ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reactivan producción de medicamentos pero aún no cubre el amplio déficit en Cuba

Directivos de la industria biofarmacéutica reconocen que a pesar del esfuerzo para la adquisición de insumos necesarios, se mantendrá la compleja situación que afecta a fármacos de alta demanda y sensibles como los antibióticos y citostáticos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 3, 2023
en Cuba
1
Foto: Twitter @BioCubaFarma

Foto: Twitter @BioCubaFarma

Directivos de la industria biofarmacéutica cubana confirmaron que durante los primeros meses del año se ha restablecido la producción de medicamentos vitales del cuadro básico nacional de salud. Sin embargo, reconocieron que la situación del abastecimiento de fármacos, tanto los de producción nacional como los importados, continúa siendo muy compleja.

En declaraciones al diario oficial Granma, Rita María García, directora de Operaciones y Tecnología del Grupo Empresarial BioCubaFarma, informó que gracias al arribo al país de  insumos financiados, y otras gestiones, actualmente se encuentran en proceso productivo algunos fármacos de alta demanda en la población, aunque no se logra satisfacer todas las necesidades.

En Liorad se retoman las producciones de Tiopental y Anestésicos dentales. Estas producciones se realizan con altos estándares de calidad, luego de un proceso inversionista que permitió recapitalizar los sistemas críticos y aumentar capacidades. #ALaPatriaManosYCorazon pic.twitter.com/87ZogmGMeO

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) May 1, 2023

Mencionó que se restablecieron las líneas de producción de fármacos como Aminofilina, Labetalol, Fenoterol y Morfina de 10 y 20 mg, inyectables de uso hospitalario vitales para pacientes bajo cuidados intensivos.

La directiva de la empresa responsable del 61 % del cuadro básico nacional de medicamentos indicó que la compleja situación se derivada de la difícil situación económico-financiera por la cual atraviesa el país y los efectos incrementados del bloqueo hacia Cuba.

Agregó que a ello se suma la escasez que existe a nivel internacional de materias primas y materiales de envase para la producción de medicamentos, por lo que el contexto se torna aún más difícil para la isla.

Las plantas que producen los mencionados inyectables para uso hospitalario estuvieron paralizadas por alrededor de cuatro meses, por no contar con ámpulas, émbolos, o casquillos, debido a la escasez de vidrio a nivel internacional, señala el medio.

“Esto trajo consigo más de diez productos de la atención al paciente grave en déficit, pero en estos momentos, una vez llegado ese material de envase, ya se restableció la producción en esas líneas y están saliendo los productos de manera paulatina a la distribución hospitalaria“, puntualizó García.

A su vez, recalcó que por el momento se mantendrá un “déficit considerable“ en cuanto a los medicamentos que se distribuyen por las tarjetas de control, vitales para la salud de la población, pues no se ha podido garantizar su producción o importación de manera estable.

Medicamentos en falta o “el Niágara en bicicleta”

A pesar de ese panorama, la directiva aseguró que la llegada de recursos está permitiendo dar respuesta a la demanda de algunos medicamentos controlados, entre los cuales mencionó la Hidroclorotiazida, un diurético de amplio consumo con más de tres meses de afectación, que se está fabricando de manera estable hace dos meses y se está entregando.

“Sabemos que, a pesar de que estamos entregando, todavía la población no lo siente, porque es un medicamento que ha estado en falta por muchos meses, por lo que se necesita estabilizar varios meses para que se pueda notar en la población”, subrayó.

García también resaltó la reanudación productiva de otros productos controlados, que estuvieron en falta como Nifedipino (antihipertensivo), Warfarina (anticoagulante) y Clonazepam (ansiolítico), entre otros.

También se refirió a la actual fabricación en el país de medicamentos empleados por paciente diabético como  la Glibenclamida y Metformina, esta última para una cobertura pequeña, pues en este caso «no se trata de financiamiento, sino de disponibilidad de un excipiente que forma parte de la formulación de este producto, que es lo que se dificulta a nivel internacional», precisó la directiva de BioCubaFarma.

En cuanto al Enalapril, uno de los más demandados, dijo que se está produciendo en estos momentos, aunque no en las cantidades necesarias, porque se trata de un surtido afectado durante meses, y que para que se note su disponibilidad hay que entregarlo de manera estable.  

