ES / EN
- agosto 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Entra en vigor en Cuba ley para la atención a quejas y peticiones de las personas

La normativa, la primera de su tipo en la isla, busca regular y uniformizar el proceso de atención a las quejas y peticiones de los ciudadanos hacia las instituciones estatales, y obliga a entregar respuestas a los solicitantes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 13, 2025
en Sociedad
4
Tribuanl Habana_juzgado consumo eléctrico fraude

Sede del Tribunal Provincial de La Habana. Detrás, el Capitolio Nacional, sede del parlamento cubano. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

En un país donde las demandas, inconformidades y protestas ciudadanas no han encontrado un cauce legislativo viable y sostenido durante décadas, entró en vigor este jueves la Ley 167, titulada “Del sistema de atención a las quejas y peticiones de las personas”.

Esta normativa, la primera de su tipo en Cuba, busca regular y uniformizar el proceso de atención a las quejas y peticiones de los ciudadanos hacia las instituciones estatales, y obliga a entregar respuestas a los solicitantes.

A propósito de su entrada en vigor, Mercedes Spengler, jefa del departamento de Atención a la Población del Ministerio de la Agricultura (Minag), comentó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que se han establecido oficinas en la sede de la entidad y en sus delegaciones provinciales y municipales para recibir y tramitar las quejas.

Además, los ciudadanos pueden presentar sus reclamos de manera presencial, por teléfono o digitalmente a través de la página web del Minag y su correo electrónico, a través de los contactos referidos en la nota de prensa.

Contenido de la ley

La Ley 167, que había sido publicada en diciembre en la Gaceta Oficial, define una queja como la comunicación que expresa insatisfacción o inconformidad con actuaciones estatales que implican afectaciones.

También abarca la prestación de servicios públicos y el ejercicio de funciones públicas por parte de personas naturales o jurídicas.

 Sin embargo, se excluyen casos con vías extrajudiciales o judiciales previstas para reclamar derechos vulnerados.

La normativa establece que las quejas pueden presentarse verbalmente, por escrito o mediante canales legales.

Los órganos, organismos, entidades, directivos, funcionarios y empleados del Estado están obligados a atender y dar respuesta a las quejas y peticiones que le formulen las personas, de conformidad con lo dispuesto en las disposiciones normativas establecidas a tales efectos, precisa la Ley.

Igualmente, se garantiza discreción y trato respetuoso sin discriminación por cualquier condición personal.

 El proceso de atención debe concluirse en 30 días, aunque puede prorrogarse por motivos justificados.

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

Denuncias anónimas

En cuanto a las denuncias de carácter anónimo, un vía muy socorrida en el país por temor a represalias laborales o de otra índole institucional o privada, la ley contempla que el órgano o la autoridad competente debe recibirlas, en virtud de los elementos expuestos, y disponer la verificación o investigación de los hechos a los efectos de su esclarecimiento.

El Ministerio del Interior (MININT), en colaboración con la Fiscalía General y la Contraloría de la República, ha reafirmado la importancia de utilizar mensajes “anónimos” para denunciar las ilegalidades en Cuba.

En un programa televisivo transmitido el pasado año, el coronel Felipe Oliver García Sariego, jefe del Órgano Especializado de Enfrentamiento a los Delitos contra la Economía de la Dirección Técnica de Investigaciones (DTI), manifestó que la cartera del Interior otorga “prioridad a todo lo que está relacionado con las quejas de la población”.

En cuanto a los anónimos, el oficial aseguró que tienen un procedimiento específico para ser tratados.

“Se analizan, se evalúan, se ven los antecedentes que puedan existir en ese sector, se buscan puntos de coincidencia que confirmen la veracidad de los hechos y en consecuencia, se investigan”, añadió.

Datos presentados en el programa indican que entre enero y mayo de 2024, 58 % de las denuncias hechas por la población al MININT han coincidido con los resultados obtenidos en las investigaciones.

La cifra es aún mayor en el caso de las denuncias hechas a la Contraloría, alcanzando 70 % de similitud entre lo que dice la población y el resultado, mientras que en la Fiscalía es 56 %.

Por su parte, el vicecontralor General de la República, Darlam Dalmau Palomino, expresó que las quejas, incluidas las anónimas planteadas por la población, son “una fuente de información sobre irregularidades que pueden estar ocurriendo en las entidades, y a partir de esa denuncia oportuna de la población, podemos investigar”.

Impacto y contexto

La aprobación de esta ley marca un avance, al menos desde el punto de vista jurídico, en la relación entre el Estado y la ciudadanía, al obligar a las instituciones a responder a las quejas.

