ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reducen siembras tabacaleras en Pinar del Río

Las vegas pinareñas aportan habitualmente alrededor del 65% del tabaco que se cosecha en Cuba, el principal rubro exportable de la agricultura.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 25, 2021
en Cuba, Economía
5
Foto: Flickr.

Foto: Flickr.

De acuerdo con el periódico Granma, Pinar del Río reducirá en más de 2 450 hectáreas (ha) las siembras tabacaleras de la campaña 2021-2022 debido a la falta de insumos.

El pasado 10 de octubre, cuando se inició de manera oficial la plantación de tabaco, se había anunciado un plan de 16 373 ha, superior en más de 570 ha al de la cosecha previa.

La nota precisa que debido al déficit de fertilizantes y otros insumos que aseguren el desarrollo de las plantaciones ha sido preciso hacer un reajuste.

Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado de la Agricultura local, dijo que se ha reducido un grupo significativo de áreas y que en ahora la provincia aspira a llegar a unas 13 921 ha. Es el plan de siembra más bajo de «la tierra del mejor tabaco del mundo» desde hace mucho tiempo.

Foto: Cubacute.

El funcionario anunció que se han priorizado las vegas que históricamente han aportado las hojas de mayor calidad y registrado los mejores rendimientos.

Dijo asimismo que el estado del cultivo hasta el momento es favorable gracias en buena medida al clima. Pero que en agosto los daños por lluvias del huracán Ida y las limitaciones de recursos obligaron a trasladar la siembra de unas 3 000 ha para el mes de enero,  ya fuera de la etapa óptima de plantación.

Las vegas pinareñas aportan habitualmente alrededor del 65% del tabaco que se cosecha en Cuba, el principal rubro exportable de la agricultura.

 

Etiquetas: PinarSiembratabaco
Noticia anterior

Comité de la Cámara solicita a la Corte Suprema responder solicitud de Trump

Siguiente noticia

Cuba: 125 nuevos casos positivos de COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

La poderosa Royal Navy acercándose a La Habana el 6 de junio de 1762. Autor: Dominic Serres.
Historia

Cuando La Habana se puso mamey

por Igor Guilarte
julio 12, 2025
0

...

Leche el polvo donada por la UNICEF, en otros de los envíos recibidos por Cuba. Foto de archivo, tomada de: twitter.com/DiazCanelB
Cuba

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de Etecsa, el Gobierno prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: 125 nuevos casos positivos de COVID-19

Foto: Kaloian Santos.

La cola: un territorio cubano

Comentarios 5

  1. JUAN says:
    Hace 4 años

    EXCELENTE INFORMACION , FELIZ NAVIDAD!!!, ESPERO SEGUIR LEYENDOLOS,

    Responder
  2. Ramón says:
    Hace 4 años

    Ya prácticamente no producimos azúcar y fuimos líderes en el mundo; producimos solamente el 10% del café que producimos en 1959 y por lo que veo dejaremos de producir el mejor tabaco del mundo. Por lo menos la demanda de cigarrillos supera la oferta. Ya importamos azúcar y café, no nos extrañemos si tenemos que importar tabaco.
    Con más de 5 mil kilómetros de costa, la distribución de sal en nuestro país se hace de forma normada y comerse un pescado es privilegio de pocos. Resulta increíble que siendo la mayor isla del Caribe a alguien se le ha ocurrido criar peces de agua dulce mientras que la explotación de nuestra plataforma marina es prácticamente nula

    Responder
  3. Facundo Correcto says:
    Hace 4 años

    Esta noticia hay que interpretarla mas alla del tabaco, hay que interpretarla sobre el efecto que provocara en otras siembras, normalmente el campesino con los recursos que le dan para el tabaco, se las ingenia, los estira y ademas hace su cosechas paralelas de tomate, frijol, maiz y viandas. Solavaya, detengan a Murillo es mas malo que la COVID-19 pero nadie le dedica un renglon. Le sugerimos a los cubanos que reduzcan el apetito frai-bettiano para el 2022, que la cosa viene mala.

    Responder
  4. José says:
    Hace 4 años

    Este año no llegaremos no llegaremos al millón de toneladas de azúcar, según el plan previsto, a lo mejor, para no variar ni lo cumpliremos. Y ahora ni el tabaco tampoco. Pero nada,a nadie le importa seguimos invirtiendo y hoteles y la Agricultura sin insumos y maquinaria. Los que deciden todo en este país no tienen problemas, tiene su dieta del consejo de estado.

    Responder
    • Facundo Correcto says:
      Hace 4 años

      Ahora dicen que mejoraran la produccion de azucar con drones que controlaran las hierbas, plagas y fallos de plantacion de la graminea. Yo propongo que hagan algo similar con el tabaco y hasta con los puercos, los panes y los peces, asi le ponemos al 2022 el Año del Dron, lo de esta gente es tener al pobre pueblo de Cuba con hambre pero entretenido o sea Pan y Circo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}