ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Producción de arroz en Cuba en 2022 estará “muy lejos de la demanda calculada”

La Isla prevé producir apenas 180 000 toneladas este año, de las alrededor de 700 000 en las que se estima el consumo nacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 23, 2022
en Cuba
0
Cosecha de arroz en Cuba. Foto: Granma / Archivo.

Cosecha de arroz en Cuba. Foto: Granma / Archivo.

Cuba prevé producir apenas 180 000 toneladas de arroz en 2022, “muy lejos de la demanda calculada” para el consumo nacional, la cual se estima en unas 700 000 toneladas, según reconoció la prensa oficial de la Isla.

La cosecha de este alimento tradicional de los cubanos se ha visto afectada por factores como el incremento de sus costos tras el proceso de ordenamiento monetario, las limitaciones con el combustible y la fluctuación en la disponibilidad de insumos importados, como la urea, de acuerdo con un reporte del diario Granma.

“Frente a esa tensa situación, que se tradujo en reducción de la siembra y de los rendimientos nacionales, el país tuvo que incrementar los volúmenes de importación del grano” en los últimos años, una fórmula que deberá volver a aplicar en 2022, con el inconveniente de que el precio de importación ha aumentado alrededor de 200 dólares por toneladas con relación al 2019, explica el reporte.

“Para la familia cubana, este complejo contexto económico implica tener que seguir lidiando con las tensiones que genera no contar con la disponibilidad de arroz liberado”, añade.

Los 11,2 millones de cubanos consumen 11 libras de arroz como promedio mensual, lo que supone más de 60 kilogramos anuales per cápita, de acuerdo con un despacho de la EFE. La agencia española apunta que Vietnam es el principal proveedor del cereal a Cuba y recuerda recientes donaciones hechas a la Isla como la de la empresa china Yutong, de 300 toneladas, adquiridas a través de Colombia y valoradas en 210.000 dólares.

Empresa china Yutong dona a Cuba 300 toneladas de arroz

Cuba importa entre el 60 y el 70 % de los alimentos que consume con un gasto aproximado que supera los 2.000 millones de dólares anuales, acorde con datos oficiales. En el caso del arroz, su producción se ha visto también afectada por “el impacto de la crisis económica mundial derivada de la COVID-19 y el recrudecimiento del embargo de EE.UU., apuntó el Granma este martes.

De acuerdo con ese artículo, en 2018 “Cuba rompió su récord histórico de producción de arroz con unas 304.000 toneladas”, pero “desde entonces los resultados no han hecho más que descender, con 246.700 el año siguiente y cifras más bajas aún en 2020 y 2021”.

Según ese texto, “en la proyección del programa arrocero hasta 2030 se estima que el país aporte, desde la producción nacional, unas 600 000 toneladas, que representaría el 86 % de la demanda anual”, una cifra muy alejada de la situación actual, marcada por el descenso de los últimos años.

El propio Granma reconoce que “urge revertir la matriz importadora del grano con más cosechas desde el campo y mayor eficiencia en la industria”, para lo que, afirma, se requiere de “ajustes entre los costos y las utilidades para incentivar la productividad”. 

Al respecto da cuenta de que “el recién creado Fondo para el Desarrollo Agropecuario beneficiará con 447 millones de pesos al cultivo de arroz, los que deberán ejecutarse durante la campaña 2021-2022” .

EFE / OnCuba

Etiquetas: agricultura cubanaarroz
Noticia anterior

¿A quién benefician las remesas?

Siguiente noticia

Cuba: desarticulan red de distribución de drogas organizada desde el exterior

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ricardo Cabrisas (1937-2025). Foto: Cubadebate.
Cuba

Fallece en La Habana el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

universitario Cuba
Cuba

A los 69 años, obrero jubilado de Guantánamo obtiene título universitario en Matemáticas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Una joven revisa su teléfono móvil durante un apagón en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

Personas hacen cola para acceder a los cajeros electrónicos de un banco, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

La inflación del mercado formal sube en agosto por primera vez en año y medio

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Más de 4,7 toneladas de droga fueron incautadas en Cuba hasta el mes de octubre. Foto: La Demajagua.

Cuba: desarticulan red de distribución de drogas organizada desde el exterior

Desarrollan dispositivo que detecta la COVID-19 en la saliva mediante luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2341 compartido
    Comparte 936 Tweet 585

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}