ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Realizan en La Habana Primera Ronda de Negocios del empresariado local con el turismo

En la cita participaron cerca de 200 entidades, entre empresas estatales y nuevos actores de la economía cubana, y se concertaron 484 acuerdos en fase inicial y más de 2 400 intenciones de negocios con el sector turístico de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 23, 2022
en Cuba
1
Autoridades del sector del turismo y el gobierno de La Habana, intercambian con un participante en la Primera Ronda de Negocios del empresariado local con el turismo, celebrada en la capital cubana. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yohanis Aguilar Rodríguez.

Autoridades del sector del turismo y el gobierno de La Habana, intercambian con un participante en la Primera Ronda de Negocios del empresariado local con el turismo, celebrada en la capital cubana. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yohanis Aguilar Rodríguez.

Cerca de 200 entidades, entre empresas estatales y nuevos actores de la economía cubana, participaron esta semana en La Habana en la Primera Ronda de Negocios del empresariado local con el turismo, de acuerdo con fuentes oficiales.

La cita, realizada en el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Marcelo Salado, en el municipio habanero de Playa, tuvo como objetivo “propiciar un encuentro del turismo y de sus diferentes empresas, cadenas, turoperadores, y entidades extrahoteleras de la capital con el empresariado local”, según declaró previamente  Luis Carlos Góngora, director general de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Gobierno de la capital cubana.

La intención de este contacto entre las empresas del sector turístico y otros actores económicos era “visualizar posibles suministradores para la industria turística nacional, sustituir importaciones que ellos realizan, encadenarse y vincular algunas formas productivas de estas con el trabajo de los hoteles”, añadió Góngora.

En consecuencia, participaron 190 entidades, de acuerdo con datos del periódico Tribuna de La Habana,  empresas estatales, mipymes, cooperativas y proyectos de desarrollo local, así como trabajadores por cuenta propia, quienes mostraron sus productos y servicios, en áreas como la producción de alimentos, los sistemas técnicos, la construcción, la decoración, la lencería, la preparación de habitaciones, y otros que pudieran ofertarse en las tiendas y la red extrahotelera del turismo.

Autoridades del sector aque asistieron al evento destacaron la “diversidad, potencialidad y oportunidades” que ofreció la cita, y apuntaron la importancia de que de la misma nacieran “convenios que de verdad permitan que este empresariado crezca en su capacidad productiva y comercial y que encuentre en el turismo el destinatario de esa producción, de esos productos autóctonos que tanto el turismo necesita para sus servicios y muchos de los cuales hoy importa de lugares lejanos y a un costo importante”, señala el reporte.

Finalmente, como resultado se concertaron 484 acuerdos en fase inicial y más de 2 400 intenciones de negocios, que involucraron a 181 entidades participantes, refiere Tribuna.

Al respecto, María del Pilar Macías, directora general de Operaciones y Calidad del Ministerio del Turismo, calificó la bolsa de negocios como “el primer paso para lograr entonces concretar, hacer contratos y llevar a vías de hecho lo dialogado con las más de 90 entidades del turismo que participaron”.

La funcionaria aseguró que existe una voluntad de su ministerio por fomentar estos acuerdos “porque además de sustituir una importación, el dinero que genera el turismo se derrama entonces para la economía nacional y no sale del país y ese es uno de los objetivos del sector del turismo, desarrollar la industria”, e invitó a los asistentes a participar en la Feria Internacional de Turismo, que en 2023 tendrá como sede a La Habana. 

Cuba cuenta ya con 5547 nuevos actores económicos aprobados desde que inició el proceso en septiembre de 2021. De ese total, 5424 corresponden a mipymes privadas, 64 a mipymes estatales y 59 a cooperativas no agropecuarias, según datos del Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

Etiquetas: Economía cubananegociosnuevos actores económicosturismoturismo en Cuba
Noticia anterior

El papa se inscribe como peregrino a la Jornada Mundial de Juventud

Siguiente noticia

Diario de postemporada: Astros y Phillies quieren hacer la cruz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Caribe onda tropical
Medioambiente

El Caribe en alerta: sistema con potencial ciclónico se organiza rumbo a las Bahamas

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Personas sostiene armas durante un ejercicio militar este martes, en Caracas. Maduro evalúa declarar el "estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional". Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.
Cuba

Gobierno cubano inicia recogida de firmas en apoyo a Venezuela ante “hostilidades” de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (V)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yulieski Gurriel tendrá una nueva oportunidad en Grandes Ligas con los Kansas City Royals. Foto: Houston Astros.

Diario de postemporada: Astros y Phillies quieren hacer la cruz

El presidente chino, Xi Jinping, saluda durante la presentación de los nuevos miembros del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del XX Partido Comunista Chino (PCCh) en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, China, el 23 de octubre de 2022. Foto: Mark. R. Cristino / EFE.

China: confirman tercer mandato consecutivo de Xi Jinping al frente del Partido Comunista

Comentarios 1

  1. Hipolito says:
    Hace 3 años

    Y estos actores pueden cobrarle en mlc al gobierno o solo en MN?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1005 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}