ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reportan apagón total en oriente cubano y cortes de electricidad parciales en casi toda la Isla

La Unión Eléctrica (UNE) explicó que “una oscilación de frecuencia en el sistema y las salidas de operación de las unidades generadores de las Centrales Termoeléctricas “Lidio Ramón Pérez” en Felton Holguín y “Antonio Maceo” en Santiago de Cuba; además de la Central Eléctrica de Fuel Oil en Moa”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 18, 2021
en Cuba
0
Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

Las provincias del oriente cubano quedaron a oscuras a partir de las 10:50 p.m. de este viernes a causa de problemas técnicos en el sistema electroenergético nacional, que también provocó apagones parciales en otras localidades de la Isla.  

La Unión Eléctrica (UNE) informó que en horas de la noche ocurrió un fallo en una de las líneas de transmisión eléctrica de 220 kV que enlazan Nuevitas con Holguín, y como consecuencia se abrió el enlace por 110 kV en la provincia de Las Tunas con el resto de las provincias orientales.

A través de su página en Facebook, la entidad explicó que esa situación provocó “una oscilación de frecuencia en el sistema y las salidas de operación de las unidades generadores de las Centrales Termoeléctricas ‘Lidio Ramón Pérez’, en Felton, Holguín, y ‘Antonio Maceo’, en Santiago de Cuba; además de la Central Eléctrica de Fuel Oil en Moa”.

La inestabilidad del sistema eléctrico ocasionó un apagón total de las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, y cortes parciales del servicio eléctrico en el resto de las provincias, indica la nota.

La UNE aseguró que sus operadores trabajaban “incansablemente para restablecer en el menor tiempo posible el servicio eléctrico a la región oriental del país” y que una comisión de especialistas investiga las causas de lo sucedido.

En una actualización del estado actual del sistema en la mañana de este sábado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que ya se habían recuperado 600 MW y se continuaba laborando “para minimizar las afectaciones”.

Esta propia mañana, la UNE informó sobre el restablecimiento del servicio en la región oriental del país.

“Durante la madrugada, se fueron energizando por 110 kV, las líneas y subestaciones hasta llegar a la CTE Lidio Ramón Pérez y la Central del Fuel Oíl de Moa, lo cual permitió arrancar 2 motores en este emplazamiento y posteriormente energizar la subestación de la CTE Antonio Maceo de Santiago de Cuba, demás se lograron sincronizar los motores del emplazamiento de Moa y la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, así como el resto de los emplazamientos de la generación distribuida lo que permitió restablecer que las 06:20 horas quedara restablecido lo afectado en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo”, explica una nota publicada por el sitio oficial Cubadebate.

La propia nota asegura que “a las 04:50 horas sincronizó la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez” y que la disponibilidad del Sistema Electronergético Nacional era de 1.832 MW y la demanda 2.077 MW, “con 187 MW afectados”.

Cuba atraviesa una profunda crisis energética a causa de contantes roturas en varias Centrales Termoeléctricas, que han provocado la disminución en la generación eléctrica y, en consecuencia, el inevitable regreso de los apagones a la Isla.

El titular del Minen, Liván Arronte, explicó este jueves que desde el 21 de junio se han producido afectaciones al Sistema Energético Nacional (SEN) y señaló que “cuando la disponibilidad de la generación no cubre la demanda hay que disminuir el servicio”.

Cuba no logra estabilizar la generación eléctrica. Persisten los apagones

Durante el programa televisivo Mesa Redonda, directivos de la Unión Eléctrica cubana detallaron que las termoeléctricas se encargan del 40.6 % de la producción eléctrica en la Isla. La mayoría de esos 20 bloques de generación acumulan entre 30 y 40 años de explotación, y enfrentan limitaciones tecnológicas debido a la falta de reposición de equipos, lo cual ha conllevado a la disminución de su disponibilidad técnica, afirmaron.

Al mismo tiempo, la Isla enfrenta una seria escasez de combustibles que, según Arronte, cuestan más caro a Cuba que como se vende actualmente en el mercado internacional.

“Puede estar en el orden de los 150 y hasta 200 millones para comprar todo el combustible de un mes de generación. Una parte se produce en el país, pero una parte, como los motores diésel y a fuel, consumen combustible que hay que adquirir, así como una parte del crudo para las refinerías”, explicó el titular del Minem. 

Etiquetas: energía eléctrica
Noticia anterior

Cuba: Censo de Población y Viviendas de 2022 se realizará con dispositivos móviles

Siguiente noticia

Presidente de Vietnam comienza visita oficial a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Palacio Central de Computación, en el entorno del Parque de la Fraternidad, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Feria en La Habana sobre inteligencia artificial promoverá el “pensamiento crítico” en los jóvenes

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Foto: Facebook Juventud Técnica
Ciencia

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Internacional de Química 

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.
Economía

Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

En la Base de Supertanqueros de Matanzas continúa el montaje de estructuras que dan forma a las nuevas instalaciones. Foto: Empresa de Ingeniería y Proyectos del Petróleo (Facebook).
Cuba

La Base de Supertanqueros de Matanzas tendrá una nueva estructura

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Centro internacional ruso para infantes Orliónok, en la región rusa de Krasnodar. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (i), saluda al vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, a su llegada al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, el sábado 18 de septiembre de 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Presidente de Vietnam comienza visita oficial a Cuba

Una enfermera prepara una dosis de la vacuna de Pfizer. Foto: Ricardo Maldonado Rozo / EFE / Archivo.

EEUU: expertos respaldan tercera dosis de vacuna de Pfizer solo a mayores de 65 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}