ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Rafael golpeará como huracán el occidente cubano, incluida La Habana

Ante este escenario, la Defensa Civil decretó la fase de Alerta Ciclónica a las cinco provincias occidentales y el municipio especial Isla de la Juventud, al tiempo que las autoridades cubanas han comenzado a tomar un grupo de medidas en busca de "aminorar los daños".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 5, 2024
en Cuba
0
Cono de la probable trayectoria de la tormenta tropical Rafael. Gráfico: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Cono de la probable trayectoria de la tormenta tropical Rafael. Gráfico: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La tormenta tropical Rafael, formada en la tarde de este lunes, golpeará como huracán al occidente cubano, incluida La Habana, según los pronósticos meteorológicos.

Rafael, que a la medianoche se encontraba a 155 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 790 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud, debe cruzar sobre Cuba el miércoles, si bien sus efectos deben comenzar a sentirse ya este martes en el sur oriental y central.

De acuerdo con el más reciente parte del Instituto de Meteorología cubano (Insmet), la tormenta mantenía vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, en tanto su presión mínima central era 996 hectoPascal.  

Se mueve con un rumbo próximo al norte-noroeste, a una velocidad de 19 kilómetros por hora.

Imagen de satélite de la tormenta tropical Rafael en su avance hacia Jamaica y Cuba.
Imagen de satélite de la tormenta tropical Rafael en su avance hacia Jamaica y Cuba.

Ante este escenario, la Defensa Civil decretó este lunes la fase de Alerta Ciclónica a las cinco provincias occidentales y el municipio especial Isla de la Juventud, que sería el primero en recibir el azote de Rafael el miércoles, de acuerdo a los pronósticos.

El resto del país se mantiene en Fase Informativa, si bien las medidas para la protección de las personas y recursos se alistan en todo el país, en particular en aquellos territorios que deben sentir los efectos del evento meteorológico.

Preparativos

Ante la inminencia del impacto de Rafael, que según el Insmet debe ganar “más en organización e intensidad y pudiera alcanzar la categoría de huracán cercano a las Islas Caimán”, las autoridades cubanas han comenzado a tomar un grupo de medidas en busca de “aminorar los daños”.

Así lo aseguró la noche de este lunes el presidente Miguel Díaz-Canel, quien dijo que “se ha trabajado con tiempo y organización” y aseguró que se ha insistido con las autoridades territoriales en la protección de las personas y sus bienes materiales. 

Chequeamos esta noche con cada una de las provincias en Alerta las medidas tomadas. Se ha trabajado con tiempo y organización. Insistimos en la protección de nuestro pueblo y de sus bienes materiales. Lo que hagamos ahora nos permitirá aminorar los daños.#UnidosXCuba pic.twitter.com/cjt7Itb0Bn

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 5, 2024

De momento, las clases ya fueron suspendidas en los territorios amenazados y se comenzaron los preparativos para la evacuación de personas que habitan viviendas en malas condiciones o residen en lugares con riesgo de inundaciones, cercanas a ríos, presas y zonas costeras.

En la Isla de la Juventud se han habilitado tres centros de evacuación para resguardar a residentes en zonas aisladas y proclives a inundaciones, en caso de intensas lluvias, fuertes vientos, penetraciones del mar y otros efectos asociados al evento meteorológico, según medios estatales.

En Pinar del Río, una de las zonas históricamente más castigada por huracanes, la Defensa Civil ha cuantificado a 21 000 personas como potenciales a proteger ante el posible embate del huracán, y de ellas, unas 18 000 serán acogidas en casas de amigos y familiares, según Cubadebate.

Otras previsiones están enfocadas en la cosecha de productos agrícolas a término, y la protección de recursos, mercancías y alimentos en almacenes y comercios.

Por su parte, el Ministerio del Transporte comunicó que desde este martes se suspende la salida de los ómnibus interprovinciales y el servicio de trenes.

Coincidencia meteorológica

Según el Insmet, este martes Rafael “continuará desplazándose con similar rumbo y velocidad de traslación, acercándose a las inmediaciones de Jamaica, para luego inclinar su trayectoria al noroeste”.

La presencia de este organismo ciclónico coincide con una vaguada que ha estado afectando con sus lluvias a las provincias del oriente cubano.

Para este martes, según prevén los expertos, “se mantendrán las lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en las regiones oriental y central, las que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades”, en tanto “las precipitaciones se extenderán posteriormente al occidente de Cuba”.

“Los efectos del viento y el mar en las diferentes regiones del país dependerán de la trayectoria e intensidad que alcance este organismo ciclónico tropical”, advierte el Insmet.

Tanto Rafael como la vaguada se presentan dos semanas después que Guantánamo recibiera el impacto del ciclón Oscar, especialmente en los municipios Baracoa, San Antonio del Sur, Imías y Maisí, donde dejó al menos ocho muertos y causó significativos daños materiales.

La llegada de un nuevo huracán a Cuba golpearía aún más su debilitada economía, inmersa en una severa crisis, y a la población afectada por la misma. También podría suponer serias afectaciones para la agricultura y el deteriorado fondo habitacional de la isla.

Rafael sería el organismo ciclónico más fuerte en afectar a La Habana en varios años, en coincidencia, además, con la Feria Internacional FIHAV 2024, la principal bolsa comercial del país y una plataforma importante en busca de nuevas inversiones y negocios.

Los meteorólogos cubanos habían previsto que la actividad ciclónica, vigente hasta el 30 de noviembre, seria “muy activa” con la posible formación de 20 tormentas tropicales, de las que al menos 11 podrían llegar a ser huracanes.

EFE / OnCuba

Etiquetas: huracánhuracán RafaelHuracanes en CubaLa HabanameteorologíaTemporada huracanes
Noticia anterior

Cuba inicia la semana con elevado déficit de generación eléctrica

Siguiente noticia

Harris y Trump empatan en la primera localidad en votar en las elecciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un cartel indica a los votantes dónde pueden depositar su papeleta en el Centro Cívico del Condado de Cobb en Marietta, Georgia, EE.UU. Foto: Alex Slitz / EFE.

Harris y Trump empatan en la primera localidad en votar en las elecciones

David Torrens canta durante el concierto “Los Días de Gloria”, en el Teatro Martí de La Habana. Detrás, Alejandro Calzadilla (clarinete). Foto: Otmaro Rodríguez.

David Torrens en Yarini Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1938 compartido
    Comparte 775 Tweet 485
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}