ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Sin páginas en blanco ante Irma

por
  • Guillermo Rodríguez Sánchez
    Guillermo Rodríguez Sánchez
septiembre 21, 2017
en Cuba
6
Huracán Irma en Ciego de Ávila. Foto: Guillermo Rodríguez Sánchez.

Huracán Irma en Ciego de Ávila. Foto: Guillermo Rodríguez Sánchez.

El “horror vacui”, ese temor a la página en blanco no aparece en esta ocasión. No hay “espacio” esta vez para el vacío. Hay muchas historias en Ciego de Ávila, ciudad a la que Irma cambió la cara.

Desde la tarde noche del sábado 9 de septiembre hasta el domingo en igual horario, Irma gritó con sus vientos. Ante el embate, una parte no despreciable de su patrimonio forestal y de inmuebles públicos cedieron.

Ciego de Ávila sufrió la caída de al menos un 30 por ciento de su arbolado, lo cual no es poco en una urbe que, en algunos lugares, semeja algo así como una mini selva tropical.

“La cifra esa asusta, pero si sumamos la poda anterior al huracán y los que ella (Irma) misma arrancó o partió, creo que no es para nada exagerada”, dice Miguel López mientras con un hacha pica trozos de un viejo framboyán cerca del hospital provincial.

Irma, la leñadora

“Esto fue lo último que trajo el barco”, dispara a mansalva Jesús, que trabaja en un camión de la Empresa de Servicios Comunales recogiendo escombros.

“Fíjate que en mi casa de la Piñera (barrio marginal al sur de la ciudad) el zinc salió volando desde la azotea del vecino. Y no se engañe, que la cosa no es de tanta buena voluntad como la pintan. Hay muchos barrios donde nadie sale a ayudar, trancan la puerta para que pienses que no hay nadie”, agrega el mulato camionero mientras remata con una frase que reza “partía de descarados que son”.

De Jesús en adelante, los relatos mutaron en una sucesión de desgracias, relatos surreales de una “thriller night” digna de Michael.

“Aquí usted no va a tirar fotos, me da pena que esto salga por alguna parte, ni voy a contarle nada, solo decirle que estoy hecha tierra”, dice Ana, ama de casa residente en Maidique, barrio al sur de la ciudad.

“Fíjate tú si el viento fue de madre, que mi perrito se escapó para la calle y no lo vi más, creo que lo debe haber arrastrado”, cuenta Ramón, recogedor de materias prima.

Dice Orfilio, panadero ambulante: “Vivo en el barrio de Canaleta y le aseguro que ni cuando el ciclón Kate en el año 1985 pasó algo así. Claro está que las casitas más afectadas son las más malitas, a las de placa no les hizo nada, pero construir una de esas lleva mucho dinero”.

La sucesión de testimonios no encuentra final, y a pesar de que las historias son repetitivas y en ocasiones “macondianas”, no dejan de ilustrar una realidad latente: los avileños nunca creyeron que Irma iba a dejar tanto estrago.

Lo confirma el susto en las caras de los habitantes y los gestos de desconcierto ante el panorama general de la ciudad.

A pesar de que la radio y la TV constantemente advirtieron lo que podría pasar, el fluido eléctrico cayó en toda la provincia después del último pronóstico de José Rubiera, en el que la travesía del fenómeno atmosférico parecía más al noroeste.

Cunagua

Los daños fueron tales, que el sábado 16 de septiembre, más de 70 000 de los 164 699 usuarios no tenían servicio eléctrico. El huracán destruyó o derribó casi mil postes, provocó el colapso de 116 transformadores y dejó 107 kilómetros de cables dispersos.

Irma arrojó sobre los municipios norteños (Bolivia, Morón y Chambas) vientos y marejada de tormenta sin parangón en los registros históricos, los mismos que cortaron hasta la tarde del miércoles el acceso a las instalaciones hoteleras.

No es de extrañar que las casetas del peaje de acceso al polo turístico desaparecieran literalmente; que en la playa de Cunagua (municipio Bolivia) solo quedaran tres o cuatro casas en pie, y que las imágenes de decenas de exóticos flamencos rosados agonizando o ya muertos entre los aplastados manglares estremecieran a los más ingenuos.

