ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Repudio el acto de repudio”, manifiestan cubanos en redes

Los actos de repudio, que tuvieron su clímax durante el éxodo del Mariel en la década de los 80 y han sido profundamente criticados por diversos sectores en la Isla, vuelven a provocar el rechazo de personas de los más variados credos políticos.s.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2021
en Cuba
6
Imagen del muro de Facebook del realizador Alejandro Ramírez Anderson, 15 de noviembre de 2021.

Imagen del muro de Facebook del realizador Alejandro Ramírez Anderson, 15 de noviembre de 2021.

Este lunes 15 de noviembre había anunciada en Cuba una marcha opositora que hasta el momento de la redacción de esta nota no había ocurrido. A pesar de reportes de prensa que afirman lo contrario, según ha podido constatar OnCuba las calles de La Habana han estado tranquilas y en aparente normalidad, en un día en que la Isla reabrió sus fronteras a gran escala y la enseñanza primaria reinició sus clases presenciales gracias a la mejoría epidemiológica y el avance de la vacunación anticovid.

En el día de hoy varios activistas y organizadores de la marcha han denunciado públicamente a través de las redes ser blanco desde horas muy tempranas de la mañana de “actos de repudio” con el objetivo de impedir que salgan de su vivienda. Se trata de un método empleado desde el triunfo de la Revolución cubana por simpatizantes del proceso, fundamentalmente en momentos de agudas crisis en la Isla, y que tuvo su clímax durante los días del éxodo del Mariel.

Desde hace muchos años los actos de repudio han sido criticados no solo por disidentes y opositores al gobierno de la Isla, sino también por personas de diverso signo e, incluso, por simpatizantes de las autoridades cubanas y el sistema socialista. Desde las mismas redes sociales en las que hoy se han publicado denuncias y videos de estos actos, cubanas y cubanos de dentro y fuera de la Isla han vuelto a manifestar su rechazo a esta manera de proceder frente a quienes piensan diferente y tienen una posición política contraria al gobierno.

Por ejemplo, la investigadora musical Rosa Marquetti escribió en Facebook: “Vergüenza debería darles a los que ordenan armar los actos de repudio. Vergüenza de compatriotas que se dejan arrastrar y participan en el linchamiento de sus iguales. Es que no se dan cuenta lo que nos están costando las décadas de odio que hemos vivido? Familias truncas, hermanos, padres, hijos separados. Una nación rota y dispersa por el mundo. Es acaso un país de odio el que queremos dejarle a nuestros hijos y nietos?”

Mientras, la profesora y periodista Milena Recio afirmó que “cada grito, cada insulto, cada amenaza, toda esa violencia frente a las casas de las personas es una herida de odio que jamás sana ni en los que la perpetran, ni en quienes la sufren, ni en quienes vemos los videos. No pueden hablar de paz y luego hacer esto; no pueden hablar de revolución y tratar de vejar a las personas.”

Por su parte, la académica y activista por los derechos de las mujeres, Ailynn Torres Santana, comentó, citando un post anterior, que “no es que los ‘actos de repudio’ inciten a la violencia: es que la afirman. Alimentan climas de intolerancia. Los ‘actos de repudio’ no buscan justicia alguna: producen injusticia”.

Y añadió más adelante: “Hay quienes leen los ‘actos de repudio’ como una política afirmativa de algo: de apoyo al sistema político, a liderazgos, a la Revolución. Pero son todo lo contrario. Los ‘actos de repudio’ son el inverso de su titular. (…) Los ‘actos de repudio’ son la política roída que drena y seca la política justa, democrática.”

El periodista Michel Hernández, parte de la redacción de OnCuba, apuntaba que “las personas convocadas por organizaciones han sido parte de otra escena de la vergüenza, han alimentado otra página más de odio y han abierto otro agujero en las grietas de un país que reclama inclusión, que pide a gritos, eso sí, un sitio para todos las personas piensen como piensen”. En su opinión, “nadie para defender una causa revolucionaria puede censurar al otro, impedirle que se manifieste y que diga lo que piense públicamente por duro que sea. Esa censura es lo más contrarrevolucionario sobre la tierra”. 

El también periodista, fotógrafo y columnista de OnCuba, Kaloian Santos Cabrera, reflexionaba desde Argentina: “los actos de repudio en Cuba son tan criminales como el bloqueo. Hacerse el chivo o chiva con tonteras sobre esos repudiables hechos mientras se sale hablar en nombre de la Paz y la defensa de la Revolución es de una hipocresía, vergüenza y contrarrevolución de la que no se vuelve (…) Más que bronca me da mucha pero mucha tristeza porque está nefasta película ya la vimos hace décadas y aún las heridas no sanan”.

