ES / EN
- junio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Rehabilitarán malecón de La Habana para evitar inundaciones

El proyecto contempla cuatro etapas, la primera de las cuales comenzará en 2020 e implica un cambio de la geometría del muro y de su elevación "hasta donde la arquitectura lo permita".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 12, 2019
en Cuba
1
Joven cubana en el malecón habanero. Foto: Kaloian.

Joven cubana en el malecón habanero. Foto: Kaloian.

El malecón de La Habana, uno de los espacios emblemáticos de la capital cubana, será rehabilitado para evitar las inundaciones costeras que afectan la zona y provocan daños materiales y ponen en riesgo la vida de sus vecinos.

Los trabajos comenzarán en 2020 como parte del plan gubernamental para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como “Tarea Vida”, según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Se trata de la materialización de un proyecto que desarrolla desde hace 30 años el Centro de Investigaciones Hidráulicas de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, según explicó a la ACN el director del centro, Yoermes González.

El proyecto contempla cuatro etapas, la primera de las cuales comenzará el próximo año e implica un cambio de la geometría del muro y de su elevación “hasta donde la arquitectura lo permita”.

El mar Habana adentro

González explicó que la estructura actual del malecón habanero “no es lo suficientemente eficiente para disipar la energía de la ola, y por lo tanto rebasa el muro y hace que entre mucho caudal de agua”.

Su forma puede ser mejorada entonces con una curvatura que solucionaría el problema entre un 40 y 50 %, comentó González, quien puntualizó que el proyecto está diseñado con diferentes magnitudes y se aplicará en todo el malecón, desde la bahía de La Habana hasta La Chorrera.

La segunda etapa consiste en la colocación de terraplenes debajo del nivel del agua –conocidos como vermas– para disminuir la fuerza del ataque de la ola, con lo que la solución llegaría hasta un 70 % aproximadamente.

Esa fase, de acuerdo con González, se desarrollará en los lugares en que sea necesario, pues hay zonas del litoral en que los arrecifes cumplen esta función de manera natural.

La tercera etapa, precisa la ACN, contemplaría la introducción de diques sumergidos, y en la cuarta finalmente se ubicarían elementos disipadores como los conocidos yaquis.

El director del Centro de Investigaciones Hidráulicas aseguró que si se aplican las cuatro etapas el problema de las inundaciones podría resolverse “en el orden de un 90 al 100 %”, mientras “el resto habrá que solucionarlo mejorando los sistemas de drenaje”.

González dijo que el tiempo que demore ejecutar el proyecto en su totalidad “dependerá de las capacidades constructivas del país”, aunque confirmó que “debe tomar más de cinco años”.

Además, explicó que recientes estudios demuestran que el efecto del cambio climático en Cuba será muy superior a lo que se había estimado hace algunos años. Ello provocará que los ascensos del mar sean mayores a los ahora conocidos, lo que implica encontrar soluciones para minimizar sus efectos.

Etiquetas: La Habana
Noticia anterior

Cine del Viejo Continente: Lo que no te puedes perder

Siguiente noticia

Kamankola y Barreiros: con la bombilla en verde

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Desde este martes, Cuba exigirá una visa electrónica a sus visitantes

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas circulan por una calle durante un apagón en Pinar del Río. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Una persona pide dinero a turistas cerca del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba recibió hasta mayo un 27 % menos de turistas, al compararse con el mismo periodo de 2024

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Kamankola y Barreiros: con la bombilla en verde

De Soto 1949 donado al Museo del Automóvil en La Habana Vieja. Foto: Habana Radio.

Donan un De Soto clásico a la Oficina del Historiador de La Habana

Comentarios 1

  1. Yemly says:
    Hace 6 años

    En realidad es BERMA, del holandés BERM.
    Y no sé si resuelva mucho el problema. Los arrecifes funcionan como bermas y no contienen los embates.
    El problema más grave no es la ola, es el drenaje. Mientras las tuberías de drenaje queden a ras del arrecife la fuerza del oleaje no permitirá el desagüe.
    Necesitamos las tuberías de drenaje mucho más allá del arrecife, que salgan del tren de olas.
    Esta solución no es nueva. Es cara y hay que realizarla bien. Y mientras, la zona Vedado-Malecón continúa llena de viviendas en sótanos o garages sin solución de viviendas en lugares más altos. Y hay muchos, muchos, MUCHOS edificios y espacios inutilizados en el Vedado.
    Pero si se cae el Alaska y lo sustituimos por un parqueo exclusivo…. no solucionamos mucho!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}