ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Rusia en la búsqueda de petróleo cubano

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
mayo 28, 2014
en Cuba
3

¿Hay o no hay petróleo en las aguas cubanas del Golfo de México? Geólogos de varios países dicen que sí, pero las primeras exploraciones todavía dan un resultado contrario a esa afirmación. Explotar el oro negro bajo el subsuelo marino cubano es todavía una apuesta que nadie ha ganado… por ahora.

Los rusos buscan triunfar donde los demás han fracasado. Las corporaciones petroleras Rosneft y Zarubezhneft firmaron dos acuerdos de cooperación con su par cubana Cubapetroleo, mejor conocida por sus siglas CUPET.

No es otra firma protocolar: se rubricó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en presencia del presidente ruso Vladimir Putin. Uno de los convenios es un “memorándum de cooperación respecto a la ejecución de proyectos dentro del territorio de la República de Cuba.” Tanto Rosneft como Zarubezhneft son empresas prácticamente estatales, propiedad del gobierno ruso y con un largo historial de relaciones con la Mayor de las Antillas.

En noviembre de 2013, el presidente cubano Raúl Castro se reunió en La Habana con el presidente de Rosneft, Igor Sechin. Por su parte, Zarubezhneft afirma haber trabajado ya en Cuba, según la historia corporativa publicada en su sitio web. Una plataforma de esta última compañía realizó tareas de exploración en el subsuelo marino cubano a finales del 2012.

Petromariel

Moscú tiene vista larga y no solo mira al petróleo cubano, sino al sitio donde se va a extraer: justo frente al puerto del Mariel y a la Zona Especial de Desarrollo adjunta a esta. Incluso tendrían a su favor una ventaja de 3 mil millones de dólares, la versión reducida en un 90% de la deuda de la época soviética, que Cuba todavía debe pagar. Esa cantidad será invertida en la Isla, pero a nombre de Rusia.

La corporación Rosneft tiene planes de construir una base logística en el Mariel, lo que indica que tan en serio marcha la apuesta rusa por el petróleo cubano. CUPET afirma que hay 20 mil millones de barriles en el área económica cubana. El Servicio Geológico de Estados Unidos los desmiente: habrían entre 4 mil y 9 mil millones. Incluso con la cantidad más pequeña y si eligiera no exportarlo, Cuba tendría suficiente combustible para dejar importar petróleo de Venezuela y autoabastecerse a los niveles actuales durante los próximos cien años.

La India también ha mostrado interés en sondear las supuestas reservas petroleras frente a las costas cubanas, pero lo hacen con suma discreción. Un diplomático indio contactado por este periodista comentó acerca del interés de su país por buscar yacimientos, pero prefiero no dar más detalles, por los riesgos que implican publicitar cualquier operación que podría ser sancionado u obstaculizar por los mecanismos del bloqueo de Estados Unidos.

Si las petroleras rusas encuentran finalmente el combustible fósil, las relaciones con Moscú tendrán nuevamente un peso significativo en la economía de la Isla. Volverían a abastecer de combustible al país, aunque en esta ocasión el crudo no vendría del otro lado del mundo… y sería 100% cubano.

Noticia anterior

Anuncian Domadores para final de IV Serie Mundial de Boxeo

Siguiente noticia

Conciertos Corales de Primavera en Matanzas

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Gobierno cubano Vietnam
Cuba

Gobierno cubano busca atraer más inversión vietnamita en medio de crisis económica

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Joven periodista sigue hospitalizado a un mes de sufrir una brutal golpiza, pero ya no está grave

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Conciertos Corales de Primavera en Matanzas

Llegar a cien años en Cuba

Comentarios 3

  1. Jorge Piñon says:
    Hace 11 años

    Apoyamos los esfuerzos de Cuba hacia su independencia energética; pero es importante no caer, como algunos de nosotros, en el síndrome de futuras riquezas petroleras.
    El Acuerdo firmado por CUPET y ROSFNET es solamente una Carta de Intención. Los próximos pasos hacia un acuerdo/contrato (PSA) legal, técnico y financiero son largos y tediosos.
    Después viene la dura, difícil y onerosa tarea de contratar una semisumergible de última generación con la capacidad y tecnología de perforar un pozo exploratorio (≈$150mm) en aguas profundas (1,500+m) y ultra-profundas (3,000+). No me mal entiendan, pero ROSFNET no tiene experiencias en aguas profundas (1,500+m) o aguas ultra-profundas (3,000+m) como Repsol quien hace algunos años rompió un record en ese momento al perforar el pozo Buckskin en aguas estadounidenses del Golfo de Mexico en aguas de 2,109 metros y una profundidad total al reservorio de 8,962 metros.
    Mucho trabajo todavía por hacer, aunque los resultados de Yamagua 1X, Jagüey 1X, Catoche 1X y San Antonio 1X no fueron positivos.
    También queremos comentar sobre las esperanzas de que un descubrimiento petrolero en Cuba que pueda durar por “cien años” como menciona el autor/a de este articulo. La vida de un pozo petrolero es limitada. En el momento de su descubrimiento 1982-1985 el yacimiento “North Slope” en Alaska producía ¡1.9 millones de barriles diarios! Hoy, treinta años después solamente produce 513,000 barriles diarios, y continua en un decline. No nos podemos olvidar de la conciencia y cultura de ahorro energético que existe en Cuba y en el uso de energías renovables, etanol y biomasa.

    Jorge Piñon, Universidad de Texas – Austin

    Responder
  2. Javier Ortiz says:
    Hace 11 años

    Jorge, gracias por su comentario.

    En el texto, escribí “Incluso con la cantidad más pequeña y si eligiera no exportarlo, Cuba tendría suficiente combustible para dejar importar petróleo de Venezuela y autoabastecerse a los niveles actuales durante los próximos cien años.”

    O sea, si eligiera no exportarlo y a los niveles actuales, Cuba tendría 100 mil barriles al día durante cien años. Por supuesto, es una situación completamente hipotética para reflejar la dimensión de estas reservas. También queda la posibilidad de que hayan más de 4 mil millones de barriles.

    Responder
  3. Roberto says:
    Hace 11 años

    Yo creo que los rusos saben como nadie lo que hacen. Ellos hicieron exploraciones en Cuba hace muchos a’os. Se dice incluso que encontraron, pero volvieron a tapar los huecos porque eso podr[ia significar el autoabastecimiento y entonces no har[ian falta los barcos diarios que llegaban a Cuba hasta completar mas de nueve millones de toneladas en ocasiones. Incluso se permit[ia que Cuba reexportar[a casi un mill[on para obetener diviss=as. As[i que no os asombreis de nada….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1898 compartido
    Comparte 759 Tweet 475
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}