En esa joven instalación, ubicada en la provincia de Mayabeque, se fabrican varios de los rones más prestigiosos de la célebre marca, en particular añejos y extrañejos.
El Havana Club es el ron más famoso de Cuba, el más gustado y conocido fuera de la isla, y la Ronera San José es uno de sus templos mayores, aun con apenas 15 años de inaugurada.
En esa instalación, ubicada en San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque, se fabrican varios de los rones más prestigiosos de la célebre marca, en particular añejos y extrañejos. Entre ellos, se cuentan el icónico Havana Club Añejo 7 Años, la también reputada Colección Tributo, el Havana Club 1519 y el Havana Club Máximo Extra Añejo.
El Havana Club Máximo Extra Añejo, uno de los rones más prestigiosos de la marca fabricados en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
La historia de la ronera se remonta a la primera década de este siglo. Su apertura tuvo lugar en enero de 2007, luego de un año y medio de trabajo en la construcción y montaje de todas sus instalaciones, las cuales ocupan más de 20 hectáreas de tierra.
Plantas de producción y embotellamiento, laboratorios y áreas de mezcla, naves de añejamiento, junto a oficinas y otras infraestructuras forman parte de la Ronera San José, la “quinceañera” del Havana Club, que no detuvo su accionar ni siquiera durante la pandemia de la COVID-19.
1 de 10
-+
1. Ronera San José, de la marca Havana Club, en la provincia de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodriguez.
Ronera San José, de la marca Havana Club, en la provincia de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodriguez.
2. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
3. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
4. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
5. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
6. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
7. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
8. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
9. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
10. Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Pertenciente a la empresa mixta Havana Club International S.A., la joven ronera une empeños con la centenaria Ronera Santa Cruz en el fortalecimiento y expansión de la marca. Su nacimiento, según la propia compañía, respondió a la necesidad de diversificar su gama de bebidas, principalmente hacia el desarrollo de los rones oscuros, y, a la vez, responder a la creciente demanda de los mercados con un alto estándar de calidad.
Ese indiscutible valor se sustenta en los saberes de los maestros del ron cubano, recién declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Taller de los maestros rones de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
A raíz del anuncio de esta merecida condición, la ronera abrió sus puertas a la prensa de sus fábricas, plantas y naves de añejamiento, y hasta allá fue nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez, quien nos descubre con sus imágenes a la celebrada “quinceañera”.
Ronera San José de Havana Club, en la provincia de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodriguez.Destilería de Havana Club, en la Ronera San José, provincia de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodriguez.Nave de añejamiento Don Navarro, en la Ronera San José de Havana Club. Foto: Otmaro Rodriguez.Nave de añejamiento Don Navarro, en la Ronera San José de Havana Club. Foto: Otmaro Rodriguez.Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.Planta de embotelladora de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.Botellas de Havana Club Máximo Extra Añejo en el Taller de los maestros de Havana Club, en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.
Son una vergüenza para el pueblo,,antes las empresas se lo llevaban todo y ahora lo quieren exportar todo,,tendremos q importar los productos cubanos?????
Y la Arrechabala de Cárdenas cuna del Habana Club destruyendose. Eso le duele a Cárdenas de acostumbrados a tener el mejor ron de Cuba y no hablo del habana club solamente a no tener ninguno.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Son una vergüenza para el pueblo,,antes las empresas se lo llevaban todo y ahora lo quieren exportar todo,,tendremos q importar los productos cubanos?????
Y la Arrechabala de Cárdenas cuna del Habana Club destruyendose. Eso le duele a Cárdenas de acostumbrados a tener el mejor ron de Cuba y no hablo del habana club solamente a no tener ninguno.