El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) pronostica un fortalecimiento gradual de la tormenta tropical Erin y esperan que para el jueves se convierta en huracán, que podría alcanzar la categoría de tres.
Ya a las 500 am de hoy, su centro fue localizado cerca de la latitud 17.4 Norte, longitud 34.3 Oeste, según el NHC.
Erin se mueve hacia el oeste a cerca de 35 km/h, y se espera que este movimiento continúe durante los próximos días con una disminución en la velocidad de avance y un giro gradual hacia el oeste-noroeste.
8 am EDT Aug 12: Aside from TS Erin, we are monitoring a surface trough near the coast of Louisiana, which could cause localized flooding along the Gulf coast, but development is not expected. Development is also not likely with a non-tropical low southeast of Nova Scotia.
For… pic.twitter.com/ozupnqBePL
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 12, 2025
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 75 km/h, con ráfagas más altas. En tanto, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta unos 75 km desde el centro. Su presión central mínima estimada es 29.65 pulgadas.
El último parte del Instituto cubano de Meteorología (Insmet) aseguraba que este organismo ciclónico tropical no ofrece peligro para Cuba, no obstante, por su posición y época del año, mantiene una estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria.
Por otro lado, el Insmet también ha estado informado de abundantes tormentas eléctricas en distintos sitios de la isla.
En La Habana hubo reportes de intensas lluvias este lunes. Dichas condiciones provocaron inundaciones en zonas bajas. Para hoy, el Insmet avisa de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente.