La sal de nitro, causante de la muerte de una joven y una niña en La Habana, fue “encontrada” en la calle y no comprada en el mercado informal, como apuntaban los reportes iniciales.
“Se descarta la información inicial de que la sal de nitro se comercializó en el mercado informal”, advierte un comunicado, a cargo de la página en Facebook Héroes de azul en Cuba, compartido por el periodista de la televisión cubana, Lázaro Manuel Alonso.
El sábado en la noche, el familiar sobreviviente atendido en el policlínico de Guanabacoa dijo haber comprado el producto en la calle Compostela de La Habana Vieja “en el entendido de que se trataba de sal común”.
Sin embargo, las investigaciones policiales indican hoy que el tío de la fallecida, de 74 años de edad, “ocultó elementos al proceso investigativo, lo que provocó desinformación, por temor a las consecuencias legales y el reclamo popular”.
De acuerdo con el comunicado, el tío, que trabaja como recolector de materias primas, “días atrás se encontró el paquete de sal nitro, el cual confundió con sal común, por lo que decidió llevarlo para su casa”.
Las autoridades y fuerzas conjuntas del Minint “continúan el proceso investigativo”, para esclarecer “todos los elementos”, aunque no queda claro aún el origen de la sal.
Asimismo, recomiendan “verificar la calidad e inocuidad de los alimentos” que se compran, así como verificar las fechas de los productos y la higiene “que debe existir en los lugares que se comercializan”.
La joven, de 25 años, y la menor, de apenas 5 años, fallecieron “debido a la gravedad de su estado”, informó el sábado la Dirección Provincial de Salud.
La nota no precisó el vínculo entre ambas, pero publicaciones no oficiales apuntan que se trata de una madre y su hija. Ambas habían llegado junto a un tercer familiar al Policlínico Andrés Ortiz, del municipio habanero de Guanabacoa, con síntomas de intoxicación, explica el comunicado oficial.
La sal de nitro es el nombre común del nitrato de potasio, un compuesto químico usado como agente conservador de alimentos por sus propiedades bactericidas.
En la gastronomía es utilizada para “curar” carnes y embutidos, pero su consumo directo se considera peligroso, pues puede causar intoxicación y, en el peor de los casos, la muerte si se ingiere en grandes dosis.
El hecho se encuentra todavía bajo investigación, al tiempo que el sistema de salud de La Habana “está alerta ante posibles casos que pudieran llegar.
La sal de nitro es el nombre común del nitrato de potasio, un compuesto químico usado como agente conservador de alimentos por sus propiedades bactericidas.
En la gastronomía es utilizada para “curar” carnes y embutidos, pero su consumo directo se considera peligroso, pues puede causar intoxicación y, en el peor de los casos, la muerte si se ingiere en grandes dosis.