ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Regla adentro, entre símbolos y heridas

Más allá del santuario de la Virgen de Regla, este célebre poblado habanero tiene otras historias de orgullo y dolor que contar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 28, 2021
en Cuba
2
Monumento homenaje a los mártires de Regla, en el poblado de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento homenaje a los mártires de Regla, en el poblado de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El poblado de Regla es, sin lugar a dudas, uno de los sitios más conocidos de La Habana. No importa que no se localice propiamente en la ciudad, ni que haya que cruzar la bahía, o bordearla, para llegar hasta allí, hasta la cabecera del municipio más pequeño de la capital cubana, con apenas 9,2 kilómetros cuadrados, pero con una historia y valores que lo han hecho trascender las fronteras de la Isla.

Su nombre autóctono es Guaicanamar, que significa “frente al mar”, aunque luego los colonizadores españoles renombraron la zona y enclavaron allí primero una ermita y luego la iglesia devenida santuario de la Virgen de Regla. Es precisamente la virgen negra, venerada dentro y fuera de Cuba y que se sincretiza con la deidad afrocubana Yemayá, el principal símbolo de ese poblado ultramarino y el motivo por el que muchos visitan el lugar, ya sea por carretera o en la pintoresca lanchita que enlaza la localidad con la Habana Vieja.

 

1 de 4
- +
Iglesia y santuario de La Virgen de Regla, en el municipio habanero de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una devota extiende la mano hacia la Virgen de Regla. Foto: Otmaro Rodriguez.
Cada 7 de septiembre se realiza la procesión de la Virgen de Regla, que se sincretiza con la deidad yoruba Yemaya. Foto: Otmaro Rodriguez.
Una señora lanza flores a Yemaya, en las aguas de la Bahía de La Habana, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Iglesia y santuario de La Virgen de Regla, en el municipio habanero de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Una devota extiende la mano hacia la Virgen de Regla. Foto: Otmaro Rodriguez.

Una devota extiende la mano hacia la Virgen de Regla. Foto: Otmaro Rodriguez.

3. Cada 7 de septiembre se realiza la procesión de la Virgen de Regla, que se sincretiza con la deidad yoruba Yemaya. Foto: Otmaro Rodriguez.

Cada 7 de septiembre se realiza la procesión de la Virgen de Regla, que se sincretiza con la deidad yoruba Yemaya. Foto: Otmaro Rodriguez.

4. Una señora lanza flores a Yemaya, en las aguas de la Bahía de La Habana, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez

Una señora lanza flores a Yemaya, en las aguas de la Bahía de La Habana, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pero para conocer Regla, su pasado y presente, es preciso ir más allá de su icónica iglesia. Es necesario caminar sus calles, desandar su geografía, hablar con su gente. Solo así se puede tener una idea de su grandeza y también de sus dolores, de las heridas infringidas por el tiempo y los hombres en lo que otrora fue –y, a pesar de todo, sigue siendo– un motivo de orgullo e identidad.

Duele hoy a los reglanos, por ejemplo, la triste realidad de algunos de sus lugares más emblemáticos. La antigua Casa de la Cultura, con su imagen de abandono, dista mucho del hermoso edificio que fue, aquel que honraba con su nombre al ilustre músico reglano Roberto Faz y en el que antaño exhibieron su arte reconocidas figuras de la cultura cubana. Mientras, el malecón que bordeaba el emboque de Regla espera resignado volver a ser algún día el mirador desde el que podía contemplarse toda La Habana, más allá de la bahía.

 

1 de 9
- +
Casa de cultura Roberto Faz, en el municipio habanero de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de cultura "Roberto Faz", en el municipio habanero de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguamente existía un malecón en esta área, en Regla, desde donde se aprecia la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puerto de La Habana, edifico viejo en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Lugar donde vivió Clara Morales Vicente, cantante y profesora de música, integrante del célebre dúo de Clara y Mario. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua Plaza del Mercado en Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de Regla, La Habana, donde nació Eduardo Facciolo y Alba, mártir del periodismo en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificación ecléctica del poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Teatro Céspedes, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Casa de cultura Roberto Faz, en el municipio habanero de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casa de cultura Roberto Faz, en el municipio habanero de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Casa de cultura "Roberto Faz", en el municipio habanero de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casa de cultura "Roberto Faz", en el municipio habanero de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Antiguamente existía un malecón en esta área, en Regla, desde donde se aprecia la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antiguamente existía un malecón en esta área, en Regla, desde donde se aprecia la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Puerto de La Habana, edifico viejo en Regla.Foto: Otmaro Rodríguez