La directiva apuntó que continúan varias las afectaciones en las tarjetas de control de varios fármacos como el Alopurinol, la Amiodarona, el Omeprazol en cápsulas y el Haloperidol de 5 mg.  Respecto a los citostáticos, medicamentos de uso oncológico muy sensibles para la población, indicó que en estos momentos hay un déficit importante de ellos.

Informó que arribó la materia prima del Ácido Folínico, el Docetaxel, y que cuentan con una pequeña cobertura de Vincristina, pero no va a haber presencia de otros importantes citostáticos de gran demanda para el paciente oncológico como el Paclitaxel, el Cisplatino y el Oxaliplatino, entre otros.

Sobre los antibióticos, puntualizó que recientemente llegaron a la industria los insumos que permitirán entregar, de manera estable, durante tres o cuatro meses, Cefalexina en sus dos presentaciones (cápsulas y suspensión), Cefixima en tres presentaciones y Ciprofloxacino, este último solo para dos meses de cobertura.

Aclaró que no se están fabricando otros antibióticos demandados como Amoxicilina, Co-Trimoxazol, Azitromicina, y que no hay existencia de materias primas para estos, ni se sabe cuándo podrían arribar, en espera de la disponibilidad por parte de los fabricantes.

Ingresos para respaldar producción 

La industria biofarmacéutica cubana necesita desarrollar una actividad internacional para asegurar los recursos necesarios que garanticen la producción de medicamentos para la población, reconocen su máximos responsables.

No obstante, Mayda Mauri Pérez, vicepresidenta primera de BioCubaFarma, aseguró a Granma que la industria tiene como principio no exportar ningún medicamento que esté en falta en el país.

“Al ser una industria de alta tecnología, tenemos la posibilidad de desarrollar modelos de negocios que son muy novedosos, a partir del alto valor agregado que tienen muchos de nuestros productos, como es el caso de las patentes”, expresó.

Precisó, además, que actuales modelos de negocios que aplican son aquellos que les permiten ingresar importantes recursos al país, sin tener que exportar productos terminados y citó las transferencias de tecnologías y los ingresos por utilidades que generan las empresas mixtas.

Actualmente la industria cuenta con seis empresas mixtas en el exterior, las cuales generan importantes recursos, que tienen como único destino la adquisición de los medicamentos genéricos que forman parte del cuadro básico del país, destacó Mauri Pérez.

“El hostigamiento del Gobierno de Estados Unidos impacta directamente en este esfuerzo, porque cada vez se hace más difícil que esos ingresos que se generan por la actividad comercial y de negocios puedan entrar al país de manera oportuna, pero realizamos inmensas gestiones y esfuerzos constantes con nuestros proveedores y socios comerciales y, poco a poco, en este año, hemos podido comenzar a ingresar, y ya se empiezan a ver los resultados de cómo, aunque de manera muy modesta, se van restableciendo las producciones”, resaltó la directiva.

Etiquetas: crisis de medicamentos en Cubamedicamentos cubanosproduccion
Noticia anterior

David Torrens en concierto

Siguiente noticia

Concierto de Ivette Cepeda y Reflexión

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las intensas lluvias y la crecida del río Buey, inundaron el Consejo Popular de Veguita, en Yara, en junio de 2023. Foto: Lorianne Urizarri Chavez/CMKX Radio Bayamo/Archivo.
Medioambiente

Veguitas, estación de récords, registra una nueva marca de precipitaciones

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Un policía patrulla un servicentro en Cuba, en medio de la prolongada crisis energética en el país. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

En plena crisis energética, el Gobierno señala al robo de combustible como sabotaje

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Sociedad

Pasan de 20 los asesinatos machistas en lo que va de año en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Economía

Cuba: casi la mitad de las rutas provinciales paralizadas por combustible y piezas de repuesto

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.
Economía

Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ivette Cepeda. Foto: Twitter.

Concierto de Ivette Cepeda y Reflexión

noche mágica en la quinta de los molinos

Noche Mágica en La Quinta de los Molinos

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 2 años

    Urge la producción de sertralina,,,la necesito y no hay,,,es un medicamento muy eficiente para algunos diagnósticos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1422 compartido
    Comparte 569 Tweet 356
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    974 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}