ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Recuerdos de la globalización

por
  • Alexis Castañeda Pérez de Alejo
    Alexis Castañeda Pérez de Alejo
agosto 28, 2016
en Cuba
4

Crecí escuchando que el futuro pertenecía por entero al socialismo, con sorpresa y aprehensión oí el grito de “Hurra” en una de las Espartaquidas de los Ejércitos amigos celebrada en Cuba, el idioma ruso pasó de ser una opción radial más a convertirse en una asignatura regular en las escuelas. En alguna tribuna también se dijo que el inglés era el idioma del enemigo.

Se congratulaba y se premiaba el esfuerzo con un viaje a los países del este europeo, donde estaba el “socialismo real”, aquella sí era la “realidad” a la que debíamos aspirar. La panacea, la desconflictivización. Moscú estaba destinada cada vez más a ser la capital de la humanidad. Su antecedente más fuerte fue aquella Internacional que rectoraba a la izquierda desde la capital soviética, a la cual se opuso, entre otros marxistas, el italiano Antonio Gramsci.

Estaba el CAME como modelo comercial, se sustituyeron los entrañables lápices Batabanó por otros de grafito tenue, desaparecieron los peines cubanos marcas Kiko por otros polacos más débiles, las librerías se llenaban de ediciones MIR (donde nunca encontré a Anna Ajmátova ni a Marina Tsvietáieva), conocíamos a científicos rusos que habían descubierto o inventado casi todo, a otros nacionales de esas regiones que habían peleado junto a los mambises, sabíamos al dedillo los datos de la producción de petróleo, aceros y cereales de la URSS –siempre sin referentes–, el cine, la televisión (los “sanos” muñequitos de palo) cubrían su programación con la feliz tranquilidad que emanaba de aquella sociedad; parecía que hasta la dialéctica cesaba con la llegada de aquel socialismo. ¿Quién dijo que fue Fukuyama el primero en afirmar lo del fin de la historia? ¿No era el socialismo real una post historia?

Nunca imaginamos que toda esa asociación acordada, armónica, unánime, con un objetivo único, situada por encima de todo conflicto social, bajo un mismo lema, un día se vendría abajo.

Resulta que ahora escucho cada vez más voces –¿las mismas?– alertando sobre los peligros de la intención globalizadora, de la idea única, la desproblematización del arte, la cultura como “un eco repetido”, la unificación de códigos, de la presentación de esta realidad de hoy como “la realidad” verdadera e inevitable, etcétera.

Resulta paradójico que se tome como fenómeno nuevo y propio de un bando ideológico cuando precisamente crecí bajo un “destino manifiesto”, convencido de que el futuro pertenecía por entero a una sola idea, o a un solo modelo que ya había dejado atrás todos los conflictos. Ese arte “desproblematizado” de la propaganda llegada hoy de los grandes centros comunicacionales, que ahora denunciamos, lo conocí entonces desde las pantallas que llenaban los Estudios Mosfilm, o a través de los toscos KRIM 18, donde el noble policía siempre ayudaba a cruzar la calle a los niños y a la viejita, o en las publicaciones periódicas con jóvenes de rostros ahitos de grasa y felicidad pertenecientes al Konsomol o a los eficientes koljoses.

El escritor avileño Feliz Sánchez nos recuerda que: “La ideología marxista en el poder no tuvo contendientes legales. Los nuevos Marx no pudieron contar con una Gaceta del Rhim, los nuevos Engels no tuvieron un Duhrings con quien polemizar. Todo estaba hecho, acabado. Había pasado la etapa de la duda, de la elaboración, y nos encontrábamos en la fase de la ejecución” (1).

Ya lo escribí antes: “No olvido el gesto foribundo del poeta y crítico cubano Edy López Morales acusando de tendencioso y parcial al documental ¿Es fácil ser joven?, el cual presentaba a jóvenes soviéticos integrándose a raros cultos o vendiendo las medallas ganadas en Afganistán; luego ‘la posibilidad real del hecho nos golpeó a todos’. Nada entonces nos daba señales de perestroika o de la caída de esos ‘pétreos muros del este’. La realidad ‘disipó lo irreparable de nuestros actos’, como adelantara el preterido poeta holguinero Delfín Prats, y ‘nos sorprendió buscando en medio de los salones encerados, interrogando a los manteles, releyendo tarjetas donde ya no figurarían nuestros nombres’” (2).

separador_OC

 

Notas

1 Esto fue dicho por el escritor avileño en una Mesa Redonda organizada por la revista Temas a fines del 2004, citado por él en uno de los e-mails en los días del destape del “pavonato”.
2 Ver: Si creyera en la esperanza, Hacerse el cuerdo No. 11, publicación electrónica del Comité Provincial de la UNEAC de Villa Clara, Centroarte, www.cenit.cult.cu

Noticia anterior

Olga la cartomántica

Siguiente noticia

Juan Gabriel, hasta que te conocí

Alexis Castañeda Pérez de Alejo

Alexis Castañeda Pérez de Alejo

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: La Reforma

Juan Gabriel, hasta que te conocí

Crece comunidad Android de Cuba

Comentarios 4

  1. Ferral says:
    Hace 9 años

    Si, Alexis, tirnes razon. Pero es que ya estamos como un cuarto de siglo o mas despues de todo eso. Deja la lectura de “Sputnik” y de “Novedades de Moscu” viejas de una vez y ayuda ofreciendo soluciones para problemas nuevos. Bien: existe la globalizacion o no? Que propones? Tenemos una realidad diferente a la que acertadamente describiste. Que hay que hacer para mejorarla? Por ahi puede andar el asunto.

    Responder
  2. El Sandieguero says:
    Hace 9 años

    Brillante, por estar bien escrito, por ser aleccionador y por ser verdad.

    Responder
  3. José M. Bajuelo says:
    Hace 9 años

    Alexis, ¿qué te motiva a hacer este artículo? Además del sentimiento de frustración que destila, ¿sugieres algo? Para ti todo aquello ¿fué una equivocación? Tu artículo suena solo a letanía. Es como un lamento, o como una nostalgia. No se sabe. Pero recuerda que para juzgar el pasado hay que ir hasta el

    Responder
  4. Quincás Borba says:
    Hace 9 años

    Muy bueno y felicidades al zapingo mayor. Solo un detalle, eran KRIM no KRIN, es el nombre eslavo de Crimea

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1109 compartido
    Comparte 444 Tweet 277
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}