ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Restauran retrato de José Martí dañado por la explosión en el hotel Saratoga

El cuadro recibió varios impactos e incrustaciones de cristales y materiales sólidos, como resultado de la onda expansiva, por lo que necesitó de un amplio trabajo de restauración en el taller de pintura de caballete de la Oficina del Historiador de la capital cubana.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
agosto 29, 2022
en Cuba
0
Restauradores de la Oficina del Historiador de La Habana sostienen el retrato de José Martí dañado por la explosión en el hotel Saratoga, durante los trabajos para la restauración del cuadro. Foto: Periódico Trabajadores.

Restauradores de la Oficina del Historiador de La Habana sostienen el retrato de José Martí dañado por la explosión en el hotel Saratoga, durante los trabajos para la restauración del cuadro. Foto: Periódico Trabajadores.

Un retrato en lienzo de José Martí, que se exhibía en el vestíbulo del Teatro Martí de La Habana y que fue dañado el pasado 6 de mayo por la explosión en el hotel Saratoga, fue restaurado por especialistas de la Oficina del Historiador de la capital cubana.

El cuadro recibió varios impactos e incrustaciones de cristales y materiales sólidos, como resultado de la onda expansiva, por lo que necesitó de un amplio trabajo de restauración en el taller de pintura de caballete de la Oficina, según refiere el diario oficial Granma.

“El daño más grave estaba en la zona de la cabeza, pero había afectaciones dispersas por toda la superficie y el marco”, de acuerdo con lo explicado por Juan Carlos Bermejo, director del taller.

El proceso se extendió por más de dos meses, y ya la obra se encuentra está lista nuevamente para su exhibición, apunta Granma, que no precisa la fecha en que podría ser vista nuevamente por el público. En principio, ello debe ocurrir cuando el histórico coliseo pueda reabrir sus puertas, una vez que finalicen las labores para su rehabilitación tras los daños sufridos por el siniestro.

 

1 de 3
- +
El retrato en lienzo de José Martí ya restaurado. Foto: Periódico Trabajadores.
El retrato en lienzo de José Martí antes de su restauración. Foto: Periódico Trabajadores.
Daño sufrido por el retrato en lienzo de José Martí debido a la explosión en el hotel Saratoga. Foto: Periódico Trabajadores.
Publicidad

1. El retrato en lienzo de José Martí ya restaurado. Foto: Periódico Trabajadores.

El retrato en lienzo de José Martí ya restaurado. Foto: Periódico Trabajadores.

2. El retrato en lienzo de José Martí antes de su restauración. Foto: Periódico Trabajadores.

El retrato en lienzo de José Martí antes de su restauración. Foto: Periódico Trabajadores.

3. Daño sufrido por el retrato en lienzo de José Martí debido a la explosión en el hotel Saratoga. Foto: Periódico Trabajadores.

Daño sufrido por el retrato en lienzo de José Martí debido a la explosión en el hotel Saratoga. Foto: Periódico Trabajadores.

El cuadro es de la autoría del pintor cubano Miguel Díaz Salinero (1874-1944), y es una apropiación de la fotografía tomada en 1892 a José Martí en Kingston, Jamaica. El artista, alumno de Leopoldo Romañach, dedicó gran parte de su obra a desarrollar este tipo de trabajos iconográficos, especialmente del Héroe Nacional de Cuba, sobre quien realizó más de una decena de piezas, reseña la publicación.

Ya en 2013 la pieza había sido restaurada en el propio taller, con vistas a ser colocada en el vestíbulo del Teatro Martí a partir de su reapertura. Entonces, se le colocaron algunos parches al lienzo, se le retocó la pintura y se barnizó, según explicó Bermejo, quien dijo que ahora fue preciso reentelarlo “porque eran numerosas las roturas y esto comprometía estructuralmente la obra”.

“El reentelado se hizo con lino de gran calidad y como adhesivo usamos cera-resina, que es el más recomendado debido a la humedad relativa y otras peculiaridades de Cuba. Al bastidor le cambiamos los cartabones de refuerzo. El marco también sufrió con los impactos, reconstruimos los daños de la moldura, y le aplicamos una pátina de envejecimiento”, detalló, citado por el periódico Trabajadores.

“Al recibir la pieza, lo primero fue relajar el soporte. Luego, desmontamos el lienzo del bastidor para proceder con el reentelado, proceso que lleva calor para que ambas telas se adhieran. Una vez concluido el planchado, limpiamos los excesos de cera-resina, regresamos la obra al bastidor y comenzamos el estucado, cuya función es reconstruir, con una mezcla de cera y carbonato de calcio, la superficie del tejido perdido y la capa pictórica dañada, imitando la textura original. Después barnizamos y retocamos con el pigmento adecuado. Como cierre, el barniz de terminación”, concluyó su explicación el especialista.

La explosión en el hotel Saratoga causó la muerte a 47 personas, cerca de un centenar de lesionados y provocó severas afectaciones en esa instalación hotelera y otras edificaciones aledañas. Entre estas se cuenta el célebre teatro Martí, donde se reportaron daños en la fachada, la cubierta, vigas superiores, verjas perimetrales, lunetas, puertas y ventanas, entre otros elementos.

Etiquetas: Hotel SaratogaJosé MartíOficina del HistoriadorrestauracionTeatro Marti
Noticia anterior

Voleibolistas cubanas estarán en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe

Siguiente noticia

El regreso de Estados Unidos a la Luna fue retrasado por fuga de hidrógeno

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Integrantes de una mesa electoral realizan el conteo de votos, al cierre de la jornada electoral del domingo 26 de marzo en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Consejo Electoral de Cuba oficializa participación del 75.87 % en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Vista del Central Azucarero, cuyo nombre es Empresa Agroindustrial Urbano Noris (EAUM). Foto: Flabio Gutiérrez Delgado/!Ahora!.
Cuba

Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Boris Titov. Foto:cinemaplex.ru
Economía

Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Foto: Yander Zamora/EFE.
Economía

Rememorando el Informe Solchaga: alternativas económicas desde la década del 90

por Omar Everleny
marzo 30, 2023
0

...

Obra presentada en la Fábrica de Arte y promovida por CLIC, un proyecto de cooperación de la red de Institutos Nacionales de Cultura desde la Unión Europea. Foto: CLIC Cuba-Europa/Archivo.
Cuba

Europa financia un programa de creación cultural en el Caribe con centro en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cohete Artemis con la cápsula Orion, en la plataforma de despegue 39B en el centro espacial de Florida. Foto: AP.

El regreso de Estados Unidos a la Luna fue retrasado por fuga de hidrógeno

Foto: Reynaldo López Peña / Periódico26 / Archivo.

Cuba actualiza sanciones por violación de normas para el registro y control de ganado mayor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1822 compartido
    Comparte 729 Tweet 456
  • Panamá modifica condiciones de visado de tránsito para cubanos

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Un toque de violín para Leocadia

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    553 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1822 compartido
    Comparte 729 Tweet 456
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.