En 2023, se atendieron más de 736 000 asuntos, un aumento del 10 % respecto al año anterior, de acuerdo a cifras oficiales. 

La legislación, según han dicho las autoridades, busca mejorar la transparencia y la participación ciudadana en Cuba, aunque su efectividad dependerá de la implementación práctica y la voluntad política del Gobierno y las instituciones estatales para responder a las quejas y demandas de la población.

Etiquetas: CubaLeyleyes cubanas
Noticia anterior

México no impondrá aranceles recíprocos a EEUU mientras espera negociaciones comerciales

Siguiente noticia

Países del Caribe critican a EEUU y reiteran su apoyo a las misiones médicas cubanas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Dr. William P. Peirce, a la derecha, en su plantación de piñas fomentada en La Gloria, Camagüey. El cultivo de la piña fue una de las primeras actividades de los colonos estadounidenses. Foto: Pioneering in Cuba.
Historia

La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

por José Antonio Quintana García
agosto 10, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Género

Lactancia a prueba de pudor

por Liudmila Peña Herrera
agosto 6, 2025
0

...

Vista del Kremlin, en Moscú. Foto: Alexei Maishev / Sputnik / Archivo.
Noticia

Tensión entre la Casa Blanca y el Kremlin: Moscú advierte que en una guerra atómica “no hay vencedores”

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Vista a ojo de pájaro, desde la azotea del edificio intervenido por cubanos e italianos en Ave. Italia y Malecón. Foto: Theder Castro
Cuba

“Socorristas” italianos y cubanos salvan una esquina habanera de un naufragio anunciado

por Ángel Marqués Dolz
agosto 3, 2025
0

...

El general Ulises S. Grant, expresidente de los Estados Unidos.
Historia

La ruta cubana del general Ulises S. Grant, expresidente de los Estados Unidos

por José Antonio Quintana García
agosto 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La primera ministra de Barbados y actual presidenta del Caricom, Mia Mottley. Foto: Ariana Lindquist / ONU / Archivo.

Países del Caribe critican a EEUU y reiteran su apoyo a las misiones médicas cubanas

Varadero. Foto: Yander Zamora/EFE.

Se ahogan dos turistas rusos en Varadero

Comentarios 4

  1. Abelardo Mena says:
    Hace 5 meses

    Pero existe un website o punto de comunicacion en linea donde hacer el proceso?

    Responder
  2. Kate says:
    Hace 5 meses

    Buenas tardes
    Que bien que entre en vigor y ojalá seamos escuchado
    Estoy decepcionada de ver personas donde los valores lo han perdido en la COVID
    O es que ta eran así
    El irrespeto
    El creer q su ley es la q hay que aceptar
    Y me refiero a que sean más severas el tema de la música alta entre vecinos
    W según ellos pueden ponerla hasta las 12 de la noche diario a todo dar
    Que lo hablen en todos los medios comunicativo porque aveces nadie conoce la ley
    Pero w la hablen hasta en sitios web
    Porque el irrespeto aveces se torna tan violento y
    Es una pena mis derechos sean pisoteados
    La música alta afecta hasta en establecimientos públicos
    Las motos eléctricas la llevan a donde sea y a cualquier hora
    Los bicitaxis igual molestando a cada paso inventando bocinas en su asiento trasero
    Ya no se puede ver una TV
    Leer un libro
    O descansar tranquilo
    Ojalá y este tema sea de importancia para comenzar a solucionar este gran problema .gracias
    Las madres con niños q les enseñan desde pequeño a escuchar ese tipo de música popular olvidándose q son nené

    Responder
  3. Carmen Martinez says:
    Hace 5 meses

    Es importante tener en cuenta que las quejas y reclamaciones son recibidas, por personas, que si no están bien preparadas y se ajustan a la verdad, no tendrán, la respuesta necesarias. Ojalá sea efectiva la ley y su debida aplicación

    Responder
  4. Familia Duarte says:
    Hace 5 meses

    Ojalá y se cumpla porque mi familia lleva dos años y dos meses denunciando una ocupación ilegal de nuestra vivienda y se le a escrito hasta el presidente en dos ocaciones y las autoridades de mi provincia Camagüey hacen caso omiso a esto,la reclamación utiliza el sistema rebote,quiere decir llega a la Habana y rebota para Camagüey y no hay resultados es una falta de respeto lo que tienen ya hasta con el presidente de este país no sólo con nuestra familia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.

    En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Trabajadores cubanos cobrarán un pago adicional a partir de los salarios de los puestos vacantes

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Pronostican fortalecimiento de Erin, que podría ser huracán para el jueves

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD

    Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    797 compartido
    Comparte 319 Tweet 199
  • La golpiza contra Enrique

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}