ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reabren de manera gradual en Cuba los servicios gastronómicos

El gobernador de la Habana, Reinaldo García Zapata, detalló que en la capital cubana reabrirán sus puertas 533 establecimientos de la gastronomía estatal y privada, que incluye a 315 restaurantes, 95 cafeterías, 14 pizzerías y la famosa heladería Coppelia.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
septiembre 24, 2021
en Cuba
1
Restaurante en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Restaurante en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Gobierno cubano anunció la reapertura gradual desde este viernes de los servicios gastronómicos en La Habana y otras provincias del país que, según subrayan las autoridades, mantienen una estabilidad epidemiológica con la COVID-19, pandemia que ha golpeado brutalmente la economía de la Isla.

El gobernador de la Habana, Reinaldo García Zapata, detalló que en la capital de la Isla reabrirán sus puertas 533 establecimientos de la gastronomía estatal y privada, que incluye a 315 restaurantes, 95 cafeterías, 14 pizzerías y la famosa heladería Coppelia.

Los servicios gastronómicos se prestarán hasta las 9:30 de la noche y por ello las autoridades han dispuesto que la restricción de movimiento en la ciudad será a partir de este viernes desde las 10:30 de la noche.

García Zapata señaló que tras año y medio de pandemia es necesario reactivar la vida económica y social, y para decidir la reapertura se ha evaluado la situación sanitaria de La Habana donde se ha visto una evolución favorable en las últimas siete semanas, periodo en el cual el promedio diario de contagios bajó de 1900 a unos 450.

En su comparecencia en la televisión estatal consideró que la vacunación y el cumplimiento riguroso de las medidas higiénico sanitarias han influido en esa tendencia a la disminución de la incidencia de la COVID-19.

Por su parte, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, señaló que el proceso de vacunación masiva en el país y la reapertura de las fronteras al turismo desde el próximo 15 de noviembre han favorecido las condiciones para el restablecimiento de los servicios donde no existen eventos activos de trasmisión.

Díaz explicó que en un análisis conjunto con las autoridades sanitarias se llegó a la conclusión de que en la actualidad hay condiciones para dar pasos graduales en una reapertura de los servicios presenciales y restablecer lo que hemos perdido en estos meses.

Empresa de Restaurantes de La Habana prepara reapertura de sus instalaciones

Indicó que en la gastronomía se va a potenciar el servicio a través de previas reservaciones para evitar aglomeraciones o esperas innecesarias, y continuará la modalidad de comidas para llevar y a domicilio establecida ante el escenario impuesto por la COVID.

Asimismo precisó que se restablecerán los servicios gastronómicos a la mesa, en barra y mostrador al interior de las unidades que cumplan los requisitos de ventilación y con un aforo en correspondencia con la capacidad del establecimiento, donde se buscará también el distanciamiento físico.

La titular refirió que el restablecimiento de algunos servicios de manera presencial conllevará la ampliación de los horarios de los comercios que hasta ahora han estado limitados.

Esta reanimación de los servicios -incluidos además los notariales y de los registros civil y de la propiedad- será extensiva a otras provincias del país que han reducido las cifras de contagios del coronavirus. En ese caso están las occidentales Matanzas y Mayabeque, las centrales Cienfuegos y Ciego de Ávila, las orientales Santiago de Cuba y Guantánamo, y el municipio especial Isla de la Juventud, según explicó el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán.

Ya el gobernador de Matanzas había anunciado que, además de la apertura de lugares de la gastronomía, se autorizaba la concurrencia a las playas y otros lugares públicos, siempre que impere la disciplina ciudadana y no se viole el distanciamiento social. No se autorizaba, en cambio, la apertura de bares y centros nocturnos, ni la realización de fiestas o bailables por el riesgo de transmisión que estas actividades representan.

La autoridad sanitaria advirtió que una comisión evaluará las condiciones higiénicas y se realizarán inspecciones sanitarias, al tiempo que insistió en las extremas medidas de higiene que deben garantizar los trabajadores que manipulan alimentos, y en el cumplimiento de disposiciones epidemiológicas como el uso de la mascarilla, la distancia y la ventilación de los locales.

Efe/OnCuba

Etiquetas: coronavirusEconomíaEconomía cubanaemprendedores cubanosemprendedores en Cuba
Noticia anterior

Manuel García Verdecia: De las armonías que están en el alma y la materia

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: 56 muertes, 7695 contagios y 10 221 altas clínicas el jueves

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Cuba

Alta tasa de desnutrición dispara mortalidad del ganado bovino en Villa Clara

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.
Cuba

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Anciana lee el periódico Granma en La Habana, Cuba Foto Kaloian
Sociedad

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

por Walter Mondelo
enero 27, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de la ciudad de Pinar del Río. Foto: periódico Guerrillero/Archivo.

Coronavirus en Cuba: 56 muertes, 7695 contagios y 10 221 altas clínicas el jueves

Voluntario del estudio de intervención recibe dosis de Soberana Plus. Foto: @cneuro_cuba/Twitter/Archivo.

Cuba aprueba uso de emergencia de la vacuna Soberana Plus en convalecientes por COVID-19

Comentarios 1

  1. José Luis Losada badell says:
    Hace 1 año

    Lo preocupante es qué se va a ofertar en esos sitios o será que en la Habana si hay recursos para esto porque en Stgo quisiera verlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1252 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.