Pobladores de Baire, en la provincia de Santiago de Cuba, marcharon en la noche de este jueves por las calles de esa localidad en protesta por los continuos y prolongados apagones, según se aprecia en varios videos difundidos a través de las redes sociales.
Varios usuarios reflejaron el malestar generado por la crisis energética en el poblado perteneciente al municipio Contramaestre, situación que se une al difícil acceso a los alimentos y medicamentos.
En los videos, muchos grabados por participantes en la protesta, se puede observar la marcha de los pobladores mientras exigen el restablecimiento del servicio de electricidad junto al sonido de cacerolazos.
LO ÚLTIMO: Baire está en la calle en estos momentos protestando contra el régimen cubano pic.twitter.com/rBdbvEm6T6
— Javi (@JaviXCubaLibre) October 17, 2025
También se pueden escuchar gritos de “No tenemos miedo”, “Libertad” y “Queremos comida”, mientras que otros destacan el despliegue de un fuerte operativo policial, sin que se reporten hasta el momento altercados y detenciones.
“La gente salió cansada, con sus calderos, gritando. Llegaron hasta el parque, donde ya estaban la policía y la Seguridad del Estado con motos y el carro de bomberos”, se relata en un perfil de Facebook.
Hasta el momento las autoridades del territorio no se han pronunciado sobre el hecho, y tampoco han aparecido referencias en los medios oficiales de comunicación.
El déficit energético no baja
Las protestas en Baire subrayan el impacto de la crítica situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sobre la población que padece los constantes cortes al suministro, muchas veces por prolongados períodos de tiempo.
Las constantes roturas de las centrales termoeléctricas, unidas a la falta de combustible y lubricantes, mantienen en jaque al sistema, que ha sufrido hasta cinco desconexiones totales en lo que va de año.
A pesar del alivio que representa la instalación de parques solares a lo largo del territorio, y que según las autoridades ya representan el 9 % del mix energético del país, el déficit de generación se ha mantenido por encima de los 1300 megawatts (Mw), llegando a superar los 2000 en reiteradas ocasiones.
Este jueves la Unión Eléctrica (UNE) confirmó que las afectaciones en el horario de máxima demanda se calculó en los 1384 MW, y pronostica que este viernes, en la misma franja, no podrá servir 1367 MW de los 3300 que se necesitan para cumplir con la demanda de todo el país.
En su más reciente parte, la UNE expone que se mantiene fuera de servicio por avería tres unidades térmicas y dos por mantenimiento, lo que resta 452 MW a la capacidad de generación.
También se encuentran paradas 50 unidades de generación distribuida por falta de combustible, lo que imposibilita la generación de 304 MW, a lo que se unen 197 MW que no se pueden servir por falta de lubricantes, para un total de 501 MW.
Debido a esta situación, continuarán los apagones en buena parte del país, sobre todo en el horario nocturno, lo que implica el riesgo de que sigan ocurriendo protestas como las que han venido sucediendo en varias localidades.