Puerto de La Habana, edifico viejo en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Lugar donde vivió Clara Morales Vicente, cantante y profesora de música, integrante del célebre dúo de Clara y Mario. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Antigua Plaza del Mercado en Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antigua Plaza del Mercado en Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Casa de Regla, La Habana, donde nació Eduardo Facciolo y Alba, mártir del periodismo en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

En esta casa de Regla, La Habana, nació Eduardo Facciolo y Alba, mártir del periodismo en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Edificación ecléctica del poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Edificación ecléctica del poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Antiguo Teatro Céspedes, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antiguo Teatro Céspedes, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Y qué decir del Teatro Céspedes, toda una leyenda dentro de la escena habanera, ecléctico en su arquitectura y situado en el centro del poblado, frente al antiguo ayuntamiento, hoy sede de la Asamblea municipal del Poder Popular. A la vista de todos, esa célebre institución muestra sus ruinas desde hace mucho. Tristemente, sus luces ya se apagaron.

Tampoco exhibe su mejor rostro la antigua Loma del Fortín, conocida hoy como la Colina Lenin, donde a instancias del entonces alcalde Antonio Bosch Martínez, se sembró el 24 de enero de 1924 un olivo en recuerdo al “Gran ciudadano del Mundo” Vladimir Illich Lenin. Este fue el primer monumento al líder bolchevique fuera de Rusia, pero hoy sus alrededores no lucen como alguna vez lo hicieron, cuando era punto habitual de encuentro y peregrinación.

 

1 de 10
- +
Conjunto escultórico en la Colina Lenin, que incluye el rostro del líder soviético empotrado en la piedra, de la artista Thelma Marín, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Conjunto escultórico en la Colina Lenin, que incluye el rostro del líder soviético empotrado en la piedra, de la artista Thelma Marín, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Circulo Infantil Lenin, ya en desuso, sobre la colina del mismo nombre, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cementerio de Regla, en La Habana, el cual contiene panteones donde yacen los restos de patriotas de la guerra de independencia. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento en memoria a los africanos que 1836 fundaron la sociedad secreta Abakuá en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento al trabajo, representado desde 1927 por una estatua fundida en bronce de un hombre desnudo con una mandarria en sus manos, en el parque Julio Antonio Mella, popularmente conocido como "La Mandarria", en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.
Monumento al general Antonio Maceo, erigido en Regla por la asociación de padres, vecinos, y maestras de una escuela pública, en 1950. Foto: Otmaro Rodriguez.
Parque Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento al patriota insigne de Regla, Miguel Coyula Llaguno, comadante del ejercito libertador, en el Parque de Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Conjunto escultórico en la Colina Lenin, que incluye el rostro del líder soviético empotrado en la piedra, de la artista Thelma Marín, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Conjunto escultórico en la Colina Lenin, que incluye el rostro del líder soviético empotrado en la piedra, de la artista Thelma Marín, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Conjunto escultórico en la Colina Lenin, que incluye el rostro del líder soviético empotrado en la piedra, de la artista Thelma Marín, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Conjunto escultórico en la Colina Lenin, que incluye el rostro del líder soviético empotrado en la piedra, de la artista Thelma Marín, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Circulo Infantil Lenin, ya en desuso, sobre la colina del mismo nombre, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Cementerio de Regla, en La Habana, el cual contiene panteones donde yacen los restos de patriotas de la guerra de independencia. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cementerio de Regla, en La Habana, el cual contiene panteones donde yacen los restos de patriotas de la guerra de independencia. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Monumento en memoria a los africanos que 1836 fundaron la sociedad secreta Abakuá en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento en memoria a los africanos que 1836 fundaron la sociedad secreta Abakuá en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Monumento al trabajo, representado desde 1927 por una estatua fundida en bronce de un hombre desnudo con una mandarria en sus manos, en el parque Julio Antonio Mella, popularmente conocido como "La Mandarria", en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.

