ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Salvan en Holguín la vida de niño que accidentalmente aspiró un clavo

El menor de solo tres años llegó al hospital con el cuerpo extraño alojado en uno de sus pulmones. Se le realizó una broncoscopía para la exitosa extracción del objeto, a pesar de los elevados riesgos del procedimiento.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 6, 2023
en Cuba
0
Foto: Ahora.

Foto: Ahora.

La vida de un niño con un clavo alojado en uno de sus pulmones fue salvada en la noche de este sábado por un equipo de médicos del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, en la provincia de Holguín.

El menor de tres años llegó a esa institución con el cuerpo extraño a nivel de bronquio tronco derecho después de haber broncoaspirado accidentalmente el clavo, de acuerdo con el reportaje publicado por el periódico provincial Ahora.

#Holguin #Cuba
En Holguín salvan niño que engulló un clavo #CubaViveYTrabaja#UnidadyContinuidadhttps://t.co/65I7xEYHln

— ahora.cu (@ahoracu) March 6, 2023

Según el medio, el hecho ocurrió en el municipio de Cueto, y desde ese momento se se activó el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (Sium) para el traslado del paciente hacia el hospital, ubicado en la cabecera provincial.

“La comunicación llegó a la Guardia de Pediatría de nuestro hospital junto con el envío por WhatsApp de fotos de Rayos X de tórax hechas al menor allá en Cueto. El hecho indicaba urgencia, por lo cual la residente de Otorrino nos avisa de inmediato a la doctora Antonia María Salermo Reyes, jefa provincial de la especialidad y a mí, que estaba en casa durmiendo, eran alrededor de las 11 de la noche”, contó la doctora Mavil Isabel Benítez Fernández, especialista de Segundo Grado en Otorrinolaringología.

Un equipo multidisciplinario integrado por otorrinos, anestesiólogos y enfermeras recibió al menor en el hospital. “Realizamos una broncoscopía exploradora, este es un proceder muy riesgoso, porque supone actuar con un broncoscopio rígido de 6,7 milímetros, que entra a través de la boca, pasa por la laringe, la tráquea y llega entonces al pulmón, hasta de donde se extrae el cuerpo extraño”, añadió la especialista.

Reconoció, además, que se trata de un acto de muchos peligros: van desde el desgarramiento de la mucosa, sangramiento, perforación de la tráquea y/o los  bronquios hasta el paro cardiorrespiratorio y la muerte del paciente.

En 25 minutos se logró extraer el clavo. El equipo médico retornó a sus casas alrededor de las 5 de la mañana luego de dejar al paciente estable en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se evalúa su posible alta hospitalaria, precisa la publicación.

Además, de las doctoras Mavil y Antonia María participaron de manera directa en este proceder los anestesiólogos Gonzalo Sergio Antas Monte y Leidis Ajo de los Reyes, además de personal de apoyo.

Recuerda el medio que en 2023 los especialistas en Otorrinolaringología del territorio han tenido otros dos casos similares, uno por mes: el primero fue un grano de maíz, en enero; el segundo un frijol, en febrero y ahora un clavo.

La doctora Benítez Fernández recuerda que la broncoaspiración de cuerpos extraños se produce en pacientes cuyas manos ya tienen la función de “pinza digital” y pueden introducirse objetos en la boca.

Señaló la importancia de que un adulto siempre esté supervisando al niño. Nunca deben jugar solos ni dejarles a su alcance objetos que puedan introducirse en la boca, nariz, oídos.

En este caso de Cueto, el niño le dijo a la mamá que le “picaba” la garganta, pero al ella insistir en la conversación el pequeño reveló haberse tragado un clavo, por lo que fue trasladado al área de salud. Allí se le realizaron estudios de rayos X, en los que se apreció la presencia del cuerpo extraño, alojado en el bronquio derecho.

Etiquetas: accidentemédicos cubanosniños cubanos
Noticia anterior

Secuestran en México a cuatro ciudadanos estadounidenses

Siguiente noticia

Presentan en el Senado proyecto de ley bipartidista para poner fin al embargo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Medina también se reunió con varios empresarios, representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia. Foto: @MMedina_Glez
Cuba

Ciudad gallega de Oleiros enviará donación a la isla

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: UEB Vías y Puentes /Escambray.
Cuba

Tramo de vía férrea afectado por deslave en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: TV Yumuri.
Cuba

Accidente en municipio de Matanzas deja un fallecido de 16 años

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Inundaciones en la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, como consecuencia de las intensas lluvias del jueves 30 de mayo de 2023. Foto: Eliades Rodríguez / Tribuna de La Habana.
Cuba

Fuertes lluvias provocan inundaciones en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Senado de Estados Unidos. Foto: EFE.

Presentan en el Senado proyecto de ley bipartidista para poner fin al embargo

Presentación de la revista impresa La Jeringa en La Habana. Foto: tomada del perfil oficial del proyecto en Facebook.

La Jeringa: una inyección para el arte emergente cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1308 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1114 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    693 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.