la actitud del presidente electo es “autoritaria” e “incompetente”, demuestra que “no tiene idea de lo que significa la cooperación internacional”, y por su causa “decenas de millones de brasileños se quedarán sin los cuidados primarios en el área de la salud”, en particular los más pobres, para quienes “el cierre del programa será una pérdida irreparable a corto y mediano plazos”.

Por su parte, Bolsonaro lamentó la decisión “unilateral” de Cuba y prometió dar asilo a los médicos de la Isla que lo soliciten.

Además, dijo que los cubanos podrán ser sustituidos por los cerca de 20,000 galenos que Brasil forma anualmente y por médicos de otros países que quieran participar en el programa.

Este miércoles, el Ministerio de Salud brasileño informó que en los próximos días lanzará una convocatoria a médicos que quieran ocupar las vacantes que serán dejadas por los profesionales de Cuba, quienes actualmente ocupan 8,332 de las 18,240 plazas del programa, aunque llegaron a ser más de 11 mil.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Brasilmédicos cubanos
Noticia anterior

Cuba cierra inédito debate de nueva Constitución y se prepara para referendo

Siguiente noticia

Yudaris Sánchez, en la cima del mundo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yudaris Sánchez coronó un gran año de la lucha, que tuvo resultados de primer nivel en varias categorías. Foto: United World Wrestling

Yudaris Sánchez, en la cima del mundo

Otra imagen de Martí

Comentarios 3

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Sean sinceros, despojense de toda hipocresia una vez en la vida.

    Les molesta que Bolsonaro exija -en su pais- una revalidacion o un test para constatar su preparacion?? No lo creo.
    Les molesta que Bolsonaro reclame para ustedes el 100% del salario y no el (75/25 -enCuba) que actualmente aplica Cuba ??. No lo creo.
    Les molesta que Bolsonaro exija que durante la mision ustedes tengan a sus esposos/sas e hijos con ustedes como una familia unida?? No lo creo.
    Entonces que les molesta?? Por que llamarlo fascista??
    Por que los Diplomaticos Cubanos que residen en el exterior se llevan su familia??
    Por que los hijos de muchos de los “mallimbes” o “pinchos” estudian en Francia, Italia y viajan a USA sin impedimentos??
    Por que a los deportistas le hacen el negocio de 90/10 y a ustedes no??
    Les parece humano que una persona que decida quedarse en Brasil y abandoner la mision le impidan pisar suelo cubano y ver a sus familiares durante 8 años??

    Responder
  2. GUGU says:
    Hace 6 años

    Señor, usted ni entiende de la.misa la mitad…
    Lo de la.revalidacion es una provocación porque ya la OPS los había acreditado… lo del salario si que es un error grande el.gobie el cubano… cierto que deben sacar su ero de esas misiones porque este va destinado, entre otras cosas, para el.sistema de salud cubano, y para garantizar misi9nes en países que no pueden pagar, como Haití… pero tampoco que se queden con esa cantidad y le.den tan poco a los medicos… eso no.tiene justificación.
    Pero… señor… ¿como va a comparar una labor diplomática con una misión? Usted no sabe lo que es una misión? Que muchos médicos cubanos vayan de misión y les toque una ciudad o pueblo no quiere decir que es la norma. Las misiones médicas (del país que sea, Infórmese) no admiten llevar familiares. Irse a la.selva a atender una tribu, no es un viaje turístico. A un hijo Ud no.lo.puede exponer a agarrar una enfermedad en una aldea del altiplano boliviano. Y ese es sólo un ejemplo. Los inconvenientes son muchos más. ¿Sabe lo que pasa? Que muchos de esos médicos querían a su familia allí con ellos para luego abandonar la.mision y quedarse en Brasil, con ese trámite ya adelantado y pagado por otros. Cree que eso es justo? Ninguno de ellos.fue allí con una pistola en la.cabeza. Si bien la.mayoria no fue por altruismo, sino.para “resolver”, tampoco se justifica que quieran aprovecharse de una misión oficial para que tambien le traigan a la.familia. Hay que ser cuando.menos.un caradura. Sin hablar del irrespeto, del poco profesionalismo que.muestran cuando.muchos dejan colgada sus misiones y a la pobre gente que contaba con ellos. Personas asi, capaces de romper un contrato (Que repito: nadie les obligó a firmar), no son dignas de confianza donde quieran que estén. Fíjense que no hablo de “cabronadas” que han sufrido algunos médicos en esas misiones… hablo de gente descarada sin la.mas.minima responsabilidad ante nada queriendo aprovecharse aún más de esas misiones. Si usted no quiere vivir más en Cuba, pues adelante, quédese donde le de la.gana… pero saque a su familia por su cuenta, no.involucre a organizaciones internacionales y gobiernos de países en eso.

