ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Mujer, poesía y política

Me asumo como un machista consciente de su enfermedad, en lucha contra esa condición. Por momentos, dolorosa lucha. Comprendí que la batalla contra el machismo es una opción política.

por
  • Ariel Dacal Díaz
marzo 8, 2023
en Género, Opinión, Sin Permiso
0

Hace unos años escribí una “broma” para mis compañeras de trabajo, como celebración por el Día Internacional de la Mujer. Algunas de ellas, con tesituras variadas, me pusieron delante el espejo del machismo. ¡A mí!, que “sin ser” un machista, hacía bromas de ese carácter (delicada trampa del patriarcado). Comprendí que no hay nada más político que una broma.

Me creía, entonces, fuera de esas normas duras y puras, estridentes y constantes del ser machista. Tras esa y otras experiencias, tras hacer lecturas críticas (entender origen y manifestaciones) de mi ser hombre, me asumo como un machista consciente de su enfermedad, en lucha contra esa condición. Por momentos, dolorosa lucha. Comprendí que la batalla contra el machismo es una opción política.

Tal afirmación no es retórica, un pavoneo que sugiera una masculinidad seductora, de “nuevo tipo”. Es una identidad que no debo olvidar en ninguna gaveta porque el patriarcado es una estructura que supera, con mucho, las decisiones individuales. Ninguna conducta personal dejará de ser machista hasta que las relaciones que la generan no se quiebren en su capacidad de estructurar la vida material y espiritual de este mundo chapucero.

Esto incluye —y no lo pongamos a menos— entender que el combate íntimo es condición irrestricta para lograr la madurez emocional. La que no será posible en condiciones de opresión, digan lo que digan los libros de autoayuda en boga (felicidad sin sociedad).

Entendí que si me canso, puedo regresar al lugar del privilegio. Pero las mujeres no pueden cansarse, porque solo les tocaría la opresión. Patriarcado o libertad. No hay medias tintas para ellas. Al liberarse, liberan; esa es nuestra enorme deuda histórica, la base del respeto y acompañamiento incondicional a esa lucha.

Descubrí en este camino, no sin asombro y algo de vergüenza, lo retorcido de aquel ritual de comprar flores (léase comprar), y de llevar el plato de comida de las compañeras, como un día de asueto, como una disculpa circunstancial, un performance insustancial de la igualdad. La cortesía de la silla y la mano que apoya (¿o agarra?), entre otros muchos “gestos”, me hizo comprender que la cotidianidad es política a pulso.

El 8 de marzo es un día de combate, sí o sí. Y todo combate legítimo lleva denuncia, conciencia, aglutinar fuerzas. Todo combate lleva además la vergüenza histórica de quienes, conscientes o no, reproducimos, de algunas maneras, el privilegio que siempre deja la opresión. Privilegio de juzgar, prevalecer, justificar, beneficiar/nos.

No se olvide que es un día para celebrar la rebeldía de las mujeres. Ellas no llegan a la fecha acicaladas para la ocasión, ni ansiosas por escuchar qué cosas lindas les diremos, ni gustosas del diminuto descanso que les podemos regalar, ni expectantes del ruinoso discurso que esgrime sus conquistas históricas pero no habla de sus batallas presentes y latentes.

Están ahí para recordar su imperativo vital: ¡Basta! Basta de precarizar el empleo (menos pago por igual trabajo en el mundo privado); de las cargas que, sobre otras cargar, deja la emigración (sobre ellas el cuidado de quienes se quedan); de la violencia en espacios privados y públicos (morir en una estación de policía a manos de un asesino, por ejemplo); de degradación mercantilista (mulata, joven y hermosa, objeto pagable); de pobreza incrementada (cada vez más feminizada); de la ¿música? degradante, insultante, vulgar hasta el tuétano (impronunciable).

Comprendí que este día de marzo es la celebración de la dignidad política de las mujeres. Incluso para que agitemos la conciencia de quienes aún no se enteran, de quienes reproducen en la naturaleza de cada día las bases de la dominación, del sometimiento, de la jerarquización, de la negación del derecho.

