ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reyes de España condecoran a Eusebio Leal

Los monarcas, que este miércoles realizaron un recorrido por el centro histórico de La Habana, recibieron la "Giraldilla", el símbolo de la capital cubana, de manos de la máxima autoridad de la ciudad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 13, 2019
en Cuba
1
El Felipe VI de España condecora al historiador Eusebio Leal con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, en el Palacio de los Capitanes Generales de La Habana, el 13 de noviembre de 2019. Foto: @CasaReal / Twitter.

El Felipe VI de España condecora al historiador Eusebio Leal con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, en el Palacio de los Capitanes Generales de La Habana, el 13 de noviembre de 2019. Foto: @CasaReal / Twitter.

Los reyes de España, de visita en Cuba, condecoraron este miércoles al historiador de La Habana, Eusebio Leal, tras un recorrido por el centro histórico de la capital cubana en el que fueron guiados por Leal.

El rey Felipe VI le impuso al historiador la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, concedida por el Gobierno español en reconocimiento a la labor de Leal al frente de la restauración de La Habana. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de los Capitanes Generales, antigua sede gubernamental de la Isla en tiempos de la colonia y hoy sede del Museo de la Ciudad.

Se trata de la más distinguida condecoración civil que puede ser otorgada en España, establecida en 1771 por el rey Carlos III, la que Leal suma a otra impuesta por España, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, concedida en septiembre de 2017, refiere la agencia Prensa Latina.

Los Reyes imponen la Gran Cruz de la Orden de Carlos III al historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal. Viaje de Estado a Cuba. @MAECgob https://t.co/4F3gUZudDt pic.twitter.com/OfDKxDEAiA

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) November 13, 2019

Tras recibir la distinción, Leal, de 77 años y con un estado de salud algo delicado, recordó los vínculos históricos entre Cuba y España, y ponderó el aporte ibérico a la cultura e idiosincrasia de la Isla.

También en el Palacio, el presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, Reinaldo García Zapata, entregó a Felipe VI la “Giraldilla”, el símbolo de la capital cubana. La entrega tuvo lugar en el patio del monumental edificio y ante la estatua de mármol de Cristóbal Colón.

La estatuilla, que luce en lo alto del Castillo de la Real Fuerza, se esculpió a mediados del siglo XVII al estilo de la que está en la catedral de Sevilla, conocida como la Giralda.

El presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, Reinaldo García Zapata, entrega a  los reyes de España la "Giraldilla", el símbolo de la capital cubana, en el Palacio de los Capitanes Generales de La Habana, el 13 de noviembre de 2019. Foto: @CasaReal / Twitter.
El presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, Reinaldo García Zapata, entrega a los reyes de España la “Giraldilla”, el símbolo de la capital cubana, en el Palacio de los Capitanes Generales de La Habana, el 13 de noviembre de 2019. Foto: @CasaReal / Twitter.

Felipe y Letizia de España habían comenzada su segunda jornada en Cuba con una visita al lugar donde nació La Habana, a tres días de que se conmemoren los 500 años de la ciudad fundada por colonos españoles.

De la mano de Leal, quien es el director de la Oficina del Historiador de La Habana y artífice desde hace décadas de la rehabilitación de su patrimonio arquitectónico, los monarcas regresaron al centro histórico habanero después del paseo que protagonizaron el martes por algunas de sus calles.

Felipe VI, de nuevo con guayabera, esta vez blanca, y la reina, con un vestido del mismo color, iniciaron el recorrido en el Templete, el punto donde en 1519 se celebró el primer cabildo y la misa fundacional junto a una ceiba.

Los reyes de España y el historiador Eusebio Leal (c) en el edificio del Templete durante un recorrido por la Habana Vieja, el 13 de noviembre de 2019. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.
Los reyes de España y el historiador Eusebio Leal (c) en el edificio del Templete durante un recorrido por la Habana Vieja, el 13 de noviembre de 2019. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

Según la tradición, cientos de personas acuden cada 16 de noviembre a la pequeña construcción de estilo neoclásica, construida en 1828 por Fernando VII, para dar tres vueltas alrededor de la ceiba, tirar unas monedas al aire y pedir un deseo.

