ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Sale del closet el cine queer en La Habana

por
  • Lázaro J. González González
    Lázaro J. González González,
  • lázaro
    lázaro
diciembre 10, 2013
en Género
0

Veinte años después de que la película Fresa y Chocolate sacara del closet a la temática homosexual de la cinematografía cubana, la periodista y profesora universitaria estadounidense B. Ruby Rich habla de cine queer y celuloides ocultos, en el 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Internacionalmente reconocida por bautizar al movimiento del New Queer Cinema (NQC), la crítico de cine vino a La Habana con la intención de presentar su más reciente libro e impartir una conferencia magistral sobre esa oleada fílmica poco conocida en la Isla.

Sorprendida por el interés que despertó la presentación de New Queer Cinema, the director´s cut en el Salón 1930 del Hotel Nacional – según declaró en exclusiva a OnCuba- Ruby Rich decidió tener otro diálogo con un grupo de periodistas, críticos de cine y directores de audiovisuales, entre otros interesados, que tuvo lugar en la tarde de ayer.

En ambas ocasiones la catedrática de la Universidad de California conversó acerca de la necesidad de tratar sin prejuicios temas referentes a la libre identidad sexual y de género, en el actual discurso cinematográfico de América Latina.

Luego de referirse a las características esenciales del movimiento y a las circunstancias sociales que le dieron lugar, señaló que el NQC tuvo desde su nacimiento varios puntos en común con el Nuevo Cine Latinoamericano, pues nació al calor de las luchas por los derechos de unas minorías y como una reacción al mainstream hollywoodense.

Ruby Rich expresó que a esta cinematografía no le interesa definir claramente de qué lado se está, ni mostrar una imagen positiva. Tampoco cree que haya interés en seguir reglas a nivel narrativo y de personajes; pero que sí hay en todas las películas una preocupación  por el pasado, así como un espíritu desafiante, que no teme en presentar temas que puedan ser agresivos para la audiencia.

Ante la pregunta de si podía hablarse hoy de un post-queer, la investigadora aclaró que preferiría hablar de un periodo pre-queer, porque, “si bien el NQC marcó una audiencia para los realizadores, y posibilitó que muchas compañías transmitieran y aseguraran la distribución de estos productos, todavía queda mucho por hacer”.

Me gustaría pensar que estamos en movimiento hacia algo mejor, que no podrá ser frenado por la homofobia. Creo que lo queer es más un problema de actitud que de acciones, y como las categorías se han extendido tanto, tendría que verse hasta donde es funcional para incluir todo, agregó.

En cuanto al contexto cubano, el ensayista y crítico de cine Víctor Fowler, uno de los presentes en la segunda cita, manifestó su confianza en que llegue el momento en el cual exista un cine en nuestro país que, sin vergüenza, se autodefina queer.

Ruby coincidió con la opinión de Fowler y de otros de los presentes pero sugirió que “más allá de las definiciones el mayor mérito estaría en que los homosexuales podamos tomar las grandes pantallas y salir de las pequeñas casas, sin olvidar el respeto al público, pero sin demasiada autocensura”.

New Queer Cinema, the director´s cut se editó este año en Estados Unidos, y es el segundo de la autora en que se refiere a la historia del cine de temática LGBTI en ese país, pero cuenta además con referencias al contexto cubano y de América Latina. En él se incluyen también recuerdos de su visita al festival dos décadas atrás, cuando organizó la primera muestra de cine independiente de Estados Unidos en Cuba.

El NQC nació dentro del cine independiente de EE. UU. a principios de los años 90, como un movimiento estético y a la vez político, por un grupo de directores, en su mayoría homosexuales que, con los presupuestos de la teoría queer, intentaron contrarrestar las estereotipaciones, miradas edulcoradas, o simplificaciones de las identidades que se han construido desde el cine.

Esta generación de cineastas destacó por el carácter radical de sus películas y por su forma de tratar las identidades sexuales, que desafiaban tanto el statu quo heterosexual, como la promoción de imágenes positivas de la homosexualidad que reivindicaba el movimiento LGBTI.

El término que engloba al movimiento fue utilizado por primera vez por B. Rudy Rich en un artículo publicado en la revista británica Sight & Sound, en el que se analizaba la numerosa presencia de películas con temática homosexual en importantes festivales de cine del año anterior. Entre otros títulos, figuraban Young Soul Rebels (Isaac Julien, 1991), Poison (Todd Haynes, 1990), Eduardo II (Derek Jarman, 1992) y Swoon (Tom Kalin, 1992).

Noticia anterior

El salvadoreño Álvaro Torres cantará en Cuba

Siguiente noticia

Al norteamericano Bill Horberg le encantaría producir una película cubana

Lázaro J. González González

Lázaro J. González González

Lázaro J. González González

Lázaro J. González González

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez
Género

Criar a oscuras: maternidad en tiempos de apagones

por Laura Andrés
marzo 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Cuba refuerza su compromiso con la igualdad de género en la ONU

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

por Laura Andrés
marzo 8, 2025
1

...

Foto: Claudiovisual/ Cortesía de la coordinación de "Ahí es...".
Género

“Ahí es…”, un rostro joven contra la violencia machista

por Deborah Rodríguez Santos
marzo 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

¿El techo o la cuna? El dilema de la vivienda y la fecundidad

por Laura Andrés
enero 23, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Al norteamericano Bill Horberg le encantaría producir una película cubana

Rusia libera a Cuba de su deuda soviética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}