No obvio, aunque parezca nota al margen, que la lucha de las mujeres también produce saber, acumula dimensión historiográfica, cuerpo categorial, subversión del lenguaje. Produce métodos novedosos de análisis de la realidad, pedagogía para compartirla y actualizaciones imprescindibles sobre el poder, la política, la ética, la estética, el orden social y los afectos.

Leí recientemente que es probable que muchos de los textos que se dicen anónimos, de muchas épocas, sean el nombre genérico de la exclusión de las mujeres. De eso se trata también este día; de desempolvar los anonimatos impuestos por el patriarcado.

Es día para que las mujeres no sean adjetivadas solo como flor, maravilla del dolor, belleza inmarchitable, ternura interminable, suspiro de esperanza, polen virtuoso, corazón del marido, lámpara que no se apaga en la noche, sonrisa en la mañana, vigilante de su casa, hacendosa. “Hermosuras” que deben ir entre comillas cuando se escriben fuera de la historia, cuando disimulan el golpe artero. ¿Cuántos poemas de amor no se habrán escrito después de una golpiza?

Comprendí que la política también sabe de poesía y que ninguna palabra es neutral, sin contexto. Hay belleza cuando, desde la justeza histórica, se coloca al lado de la mujer los adjetivos desobediente, rebelde, indignada, revolucionaria, corajuda, digna, amadora de sí, insolente, guerrera. Hay poesía en el acto de asumir el cuerpo como territorio político. Cuerpo individual, cuerpo colectivo en proceso de liberación.

En este día, como han de ser todos los días, hay que pedir perdón públicamente “por todas las mujeres a las que les fueron quitados sus nombres, sus logros, su fe, su linaje, su herencia de muchos de los libros sagrados e históricos. Nombrarlas y verlas hoy me sana”, digo con Suzy Landa.

También pidamos perdón a las mujeres de la casa, del trabajo, de la vida, del camino. A esas mujeres-espejo que, con voz clara, o silencio paciente, nos han dicho: ¡Basta!

Hoy es día de celebrar, de reconocer, de resarcir, de concientizar, sí. Pero igualmente de agradecer por las exigencias políticas, morales y afectivas que ellas, con su combate sin límites, con su determinación sin quiebres, con su creación heroica, hacen para que nuestras relaciones sean individualmente libres y socialmente iguales, parafraseando a la Rosa roja.

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Etiquetas: Día de la MujerPortada
Noticia anterior

Funcionario colombiano sale ileso de atentado

Siguiente noticia

Anuncian nuevo enlace aéreo entre Barcelona y La Habana

Ariel Dacal Díaz

Ariel Dacal Díaz

Historiador y educador popular.

Artículos Relacionados

Alain Pérez el pasado 27 de septiembre en un concierto en el teatro Karl Marx. Foto: EGREM.
Sine Nomine

Alain Pérez: ¡Bingo!

por Rey Montalvo
octubre 2, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Contrapesos

El desconcierto y el desacierto de topar los precios

por Dr.C Juan Triana Cordoví
octubre 1, 2025
1

...

De izquierda a derecha: Eliseo Diego, Bella García Marruz, Fina García Marruz y Cintio Vitier. Archivo familiar.
Un rumor apenas

En memoria de Cintio: carta inédita de Eliseo Diego

por Josefina de Diego
octubre 1, 2025
0

...

Foto: Iván Soca.
Sine Nomine

Resumen de mes contra el papel en blanco

por Rey Montalvo
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Opinión

“No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

por Deborah Rodríguez Santos
septiembre 28, 2025
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Presentación de la nueva ruta aérea Barcelona-La Habana, en elRecinte Modernista de Sant Pau, de Barcelona. Foto: Facebook Enjoy Travel Group

Anuncian nuevo enlace aéreo entre Barcelona y La Habana

El alto mando cubano no hizo ningún cambio en el partido a pesar de la pobre producción ofensiva. Foto: Roberto Morejón/JIT.

Países Bajos: otro Clásico de terror

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1252 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}