ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Producción de pan “liberado” se reducirá un 30 % en La Habana, advierten autoridades

El coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la provincia, Julio Martínez, explicó que se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital cubana, lo que afectará también la producción y comercialización de galletas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 10, 2021
en Cuba
1
Foto: EFE.

Panaderos en La Habana. Foto: EFE/Archivo.

La producción de pan para la venta liberada en La Habana se reducirá aproximadamente en un 30 % a partir de este lunes, como consecuencia de las afectaciones en la disponibilidad de harina de trigo en el segundo trimestre del año, de acuerdo con medios locales.

El coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la provincia, Julio Martínez, explicó que se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital cubana, lo que afectará también la producción y comercialización de galletas, de acuerdo con el periódico Tribuna de La Habana.

Asimismo, la entrega de pan a la red gastronómica y a los organismos estatales disminuirá en un 50 %, mientras se garantizará la totalidad de la producción destinada a la venta normada por la libreta de productos alimenticios y a instituciones de la salud, aseguraron las autoridades habaneras.

La directiva de la Cadena Cubana del Pan, Yoanka Gámez, advirtió que debido a esas limitaciones se sustituirá un 20 % de la harina de trigo con que se confeccionan los panes por harina de maíz, lo cual, dijo, “incidirá en la textura de la corteza, pero no en el sabor ni la calidad del producto”.

Si no hay pan, ¿casabe? La tragedia del pan

En medio de una crisis económica agudizada por la pandemia de la COVID-19, Cuba importa la mayor parte del trigo que se consume en la Isla, además de otros alimentos como el arroz, el maíz, el pollo y la soya. 

Desde 2016 hasta 2019, la Isla compró en el mercado internacional una cifra cercana a las 750.400 toneladas de trigo anuales, y produjo alrededor de 513 toneladas del grano cada año en el mismo período, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información citados por el economista Juan Triana, quien estimó que las cifras del pasado año no mostrarían un crecimiento significativo “dadas las condiciones bajo las cuales ha tenido que desempeñarse la economía cubana”.

El nuevo capítulo de escasez de pan —luego de otros vividos ya en los últimos años— se produce en un contexto marcado por el alza del precio de los alimentos tras el inicio de la llamada Tarea Ordenamiento, una política de unificación monetaria y cambiaria emprendida por el gobierno cubano que devaluó su moneda oficial frente al dólar para incentivar las exportaciones.

La inflación ha alcanzado a todos los alimentos en la Isla después del llamado “día cero” y el pan no ha estado exento de esta realidad. Aunque el “liberado” mantuvo sus precios en las panaderías estatales —mientras el racionado multiplicó su precio por 20— su valor se multiplicó en el mercado informal y en los establecimientos privados, debido principalmente al alza de otros productos y servicios asociados a su producción, y la escasez de sus materias primas. 

En este escenario, se han hecho habituales las largas filas para comprarlo, tanto el normado como, sobre todo, el de venta liberada, como alternativa para suplir las también crecientes ausencias de otros alimentos primordiales en la dieta de los cubanos, como el arroz y las viandas. 

Etiquetas: AlimentosEconomía cubanaLa Habana
Noticia anterior

Recortes y cambios en la preselección cubana de béisbol al preolímpico de las Américas

Siguiente noticia

EEUU: Nueva York propondrá ley para evitar que se discrimine a vacunados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre que recibe la vacuna contra la COVID-19 en Nueva York. Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.

EEUU: Nueva York propondrá ley para evitar que se discrimine a vacunados

Frasco del fármaco cubano contra la COVID-19, Soberana Plus. Foto: @FinlayInstituto/Twitter.

En la recta final ensayo clínico fase II del candidato vacunal cubano Soberana Plus

Comentarios 1

  1. Tomás Gil says:
    Hace 4 años

    Es decir que va a incrementarse en un 30% la falta de comida en La Habana; que los habaneros comeremos un 30% menos; que ingeriremos un 30% menos de kilocalorías????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1910 compartido
    Comparte 764 Tweet 478
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}