Él y él se casaron
Ellos saben que la lucha por la igualdad no terminó con la aprobación del Código de las Familias.
Ellos saben que la lucha por la igualdad no terminó con la aprobación del Código de las Familias.
Vivimos la naturalización del ruido como parte de la convivencia; escuchar alto, decir alto, gritar en lugar de conversar; incluso...
La erradicación de las colas debe priorizarse; no la de los coleros y las coleras como si fueran la esencia...
Juan, el viejo Juan, fue más que todo un hombre bueno. Fue un tipo tierno, sensible, un hombre de esos...
Quienes apostamos por un país de justicia, equidad, dignidad, derechos y soberanía, tenemos en el Código una oportunidad tremenda para...
Apuntes sobre el principio de la responsabilidad parental presente en la propuesta del Código de las Familias en Cuba.
El Código de las familias que se llevará a referéndum respeta los diferentes tipos de familias que ya existen en...
La Biblia fue escrita en un mundo superado, con instituciones hoy inaplicables.
Yo voto SÍ. ¿Y usted?
Conversación con Alina Herrera Fuentes, abogada y militante feminista antirracista.
Apuntes para entender mejor el proceso de referéndum que se llevará a cabo en septiembre en Cuba.
Vienen meses definitorios para conocer los avances que han tenido las posturas en disputa durante el proceso de consulta popular.
Los roles de la paternidad tienen, hoy, más de responsabilidad que de ayuda, más de comunicación que de disciplina, más...
Conversación con Amós López Rubio, Pastor bautista y teólogo, decano del seminario Evangélico de Teología de Matanzas.
Conversación con Ary Fernández Albán, pastor de la Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba (IPRC) y profesor de Teología en el Seminario...
Conversación con el Dr.C. Maximiliano Francisco Trujillo Lemes, profesor titular de la facultad de Filosofía e Historia de la Universidad...
Entrevista con el teólogo y activista cubano Adiel González Maimó.
A propósito de la intervención de un representante del fundamentalismo religioso evangélico en la televisión cubana.
El Código es un empuje cultural, parte de la transformación moral, emocional y cultural que implica, dentro de las nuevas...
Al interior del debate, de la contradicción, de las oposiciones, de las visiones diversas y divergentes, no es ético el...
El país plural que somos dirimirá sus diferencias en las urnas.
Conversación con Adiel González Maimó, teólogo y activista, quien aporta perspectivas desde la visión de la fe que, en esa...
Conversación con Dora E. Arce Valentín, pastora de la Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba, sobre el impacto del nuevo Código de...
Estamos hablando del futuro de todas las familias cubanas, de las que profesan una fe religiosa y de las que...
Entre los contenidos del Código que han suscitado polémica, incluso posiciones contrarias, está el de la sustitución de la institución...
Conversación con el jurista cubano, Julio Antonio Fernández Estrada, quien refiere algunos elementos legales y políticos de interés sobre el...
La diversidad es una condición natural e histórica, la pluralidad es una opción política, un derecho.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.