ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Se dificultan acciones de control de un incendio forestal en Pinar del Río

El objetivo es evitar que el fuego, que ya abarca 230 hectáreas de bosque, llegue al poblado de San Diego de los Baños

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 11, 2023
en Cuba, Medioambiente
0
Pinar del Río, la segunda provincia más reforestada de Cuba después de Guantánamo, reporta en lo que va de año más de 60 incendios forestales. Foto: Tomada del Portal del Ciudadano de Pinar del Río.

Pinar del Río, la segunda provincia más reforestada de Cuba después de Guantánamo, reporta en lo que va de año más de 60 incendios forestales. Foto: Tomada del Portal del Ciudadano de Pinar del Río.

Las acciones de control de un incendio forestal activo en las inmediaciones del parque nacional La Güira, en Pinar del Río, se han visto dificultadas por la severa sequía, los fuertes vientos y las características de un área con presencia de elevaciones, informaron medios estatales cubanos.

El jefe del Cuerpo de Guardabosques (CGB) en Pinar del Río, Alexander Pereda, explicó que fuerzas de esa institución, junto a los bomberos y trabajadores agrícolas cuentan con carros cisternas y medios mecanizados para intentar contener las llamas en el frente este, el único todavía activo de los cuatro con los que inició el siniestro hace una semana.

El objetivo es evitar que el fuego, que ya abarca 230 hectáreas de bosque, llegue al poblado de San Diego de los Baños, una comunidad próxima al parque nacional donde residen poco más de 6 000 personas. Para ello, intentan conducir el fuego al río San Diego a fin de que no afecte la conductora de agua encargada de abastecer la localidad, señaló Pereda al periódico provincial Guerrillero.

Incendio forestal afecta área protegida en zona montañosa de Pinar del Río

José Ramón Cabrera Miranda, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Los Palacios, aseguró que hasta el momento no hay evacuados y el consultorio médico de la comunidad cercana a las llamas dispone de los recursos para los primeros auxilios, en caso de ser necesario, puntualizó el periódico Guerrillero.

En medio de la sequía que afecta al país, sumado a los vientos de hasta 35 kilómetros por hora y las particularidades de la zona, con presencia de elevaciones del terreno (mogotes), han complicado las labores de control en Pinar del Río, aunque esperan que la lluvia anunciada por la llegada de un débil frente frío a la región occidental de Cuba podría “atenuar la intensidad del incendio que es de grandes proporciones”.

Además,

Pinar del Río, la segunda provincia más reforestada de Cuba después de Guantánamo, reporta en lo que va de año más de 60 incendios forestales, de acuerdo con datos del CGB.

Un reporte de ocurrencia de incendios forestales elaborado por el Departamento de Manejo del Fuego del CGB, con cierre del 1 de marzo, registró entonces seis fuegos en el país: dos en Pinar del Río, otros tres en las provincias orientales de Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, y uno en el municipio especial Isla de la Juventud.

Bajo control focos principales del incendio en Pinares de Mayarí

El de mayores proporciones ha sido el detectado el pasado 18 de febrero en la zona montañosa Pinares de Mayarí (Holguín), que a inicios de esta semana fue declarado como controlado tras devastar más de 5 000 hectáreas de plantaciones de pino.

“En estos momentos existe un control, con riesgos identificados, del incendio forestal. Aún no se extingue completamente, pero producto a la acción constante de personas valerosas, se avanza por buen rumbo”, indicó el periódico local Ahora el pasado lunes, aunque la víspera se reportaron la aparición de algunos focos nuevos.

El CGB ha advertido que los bajos acumulados de lluvia de esta temporada y la tendencia a que la sequía predominante se agudice más en meses venideros, refuerzan la necesidad de medidas preventivas en todo el país.

Entre enero y febrero se ha registrado un promedio de siete incendios forestales por día, y es probable que se incrementen en marzo y abril, los meses de mayor peligro, señaló.

La acción humana determina el 90 % de las causas de incendios forestales que se reportan en Cuba, donde desde enero al 1 de marzo de este año se han contabilizado 277 incendios forestales.

En 2022, Cuba notificó 284 incendios de este tipo que afectaron más de 1 800 hectáreas de bosque, y de ellos el 90 % fueron provocados, según el CGB. El origen de buena parte de estos desastres se atribuye a las quemas no autorizadas de hierbas o caña de azúcar, el empleo de vehículos sin malla matachispas y también la actividad de los cazadores furtivos.

El período crítico de incendios forestales en la isla abarca del 1 de enero al 31 de mayo, coincidente con la época de mayor sequía. Para este año, según estimados oficiales y por índices de frecuencia, se prevén de 320 a 445 incendios forestales.

Con información de EFE

Etiquetas: incendiosincendios forestalesPinar del Río
Noticia anterior

El festival Havana World Music regresa a Cuba en formato pequeño

Siguiente noticia

Compañía brasileña de teatro se presentará en Camagüey tras actuar en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Compañía del Latón en una de sus presentaciones en Cuba. Foto: Tomada de La Ventana.

Compañía brasileña de teatro se presentará en Camagüey tras actuar en La Habana

La directora nacional de Inteligencia, Avril Haines, en una fotografía de archivo. Foto: Graeme Jennings / Pool / EFE / Archivo.

Congreso de EEUU aprueba desclasificar documentos sobre origen de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}