Los reyes no hicieron este ritual, pero ante la sombra de la ceiba –la original sobrevivió hasta 1753– escucharon con atención las explicaciones de Leal sobre el simbolismo del lugar. En el acto también estuvieron el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, y el de la Asamblea de La Habana, Reinaldo García Zapata.

Los reyes de España, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell (i) y el historiador Euseibio Leal (2d) durante un recorrido por la Habana Vieja dentro de su visita oficial de tres días a Cuba, el 13 de noviembre de 2019. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.
Los reyes de España, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell (i) y el historiador Euseibio Leal (2d) durante un recorrido por la Habana Vieja dentro de su visita oficial de tres días a Cuba, el 13 de noviembre de 2019. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

Junto a la comitiva, Felipe VI, con el bastón de mano municipal, y Letizia atravesaron el parque de la Plaza de Armas, trazada en 1520, lo que la convierte en la más antigua de las cuatro plazas de estilo colonial del centro histórico de la ciudad, y donde se erige la estatua de Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria cubana y primer presidente de la república durante la guerra de liberación fente a España.

Al llegar al Palacio de los Capitanes Generales, el cortejo real se detuvo ante su fachada, donde ya cuelga el repostero con el escudo de La Habana que los reyes han regalado al ahora Museo de la Ciudad con motivo de su histórica visita en una efeméride tan especial como el quinto centenario. Se trata de uno de los obsequios más especiales que ha hecho la Corona española, al ser un tapiz zurcido a mano para la ocasión en la Real Fábrica de Tapices.

Los reyes de España conversan con el historiador Eusebio Leal (d) en el Palacio de los Capitanes durante un recorrido por la Habana Vieja, el 13 de noviembre de 2019. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.
Los reyes de España conversan con el historiador Eusebio Leal (d) en el Palacio de los Capitanes durante un recorrido por la Habana Vieja, el 13 de noviembre de 2019. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

El Palacio repuso en el salón del trono del Palacio la bandera rojigualda en marzo del pasado año por indicación de Eusebio Leal para que luciera junto a las enseñas de los países que apoyaron a Cuba en su camino a la independencia.

“En esta sala queda una parte de la historia restituida”, sentenció entonces Leal, quien sigue al frente de la restauración del centro histórico de La Habana, al que la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad en 1982.

Uno de los atractivos del palacio es el “Trono intocado de La Habana”, que aguarda a que un rey de España se siente desde 1791, cuando terminó de construirse el edificio. Una espera que Felipe VI va a prolongar, como hizo su padre, Juan Carlos I, cuando estuvo en La Habana en 1999 con motivo de la cumbre iberoamericana.

El historiador Eusebio Leal muestra a los reyes Felipe IV y Letizia el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales de La Habana, el 13 de noviembre de 2019. Foto: @CasaReal / Twitter.
El historiador Eusebio Leal muestra a los reyes Felipe IV y Letizia el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales de La Habana, el 13 de noviembre de 2019. Foto: @CasaReal / Twitter.

“No hubiera cabido. Me hubiera tenido que sentar en él con todos los españoles”, dijo don Juan Carlos para justificar su negativa.

Los reyes regresarán esta noche al Palacio de los Capitanes Generales para ofrecer una cena al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Allí Felipe VI pronunciará el discurso de más calado de su visita a la Isla, la cual concluirá este jueves, cuando viajen a Santiago de Cuba.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cuba-EspañaEusebio LealRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

Silvio de vuelta a Los Sitios

Siguiente noticia

La ciudad y los perros, ah… y los Reyes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ernesto.

La ciudad y los perros, ah… y los Reyes

Ailynn Torres: "Los hombres no son las víctimas de la violencia de género"

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Felicidades, muy bien!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}