ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Santiago de Cuba tras el paso de Melissa: inundaciones, crecidas y deslaves

El poder de Melissa se puede palpar en un mínimo recorrido por la capital de Santiago de Cuba, sus pueblos vecinos y zonas campesinas.

por
  • EFE
octubre 30, 2025
en Cuba
0
Un hombre repara el techo de su vivienda este miércoles, en el poblado de Guama en Santiago de Cuba. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Un hombre repara el techo de su vivienda este miércoles, en el poblado de Guama en Santiago de Cuba. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Getting your Trinity Audio player ready...

El cubano Eliécer, de 43 años, se dio por muerto varias veces cuando los vientos huracanados de Melissa movieron su casa de planchas de zinc como una maraca. Se acurrucó con su gatito y se despidió de su perra, que se ahogó cuando el agua subió más de un metro.

“La casa se quiso estremecer y yo dije: ‘Bueno, Señor, pon tu mano poderosa. Tú sabes lo que tú haces’. Si me muero, al menos muero solo”, recuerda en declaraciones a EFE.

Un puente cubierto de lodo en Guamá, Santiago de Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Mientras habla, Eliécer saca kilos de fango de lo que fue su hogar, a las faldas de la carretera que lleva a Guamá, el municipio por el que el huracán, con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en Cuba en la madrugada de este miércoles.

Su esposa —que pasó la noche en Santiago de Cuba— fue una de las 735 mil personas evacuadas o protegidas en las seis provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey). Las personas trasladadas suponen más del 7,5 % de la población total de la isla y casi el 18 % de los habitantes de la región afectada.

Cruzando un río crecido este miércoles, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba. Fotos: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Por el contrario, Eliécer fue de los que decidió quedarse, aunque eso le pudiera costar la vida. “Había subestimado el ciclón”, reconoce.

El poder de Melissa se puede palpar en un mínimo recorrido por la capital de Santiago de Cuba, sus pueblos vecinos y zonas campesinas.

Los árboles están tirados por la mayoría de las calles y en grandes extensiones de carretera. Prácticamente todo el oriente cubano permanece sin energía eléctrica, lo que convierte a las telecomunicaciones en una tarea titánica.

Carretera en Guamá, Santiago de Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

En el caso de las casas humildes como la de Eliécer, en el mejor de los casos solo perdieron sus techos de zinc y en el peor, no queda ni el recuerdo de una edificación.

La residencia de Vilma Cabrera cabe en la segunda categoría de los casos. Un árbol de plátano echó abajo su patrimonio, una chabola enclavada en un monte verde con caminos enlodados.

Lo peor, asegura a EFE, es que su vivienda aún no había recuperado del todo el estado en el que estaba antes de que pasara el huracán Sandy, con categoría 3, hace ahora trece años.

“Me subió la presión por la madrugada”, confiesa Cabrera mientras muestra a EFE el estado del resto de viviendas de sus vecinos, derribadas por el aumento del cauce de un río cercano.

Crecida de río frente a viviendas este miércoles, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Inundaciones, crecidas y deslaves

Melissa se alejó de Cuba tras haberse degradado de forma notable y cogió rumbo a Bahamas, tras provocar este miércoles inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el este cubano.

Según el Instituto de Meteorología (Insmet), en apenas quince horas Melissa dejó hasta cuatrocientos milímetros de agua (o litros por metro cuadrado) en seis localidades, entre doscientos y trescientos milímetros en doce localidades y más de cien milímetros en 72 localidades.

El potente huracán Melissa tocó tierra en el oriente de Cuba a las 3:10 hora local y unas siete horas más tarde abandonó la isla por la localidad de Banes en Holguín.

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

El más reciente huracán de categoría 5 que azotó Cuba fue Irma en 2017, que dejó diez muertos y daños avaluados en unos trece mil millones de dólares (11 147 millones de euros). Sandy, en 2012, era hasta hoy el más reciente ciclón que había afectado a Santiago de Cuba, con un saldo de once personas fallecidas y severos desperfectos en la ciudad.

Los meteorólogos cubanos advirtieron que la actual temporada de ciclones en el Atlántico, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, sería “muy activa”, con hasta ocho huracanes.

Etiquetas: Huracán MelissaHuracanes en CubaPortadaSantiago de Cuba
Noticia anterior

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

Siguiente noticia

EEUU y China alivian tensiones comerciales tras reunión entre Trump y Xi

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Fotografía cedida por el párroco Rogelio Dean Puerta del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre que muestra el daño de una imagen en el templo tras el paso del huracán Melissa, el 29 de octubre de 2025. Foto: Rogelio Dean Puerta / EFE.
Cuba

Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre necesita ayuda por los daños de Melissa

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras el devastador paso de Melissa, Cuba empieza a evaluar los cuantiosos daños causados por el huracán

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Fachada de la embajada de Ucrania en La Habana. Foto: portal dominicano El Caribe.
Cuba

Ucrania cerrará su embajada en Cuba por “complicidad en la agresión” de Rusia

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump y Xi Jinping se saludan durante su encuentro en Corea del Sur este 30 de octubre. Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT.

EEUU y China alivian tensiones comerciales tras reunión entre Trump y Xi

Fotografía cedida por el párroco Rogelio Dean Puerta del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre que muestra el daño de una imagen en el templo tras el paso del huracán Melissa, el 29 de octubre de 2025. Foto: Rogelio Dean Puerta / EFE.

Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre necesita ayuda por los daños de Melissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Néster Núñez.

    Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4940 compartido
    Comparte 1983 Tweet 1232
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}