Celina, vecina de la comunidad La Rosa –unos 16 km al sureste de Morón–, dice horrorizada que allí parece que bombardearon la zona. “Es la guerra allí”, repite constantemente desde el portal de la familia que la acogió como evacuada en la cabecera provincial.

 

1 de 2
- +

1. Daños de Irma en Ciego de Ávila. Foto: Guillermo Rodríguez Sánchez.

2. Daños de Irma en Ciego de Ávila. Foto: Guillermo Rodríguez Sánchez.

En Bolivia, después de 12 días sin electricidad, el servicio llegó a un reparto de la cabecera municipal, lo cuál representa un 10 por ciento para el municipio.  Al norte de la provincia, “la pérdida es mucho mayor, los postes caídos suman miles y puede demorar mucho más la recuperación”, asevera Alexander, ayudante en una brigada de linieros que partió hacia los lugares más dañados.

En lugares como Punta Alegre, la destrucción de viviendas superaba la cifra de 200. Irma también derribó más de 10 torres usadas para los servicios de radio y televisión en la provincia.

“Yo me siento vacío, como si no tuviera fuerzas. El horror fue lo que vivieron en mi pueblito de Júcaro”, costa sur, cuenta casi llorando Leopoldino, un pescador autoevacuado que perdió su bote a manos del mar.

“Yo no estuve allí esa noche pero las cosas rotas me lo contaron. La marca del agua en una tabla vieja me dijo cómo de alta fue la marejada y mi barquito tirado a 150 metros de la orilla del canal quedó como recuerdo de la furia del mar picado”.

Horror y vacío, medito mientras ya no escucho lo que me dice aquel hombre cuya piel parece escamas de tanto curtido al sol. Escribo sus palabras, pero sé que no estoy siquiera cerca de entender en realidad lo que significan, sólo los que se quedaron sin nada lo saben.

El ruido de varios camiones y hombres jaraneros paleando tierra me extrae de la enajenación momentánea. Parecen bloques de hielo descongelándose de tanto sudar. Uno de ellos tropieza cuando intenta subir al tractor que tira del vagón de escombros y matojos, los cuales invaden aún hoy las aceras y calles de la ciudad, pese a los evidentes esfuerzos por devolverla a la normalidad.

Cuando tropieza los demás gozan con ello y le dan “cuero”, él les riposta que “al caer solo queda levantarse”. Aunque suena cursi, es la mejor de las curas ante los efectos de Irma.

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

Postales turísticas después de Irma

Siguiente noticia

Raúl Castro ofrece asistencia a México tras terremoto

Guillermo Rodriguez

Guillermo Rodriguez

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los mexicanos se han organizado para las operaciones de recuperación y rescate. Foto: Desinformémonos.

Raúl Castro ofrece asistencia a México tras terremoto

México DF. Foto: Jesús Adonis Martínez.

Ciudad de México, un puño de silencio

Comentarios 6

  1. jose says:
    Hace 8 años

    buen artículo, con la voz del pueblo por delante

    Responder
  2. cubanito says:
    Hace 8 años

    es cierto, hay lugares donde la gente no sale a ayudar, se esconden en la casa para no tirar un cabo a los pobres de comunales

    Responder
  3. irmaencuba says:
    Hace 8 años

    saludos a la gente de ciego y que se recuperen pronto, sería bueno que hagan un trabajo sobre el municipio bolivia, allá la cosa está en candela, tengo parientes allá y dicen que la realidad esta cruda

    Responder
  4. Cristian says:
    Hace 8 años

    Guillermo, profesor y amigo: Muy buena la temática y muy buen trabajo como era de esperar. Definitivamente la tibieza se adueñó de quien menos la debían tener y el desastre fue peor. A los avileños ya nos queda la experiencia por si en otro momento, y ojalá así no sea, somos impactados directamente por otro Huracán.

    Responder
  5. joseito says:
    Hace 8 años

    este trabajo está muy bien, esperemos que el periodista no se quede en este trabajo solamente e investigue más, pues hay muchas páginas en blanco que llenar

    Responder
  6. CAlejandro says:
    Hace 8 años

    Buenas historias, y sin dudas aún quedan muchas por contar, sin miedo al vacío…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}