ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba acogerá cumbre mundial de juventud y telecomunicaciones bajo la sombra de la crisis

Previsto del 11 al 13 de marzo en el balneario de Varadero, el foro tendrá lugar también en medio de las anunciadas iniciativas del Gobierno para captar divisas y parar la desinversión del sector, que afectan en particular la conectividad y la telefonía móvil en la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 17, 2025
en Cuba
0
Un grupo de estudiantes usa su teléfono celular en un parque de La Habana. EFE/ Yander Zamora

Estudiantes cubanos se conectan a internet a través de sus teléfonos celulares en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba acogerá la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en momentos en que atraviesa una prolongada crisis económica y energética que impacta con fuerza en este y otros sectores del país.

Previsto del 11 al 13 de marzo en el balneario de Varadero, el foro tendrá lugar también en medio de las anunciadas iniciativas del Gobierno para captar divisas y parar la desinversión del sector, que afectan en particular la conectividad y la telefonía móvil en la isla, y provocan malestar y críticas de la población.

El evento reunirá a jóvenes líderes y expertos en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) con el propósito de fomentar el empoderamiento digital y amplificar las voces juveniles en un mundo cada vez más conectado, de acuerdo con el diario Granma.

Bajo el lema “Amplificar las voces de los jóvenes en las TIC para un futuro conectado”, la cumbre pretende propiciar un escenario para el intercambio de ideas y propuestas concretas sobre cómo definir el futuro digital, una realidad que se redimensiona cada día con la entrada en acción de la inteligencia artificial en muchos órdenes de la vida.

Se espera la participación de más de 300 jóvenes provenientes de diversas geografías y entornos sociales del mundo, incluidos miembros de la UIT, enviados de Generation Connect —compuesto por personas de entre 18 y 25 años, que actúan como un canal de propagación del desarrollo digital—, además de delegados juveniles invitados por las Naciones Unidas y otras organizaciones.

Cuba en las autopistas de internet: realidades, desafíos y planes de gobierno en medio de la crisis

Líneas maestras

El doctor Cosmas Luckyson Zavazava, director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT), resaltó que el propósito fundamental del foro es “crear un espacio para que los jóvenes intercambien y generen propuestas concretas”.

La cumbre también buscará explorar el potencial de las mentes jóvenes en la era digital y fomentar un diálogo global que involucre activamente a los interesados en el Empoderamiento Digital, la Inteligencia Artificial y la Sostenibilidad. En ese último tema se discutirá la creación de entornos digitales inclusivos, seguros y sostenibles.

Igualmente, otra de las prioridades de la reunión académica es la reducción de la Brecha Digital, con la mira puesta en estrategias que reduzcan los actuales desequilibrios en las competencias digitales entre diferentes regiones y grupos demográficos.

Además, se espera que jóvenes cubanos presenten proyectos que reflejen el avance en el desarrollo de las TIC, incluyendo iniciativas de los Joven Club de Computación, institución creada en 1987 y no ajena a los deterioros de infraestructuras y logística de su perfil.

Al finalizar el encuentro, se elaborará un informe que recogerá las perspectivas y retos enfrentados por los participantes.

El documento servirá como guía para los responsables políticos y miembros de la UIT, ayudando a armonizar agendas digitales nacionales, regionales y globales.

La estrategia de Etecsa para 2025 combinará cobros en divisas y moneda nacional para su sostenibilidad

Cuba, un país conectado, pero con apagones

La Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones acontecerá en un país con 8 millones de líneas móviles activas, 95% de las cuales están habilitadas para acceder a internet, un tráfico considerable que no tiene un respaldo en las actuales infraestructuras tecnológicas de soporte, “muchas veces asociado a problemas energéticos”.

De acuerdo con un informe de la presidenta ejecutiva de Etecsa, Mayra Averich, presentado en enero último, en un entorno de 5600 radiobases, la mitad no cuenta con disponibilidad energética para sostenerse sin electricidad en momentos críticos; muchas se apagan automáticamente o solo funcionan durante una hora.

“Si la radiobase tiene varias tecnologías (2G, 3G, 4G), la batería se consume mucho más rápido. Este es un elemento crítico para nosotros, ya que no solo afecta a la población directamente, sino que también impacta la calidad de la operación”, estableció entonces.

Durante 2024, se trabajó en el fortalecimiento de varias capas de la red, pero las inversiones han sido muy bajas, reconoció la funcionaria.

Las inversiones que se están planificando, estimó, deben incluir soluciones energéticas, como paneles solares en comunidades rurales y otras alternativas.

Por otra parte, 10 % de las radiobases presenta fallas de hardware (celdas, bandas base, etc.), y se han podido reponer por la carencia de dinero. “El año pasado no recibimos equipos ni piezas de repuesto para esto”, acotó la directiva.

Agregó que 76 % de los terminales en Cuba soportan 4G y que 90% de los modelos al uso en manos de la población son equipos inteligentes o smartphones.

Etiquetas: crisis económica en CubaEmpresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)telecomunicaciones
Noticia anterior

Zelenski desconocerá negociaciones Rusia-EEUU mientras Europa busca reforzar apoyo a Ucrania

Siguiente noticia

¿Cuáles son los escenarios más probables en la guerra de Ucrania?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

La poderosa Royal Navy acercándose a La Habana el 6 de junio de 1762. Autor: Dominic Serres.
Historia

Cuando La Habana se puso mamey

por Igor Guilarte
julio 12, 2025
0

...

Leche el polvo donada por la UNICEF, en otros de los envíos recibidos por Cuba. Foto de archivo, tomada de: twitter.com/DiazCanelB
Cuba

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de Etecsa, el Gobierno prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió hoy con el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, General Keith Kellogg. Foto: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET.

¿Cuáles son los escenarios más probables en la guerra de Ucrania?

Avión de pasajeros de Delta Air Lines volcado en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, en Canadá, el 17 de febrero de 2025. Foto: Eduardo Lima / EFE.

Otro accidente aéreo: Avión se vuelca e incendia en Canadá mientras aterrizaba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}