Monumento al trabajo, representado desde 1927 por una estatua fundida en bronce de un hombre desnudo con una mandarria en sus manos, en el parque Julio Antonio Mella, popularmente conocido como "La Mandarria", en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.

7. Monumento al general Antonio Maceo, erigido en Regla por la asociación de padres, vecinos, y maestras de una escuela pública, en 1950. Foto: Otmaro Rodriguez.

Monumento al general Antonio Maceo, erigido en Regla por la asociación de padres, vecinos, y maestras de una escuela pública, en 1950. Foto: Otmaro Rodriguez.

8. Parque Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Parque Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Monumento al patriota insigne de Regla, Miguel Coyula Llaguno, comadante del ejercito libertador, en el Parque de Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento al patriota insigne de Regla, Miguel Coyula Llaguno, comadante del ejercito libertador, en el Parque de Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Parque Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Parque Guaicanamar, en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cierto que ha habido cambios y construcciones, que existen otros monumentos y edificios que también enorgullecen a la gente de Regla, pero los años han golpeado con fuerza al ilustre poblado. Por si fuese poco, un fiero tornado se ensañó en enero de 2019 como una parte de la localidad y abrió nuevas heridas que, aún con el trabajo hecho desde entonces, resultan difícil de olvidar. Y ahora, la pandemia oculta las sonrisas y restringe la movilidad de lugareños y visitantes, de creyentes y ateos. 

Pero, pese a todo, los reglanos no pierden la fe. Invocan a la Virgen con veneración y orgullo, y alimentan la esperanza de que su pueblo, Nuestra Señora de Regla, pueda lucir nuevamente su ajetreo y esplendor.

 

1 de 10
- +
Un hombre transporta mercancía en una carretilla, en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las Cinco esquinas, uno de los lugares emblemáticos del municipio Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de productos agrícolas en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Un hombre transporta mercancía en una carretilla, en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un hombre transporta mercancía en una carretilla, en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Las Cinco esquinas, uno de los lugares emblemáticos del municipio Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las Cinco esquinas, uno de los lugares emblemáticos del municipio Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Vendedor de productos agrícolas en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vendedor de productos agrícolas en Regla, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortadaRegla
Noticia anterior

Coronavirus: Cuba reporta la menor cifra de contagios en los últimos 21 días

Siguiente noticia

Carlos Martí: “vamos a salir en busca del campeonato”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Décimo pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC), en La Habana. Foto: @PartidoPCC / X.
Cuba

El PCC convoca a su noveno congreso para 2026 y conmemorará el centenario de Fidel Castro

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
1

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo del manager Carlos Martí, de Granma. Foto: Zona de strike / Archivo.

Carlos Martí: “vamos a salir en busca del campeonato”

Participantes en la octava edición de las caravanas "Puentes de Amor", en EE.UU., el 28 de febrero de 2021. Foto: @EmbaCubaUS / Twitter.

Cubanos residentes en EEUU y Canadá realizan caravanas por el fin del embargo

Comentarios 2

  1. Ultra says:
    Hace 4 años

    Muy evocador y triste su articulo, triste porque a los ya mencionados se unen otros no menos emblematicos y añorados por reglanos de todo el mundo, porque se siguen sintiendo reglanos, la propia edificacion del Emboque, estacion de las famosas lanchitas esta en ruinas y rodeado de edificaciones sosas sin sentido que ya no le dejan espacio y limitan la vision de la Bahia a todos los caminantes, el Parque Guaicanamar, frente a la sede del gobierno municipal fue demolido para realizar el actual que a nadie gusta y es que a nadie preguntaron, como si estos espacios publicos fueran patrimonio personal de los dirigentes de turno.

    Responder
  2. Antonio Gómez Rabelo says:
    Hace 4 años

    Soy Reglano de nacimiento. !Muy Reglano¡, pues anuque vivo desde hace más de 20 años en Guanabacoa, siento el mismo amor y el mismo sentido de pertenencia por mi terruño natal. Es triste, muy triste, ver como no somos capaces de conservr nada, ni lo que nos legaron las pasadas generaciones de nuestros padres, abuelos y bisabuelos con su trabajo y esfuerzo. Si no podemos, – con razones o sin razones-, por dios, no hagamos nada nuevo, pero por favor, por lo menos preservemos, restauremos, conservemos, lo que ya tenemos. Es muy triste ver como mi querido pueblo se desvanece en el tiempo. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}