    Responder
  3. Efren says:
    Hace 6 años

    No, “te equivocas, te equivocas fresco y fragante capullo”, de la misa entiendo menos de la mitad y sigo sin entender, pero bueno en mi condicion de “desconocedor o desentendido” te voy a argumentar. Te recuerdo, te quedaron varias interrogantes que contestar (las tres ultimas), te las dejo de tarea.

    Coincido al 100% en todo lo humano y altruista que hay detras de la labor del personal medico, de deporte, cultura y demas y lo que para la poblacion pobre de Brasil representa.

    Brasil como pais es responsable de la atencion medica de esa poblacion, ellos no tienen que quedar desamparados por el solo hecho de que Cuba abandone la Mision (cosa que veo muy mal), como igual Cuba es responsable de su personal, la atencion que se les brinde y las condiciones a las que los exponga en cualquier mision y en cualquier pais, por muy humano, solidario y generoso que quiera ser el gobierno cubano, no existe justificacion alguna para exponer la integridad fisica y salud de su personal, no es una mision en tiempo de guerra, es una mision en tiempo de paz.
    Pero, desgraciadamente ese personal de salud no tiene a nadie que los represente y luche por sus derechos y deberes en Cuba, ese es el origen de todo los males, nadie se para en la Asamblea Nacional, en el Consejo de Ministros o en el Buro Politico a exigir condiciones diferentes para ese personal, exigir un mejor salario que acepto incluya impuestos para el gobierno, exigir mejores tratos en aduana, exigir mejores condiciones en la mision, exigir que no se les condicione o presione bajo ninguna justificante, exigir un mejor trato a la familia durante su ausencia, exigir compensaciones en caso de muerte, accidente o enfermedad, exigir cumplimiento en los plazos y relevos, exigir que se les respeten sus derechos como trabajador y como persona segun el pais en el que trabajen, nadie reclama y nadie exige, pero incluso nadie pide cuentas de donde se invierte toda esa ganancia y si los demas estan de acuerdo en invertirla en tal o mas cual destino, en Cuba, hace 60 años, 6 decadas, que no se consulta, ni se le pide criterios a nadie, todo es como en lo militar, ORDENO Y TU CUMPLES, SI TE GUSTA BIEN Y SI NO TAMBIEN.
    Discrepas?? Acaso alguien reclama por la falta de medicos y especialistas en Cuba debido a estas misiones??, Alguien reclama por que casi ha desaparecido el Plan Medico de le Familia??, Alguien reclama por las malas condiciones en que estan los Hospitales, Policlinicos, Ambulancias y pide que ese dinero se destine a mejorar los baños, la iluminacion, el abasto de agua, la carpinteria y el funcionamiento general de nuestras instituciones de salud, o a mejorar el parque vehicular destinado a la salud, o a construirle y mejorarle las viviendas y las condiciones de vida a medicos, enfermeras, tecnicos y paramedicos?? En tu circunscripcion reclaman??, En tu circunscripcion los oyen?? En tu circuscripcion le hacen caso?? No, no es la excepcion, entonces vivimos en la misma circunscripcion.
    Si van por por “resolver” y no por altruismo, no es culpa del medico, es culpa del pais que no les tiene esas condiciones.
    Si van por un mejor salario (las migajas que le dan en dollar, es mas de lo que le pagan en Cuba), no es culpa del medico, es culpa del pais que no les tiene esas condiciones.
    Si incluso se quedan y abandonan, el gobierno cubano sabe mas que bien por que eso sucede, lo sabe mejor que tu y que yo, no lo hacen por apatridas, tampoco por descarados, lo hacen por que quieren progresar, quieren mejorar, quieren aprovechar la unica vida que le da dios, quieren algo mejor para elos y sus hijos, sin condiciones, ni agradecimientos eternos, quieren otras oportunidades y otros horizontes para el y su familiares, quieren tener todo lo que hace 60 años, 6 decadas, no se les garantiza, no se les ofrece, solo se les promete y ya hasta la esperanza y la paciencia la han perdido y se ha agotado ante tanta pasividad, indolencia y busqueda de culpabilidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}