Finalmente–no por ser el último de los post publicados este lunes sobre el tema– finalizamos con la declaración de María Santucho, quien ha vivido en Cuba exiliada de la dictadura argentina durante muchos años, productora y promotora cultural, con una larga labor por la cultura cubana desde el Centro Pablo de la Torriente Brau. María, a la vez que denunciaba el Bloqueo a Cuba, decía NO a los actos de repudio, y en un comentario aclaraba parafraseando al cantautor cubano Santiago Feliú “No vaya a ser que algún comemierda me acuse de contrarrevolucionaria“.

 

 

Etiquetas: 15NCubaprotestas en cuba
Noticia anterior

Un 15N invernal y en aparente calma en La Habana

Siguiente noticia

Canciller cubano asegura que el 15 de noviembre ha sido un “día festivo” en la Isla

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Cancillería de Cuba / Twitter / Archivo.

Canciller cubano asegura que el 15 de noviembre ha sido un “día festivo” en la Isla

Foto: Rosa María Payá. Facebook.

Rosa María Payá y parlamentarios europeos no reciben autorización para viajar a Cuba

Comentarios 6

  1. Manuel Juipa Muñoz says:
    Hace 3 años

    Gracias , Cuba hasta la victoria siempre que viva Fidel

    Responder
    • Facundo Correcto says:
      Hace 3 años

      Son blancas, Huyyyyy que miedo.
      Destruyo una rosa blanca
      En Julio como en Noviembre
      Mi gobierno no las quiere
      Me necesita sin rosas
      Sin preguntas, sin comida
      Sin reclamos, sin derechos
      Sin rosas y con esfuerzo
      En rojo, sin libertad.
      Mudo me quiere
      Sordo me necesita
      Ciego me prefiere
      Sin guayabera pero sin rosas blancas
      Me quiere con rosas rojas??
      Es sencillo, no me quiere.

      Responder
  2. Karel says:
    Hace 3 años

    Pienso que no es tan simple. Idealmente, no deberían existir los actos de repudio, ni el Macartismo, ni el Destino Manifiesto, ni la Inquisición, ni los siglos de esclavitud y colonialismo. La violencia viene de mucho más atrás. Estamos en una guerra asimétrica, híbrida donde los estándares y las convenciones internacionales se han roto. Estados Unidos tiene que quitar el bloqueo y los opositores repudiarlo sin ambigüedad. Sobre esa base, la protesta social será legítima.

    Responder
  3. Efren says:
    Hace 3 años

    Los Actos de Repudio son una muestra fehaciente de la actual sociedad cubana: Hipocresia, Doble Moral y muchisisima Mala Educacion. Tambien impunidad y abuso de poder. Alli no solo se concentran trabajadores que acuden inmoralmente obligados por sus centros de trabajo, tambien acuden dirigentes, militares y oficiales del MININT, de cerca observamos que cada dia son menos, la verdad avanza a pasos lentos, la realidad se impone. #ElSabadoSeCae

    Responder
  4. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Muy preocupante, extremadamente preocupante para los comuñangas, nunca vi al pueblo en las calles apoyando la revolucion, nadie apoya ese fracaso perpetuo, nadie apoya ese bodrio, el pueblo estaba en sus casas atemorizado y miedoso. El pueblo estaba en sus casas -como siempre- sin agua, sin alimento, a veces sin luz, sin esperanza y colmado de necesidades y carencias. La chusma se adueño de las calles con sus gritos, algarabias y patrioticas consignas. Ayer la falta de respeto, la violacion de derecho y la mala educacion se vistio de rojo y azul y con ritos musicales y bandera en mano mostraron su miedo al color blanco, La blancofobia los tiene loco.

    Responder
  5. Miguel R. Ochoa Peña says:
    Hace 3 años

    No estoy de acuerdo con la aplicación de métodos de coacción violenta contra un soldado enemigo cuando ya es prisionero, está maniatado e indefenso. Es un acto cobarde y bochornoso desde el punto de vista de la ética militar.

    Tampoco veo ético que se organice un acto de repudio público frente a la casa de un disidente político. Me causa desagrado ver ese tipo manifestación porque -entre otras cosas- estimula la histeria colectiva, el abuso del poder y la injusticia social. También se presta para el ejercicio de la doble moral y la simulación política de los que dicen ser lo que no son.

    Esas manifestaciones políticas están relacionadas con la irracionalidad. Se organizan para repudiar y odiar al enemigo. Afloran los prejuicios sociales y cognitivos que sentimos hacia él. Terminamos cosificándolo y sintiendo indiferencia hacia su dimensión humana. Ello no nos convierte en mejores personas.

    Los que han seguido mis comentarios saben qué pienso sobre la orientación política de Yunior. Desprecio su alineamiento político a la hostilidad e injerencia de los EE. UU. Sin embargo, no sosifico a Yunior, es una persona humana y un ciudadano cubano con derechos que debemos respetar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    553 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    553 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}