ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Productos sanitarios cubanos para las tiendas en Moneda Libremente Convertible

Manolo González, director general de la Empresa Mixta de Productos Sanitarios (PROSA), de la localidad matancera de Cárdenas, comentó que de esta forma su entidad “se suma al esfuerzo del país por recaudar divisas e impulsar la economía en la actual etapa de nueva normalidad ante la COVID-19”.

por Foto del avatar OnCuba
octubre 20, 2020
en Cuba
0
Papel sanitario cubano. Foto: islalocal.com / Archivo.

Papel sanitario cubano. Foto: islalocal.com / Archivo.

Papel higiénico, toallas de cocina y pañuelos faciales, entre otros productos sanitarios fabricados en Cuba, comenzarán a venderse en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) que actualmente funcionan en la Isla con el objetivo de oxigenar a la golpeada economía cubana. 

Estos artículos son producidos por la Empresa Mixta de Productos Sanitarios (PROSA) de la localidad matancera de Cárdenas, única de su tipo en Cuba, la que ya envió sus primeros contenedores hacia las ciudades de La Habana y Matanzas para su venta en MLC, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Manolo González, director general de PROSA, comentó a la ACN que de esta forma su entidad “se suma al esfuerzo del país por recaudar divisas e impulsar la economía en la actual etapa de nueva normalidad ante la COVID-19”.

El directivo señaló que hasta el momento su empresa fabrica un grupo de productos para el sector turístico –entre ellos papel higiénico de lujo– y la Zona Especial de Desarrollo Mariel, además de servilletas y el papel ecológico y blanco que se comercializa en la red de tiendas en moneda nacional (CUP) y pesos convertibles (CUC).

Además, vende sus artículos a través de plataformas de comercio electrónico “hasta ahora con muy buenos resultados”, según González, quien explicó que “a pesar de la carencia de materias primas y otras tensiones económicas incrementadas por el efecto de la pandemia“, PROSA produjo en lo que va de año unos 50 millones de rollos de papel higiénico para su comercialización en todo el país.

“Contamos con un stock importante de productos sanitarios para garantizar su presencia en el sector del turismo que actualmente se revitaliza“, agregó el director general de PROSA, entidad que “cumple con rigor las medidas de bioseguridad en todas las áreas de la planta, incluida la zona de carga“, de acuerdo con la ACN.

El dólar, cada vez más protagonista en Cuba

Como parte de su estrategia paliar la compleja situación económica que atraviesa la Isla, agravada por las sanciones de EE.UU. y el impacto de la pandemia de coronavirus, el gobierno cubano ha abierto en el último año un grupo de tiendas en MLC, cuyos precios están fijados en dólares estadounidenses (USD).

En estos establecimientos diseminados por todo el país se comercializan alimentos, productos de aseo, equipos electrodomésticos y otros artículos “de gama media y alta“, a través de tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias, en las que se pueden transferir o ingresar un grupo de divisas extranjeras teniendo como rasero el cambio vigente en USD.

La medida ha sido calificada como “necesaria, pero no deseable“ por el gobierno cubano, que ha insistido en que no persigue con ella dolarizar la economía sino ingresar divisas al país en un momento de contracción económica, y ha dicho que mantendrá el abastecimiento de productos básicos racionados y en las tiendas en CUC y CUP.

Sin embargo, el creciente número de tiendas en MLC y de productos que solo se pueden comprar –legalmente– por esta vía, ha aumentado las preocupaciones de una gran parte de la población sin acceso a las divisas extranjeras y ha disparado el precio del dólar en el mercado informal.

Etiquetas: Economía cubananuevas tiendas
Noticia anterior

Cíclope Andarín: Derecho de autor y propiedad intelectual en Cuba (I)

Siguiente noticia

Convocatoria a becas de maestría en Reino Unido cierra el 3 de noviembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Cuba

Alta tasa de desnutrición dispara mortalidad del ganado bovino en Villa Clara

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.
Cuba

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Anciana lee el periódico Granma en La Habana, Cuba Foto Kaloian
Sociedad

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

por Walter Mondelo
enero 27, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Embajada de Reino Unido en Cuba.

Convocatoria a becas de maestría en Reino Unido cierra el 3 de noviembre

El virtual ganador de las elecciones presidenciales de Bolivia, Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), durante una entrevista con Efe en La Paz, el 20 de octubre de 2020. Foto: Martin Alipaz / EFE.

Nuevo presidente de Bolivia restablecerá relaciones con Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1268 compartido
    Comparte 507 Tweet 317
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.