ES / EN
- marzo 1, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Reportan nuevo foco de rabia en provincia oriental de Cuba

El nuevo foco de rabia en animales --el quinto registrado en Holguín-- está localizado en el municipio de Mayarí y se encuentra controlado, declaró la responsable del puesto de mando de la dirección de Salud Pública de esa provincia.

por efe
julio 24, 2020
en Cuba
0
En Mayo tres personas perdieron la vida por un incidente similar en el municipio holguinero de Mayarí. Foto: cubadebate.cu.

En Mayo tres personas perdieron la vida por un incidente similar en el municipio holguinero de Mayarí. Foto: cubadebate.cu.

Un gato enfermo de rabia atacó a tres personas en la provincia de Holguín, donde en mayo pasado fallecieron tres miembros de una familia por un brote de esa enfermedad surgido a raíz de un incidente similar, informaron este viernes medios estatales.

El nuevo foco de rabia en animales –el quinto registrado en Holguín– está localizado en el municipio de Mayarí y se encuentra controlado, declaró la responsable del puesto de mando de la dirección de Salud Pública de esa provincia, Yanedlis Calviño, citada por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Entre las medidas aplicadas luego de estos incidentes figuran la recogida de animales callejeros, una campaña de vacunación de las mascotas y la capacitación a los pobladores sobre las características de la enfermedad, explicó.

Además, indicó que el personal sanitario se ha instruido acerca de los protocolos de tratamiento para atender a las personas que son atacadas por gatos o perros, que, junto a los murciélagos y las mangostas son considerados los principales transmisores de la rabia.

Holguín incrementa medidas ante casos de rabia en humanos

La directiva explicó que las mordidas o arañazos de un animal rabioso se tratan mediante la administración de sueros y vacunas en un período de 30 días para contrarrestar la enfermedad, que se transmite a través de los nervios hasta llegar al cerebro.

Detalló que en la provincia se registraron anteriormente otros cuatro focos.

«Ante estos hechos resulta imprescindible acudir inmediatamente al médico o reportar cualquier cambio de conducta de las mascotas, entre ellas el rechazo al agua o hidrofobia», advirtió la especialista.

Publicidad

La rabia es una enfermedad infecciosa del sistema nervioso central que se transmite por contacto directo con la saliva de un animal infectado y su periodo de incubación oscila entre una semana y un año.

Los síntomas en humanos incluyen fiebre, picor o quemazón en la herida, dolor de cabeza, exceso de salivación, espasmos musculares, parálisis y confusión mental y una vez que aparecen, en la gran mayoría de los casos resulta mortal.

El Ministerio de Salud Pública cubano mantiene desde 1962 un programa de control de la rabia según el cual entre 1977-1987 hubo en la isla un «silencio epidemiológico» de la enfermedad. Un año después se detectó de nuevo la trasmisión a través de animales silvestres.

En la provincia de Holguín de 1988 hasta 2000 se reportaron seis casos en dos municipios de Banes y Cacocum, y en los últimos 20 años no se había diagnosticado rabia humana, aunque sí alrededor de 60 casos de focos de rabia animal en perros, gatos, murciélagos, mangostas y bovinos.

Protección animal: ¿aprendimos algo de lo ocurrido en Mayarí?

La Isla aún no cuenta con una ley ley de protección animal y por sus calles deambulan miles de perros y gatos. El Gobierno intenta controlar este problema a través del polémico programa estatal de Zoonosis, que recoge y sacrifica a los animales callejeros.

Varias asociaciones independientes de defensores de animales denuncian esta práctica y en su lugar abogan por la esterilización para prevenir la superpoblación.

Estos grupos organizan adopciones, campañas de vacunación y castración gratuitas. También protagonizaron en 2019 una inédita marcha por las calles de La Habana, permitida por las autoridades de la isla, donde no son usuales las manifestaciones públicas independientes.

Etiquetas: animalesHolguínSalud en Cuba

Noticia anterior

Viernes de Libros: “Antes de Capablanca el ajedrez era otro”

Siguiente noticia

Repunte de contagios de COVID-19 afectaría recuperación económica en EEUU

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: @FinlayInstituto/Twitter/Archivo.
Cuba

Surinam podría recibir alguna de las vacunas cubanas contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Imagen de los cubanos reportados como desaparecidos en el estado mexicano de Veracruz. Foto: diarioelmundo.com.mx
Cuba

Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Una calle de Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba supera los 50 000 casos de coronavirus, sólo en febrero casi 23 000

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Vertimiento de arena en la playa de Vardero. Foto: Radio Rebelde.
Cuba

Cuba recupera playas en medio de la pandemia de COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2021
0

...

Monumento homenaje a los mártires de Regla, en el poblado de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Regla adentro, entre símbolos y heridas

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varias personas participan en una caravana el miércoles 22 de julio de 2020 frente a la oficina del senador John Kennedy en el edificio federal Hale Boggs, en Nueva Orleáns, Luisiana, para solicitar se amplíen los pagos de la ayuda de 600 dólares semanales a quienes perdieron sus empleos por el coronavirus. Foto: Max Becherer/The Advocate vía AP.

Repunte de contagios de COVID-19 afectaría recuperación económica en EEUU

Igualmente mencionó que cuando se anunciaron las nuevas medidas se estimaba que existiría un crecimiento en la afluencia de personas a los bancos, por lo cual se tomaron acciones en todo el sistema bancario para atender a la población y brindarle un servicio acorde a sus exigencias.

Cualquier cubano puede abrir una cuenta en MLC, asegura directivo bancario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Imagen de los cubanos reportados como desaparecidos en el estado mexicano de Veracruz. Foto: diarioelmundo.com.mx

    Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba recupera playas en medio de la pandemia de COVID-19

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Érase un cubano recordista en las artes de la estafa

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Caravana

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • La Habana, 2021. Foto: Otmaro Rodríguez

    Aprobado por omisión

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil