ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Yissy García: Ellas Crean…música!

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
octubre 17, 2013
en Género
0

La cita está  prevista para este sábado 19 de octubre justo a las siete de la noche en la Plaza Vieja del Centro histórico habanero. Un concierto singularísimo reunirá a todo el público amante de la buena y novel música. Yusa y Yissy García serán protagonistas de la clausura del Festival Ellas Crean Cuba, un encuentro inédito a propósito de la convocatoria de este evento dedicado a celebrar la creación femenina y organizado por la Embajada de España en La Habana, el Ministerio de Cultura, la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Instituto Cubano de la Música, entre otras instituciones. Es la primera vez que ambas creadoras comparten un proyecto musical y en este caso, el programa se perfilará entre las cuerdas del jazz y la llamada world music.

A pocos días de la presentación a Yissy se le nota muy inquieta, expectante. Esta joven de sólo 26 años ostenta varios premios en los Festivales Internacionales de Jóvenes Jazzistas JoJAZZ, en el Festival Internacional Fiesta del Tambor en La Habana y este año el Primer Lugar en la Categoría Batería de la primera edición del Concurso Internacional de Jazz Master Jam Festival, celebrado en Odessa, Ucrania; a pesar de los galardones, la expresión de modestia no se desdibuja de su rostro. Y es que Yissy es una mujer encantadora.

Creció con una batería en casa porque es hija de Bernardo García, fundador de Irakere, baterista de Arturo Sandoval. Sus tíos también son percusionistas. Por tanto, sobra la pregunta, de ella no se podía esperar otra cosa. Además, desde el 2006 hasta el 2011 integró la Orquesta femenina de salsa Anacaona, presentándose en escenarios de toda Cuba y en Festivales internacionales. Una experiencia que ha quedado en la memoria de los cubanos como aquel “¡Suena, Yissi!” que le pedía la orquesta. Para ella, su más importante escuela.

Su sonrisa es perenne y armoniza perfectamente con esas facciones que parecen sacadas de una revista de modas, pero en Yissy no hay frialdades. Inquieta por naturaleza y de una forma física increíble golpea con fuerza la batería, logrando una mezcla de estilos que en el fondo sabe a cubano. Esa es la fusión que logra con su grupo.

A propósito de la presentación que clausurará el Festival Ellas Crean, Yissy ofreció declaraciones exclusivas a OnCuba. La expectativa nos acompañará hasta el próximo sábado cuando, junto a Yussa, tomen por asalto la Plaza Vieja. La cita ya está pactada. La buena música está segura.

yissy-ellas-crean1

¿Cómo surge la idea de este concierto?

Esta idea viene hace algún tiempo. Lo primero que queríamos era grabar un DVD en estudio, pero esta idea no se ha concretado, espero que para el próximo año podamos hacerlo. Este DVD era de Yusa, Danay Suárez y mío. Luego salió esta idea del Festival Ellas crean y de hacer este concierto Yusa y yo, porque Danay no puede estar por cuestiones de trabajo. En el concierto entonces contaremos con tres invitadas muy especiales: Lyda Cao (productora de música electrónica), Beatrix López (voz líder del grupo de rock Tesis de Menta) y Laritza Bacallao (exponente de la música popular bailable). Asimismo estarán los jóvenes y talentosos intérpretes que forman mi banda, entre ellos Jorge Aragón (piano), Julio Rigal (trompeta) y Dj Jigüe (máquinas).

¿Cómo concebiste este concierto desde el punto de vista musical?

Aquí  haremos temas míos que interpreto actualmente con mi banda y también temas de Yusa. Tendré el honor que ella toque el bajo en mis temas y yo haré la batería y alguna que otra percusión en los suyos. Vamos a hacer un repertorio bastante variado, ya que las tres invitadas son de otros estilos, una viene de la electrónica, otra del rock and roll y otra más de la música popular bailable. También vamos a hacer temas que ellas defienden en la actualidad.

¿Qué visión tienes de este Festival teniendo en cuenta que toma como centro a las mujeres en el arte?

Creo que es un festival muy válido porque da la posibilidad de mostrar el trabajo que estamos haciendo las mujeres en todas las manifestaciones del arte. Es una excelente idea el unir mujeres que están creando, poder ver su trabajo y que el público además disfrute de esta creación femenina.

¿Para ti que significa participar en este Festival?

Primero es un honor que me hayan invitado para mostrar aquí la música que estoy haciendo. Es muy importante para mí hacer la clausura de este Festival. Además, es un gustazo tremendo poder compartir escenario por primera vez con Yusa y con las otras invitadas.

¿Cómo influye el hecho de ser mujer y tocar la batería?

La batería es un instrumento fuerte que requiere mucho esfuerzo físico. Para mi ha sido un reto muy grande insertarme en el medio musical tocando este instrumento. Siempre causa impresión cuando el público ve a una mujer en la batería, pero hasta ahora se ha demostrado que la mujer es capaz de tocar un instrumento que es fuerte tan bien como lo hace un hombre. Creo que la batería tiene que ver mucho con la personalidad de cada cual, no por ser mujer uno tiene que tocarlo más suave o más delicado, uno lo toca como lo siente. Hasta ahora he logrado que la gente le guste el trabajo que hago y la sonoridad que logro.

¿Cuál es tu visión de este tema en la Isla y en el mundo?

He ido a varios países y he tocado en varios festivales, y me he encontrado en esos eventos muy pocas percusionistas mujeres, casi ninguna, y como decía, siempre llama la atención ver a una mujer tocar este instrumento tanto en Cuba como en otras naciones. En la actualidad creo que hay muchas mujeres percusionistas y bateristas que son muy buenas, que están logrando ser reconocidas, sobre todo en el jazz. Pienso que con el tiempo habrá más mujeres interesadas en la percusión y la gente va a tener que reconocer el trabajo que hacen, si es bueno.

¿Qué significación tiene el Concurso Internacional Master Jam Festival en Odessa, Ucrania, donde fuiste primera entre los bateristas?

Fue una experiencia grandísima. Un premio que realmente ni esperaba porque había otros bateristas de diversos países que eran muy talentosos muy talentosos, con mucha calidad musical, pero tuve la suerte. Creo que logré este lugar porque toqué con mucha fuerza. No concursé pensando en llevando el premio, toqué para sentirme bien e intercambiar con los demás músicos y creo que todos se sintieron muy bien igual que yo.

¿Cómo han influido en tu carrera tu padre Bernardo García y la orquesta Anacaona?

Mi papá es una gran influencia porque desde pequeña estoy viendo el trabajo que ha realizado y me ha ayudado mucho. Cuando ya decidí estudiar la percusión en la escuela él siempre estaba viajando, teníamos muy poco tiempo de sentarnos juntos a estudiar, pero él tenía mucha información musical en casa y así fue que aprendí a estudiar. Cuando él podía me ayudaba mucho, pero puedo decir que la batería la empecé a tocar autodidacta, yo sola.

Anacaona fue algo muy importante para mí. En la escuela lo que estudié fue la música clásica, de la popular sólo se dan algunas pinceladas y de Jazz en mi época no se daba nada. No sabía tocar nada de Música popular bailable, sobre todo de timba. Tuve la suerte que cuando terminé la escuela en 2006 la directora de Anacaona me solicitó para que hiciera el servicio social en la orquesta y así empecé. Me puse a escuchar mucha Música popular bailable para aprender el estilo, y así fue.

Anacaona realmente fue mi escuela de la Música popular, ahí aprendí a leer las partituras de un danzón, de una bachata, cosa que en la escuela tampoco se hace. Realmente estoy muy agradecida a esa orquesta porque debo parte de mi formación a ella.

¿Cómo llevas el hecho de ser líder de una banda y además tocar en ella?

Es complicado tener una banda, pero hasta ahora los músicos con los que toco son jóvenes, excelentes músicos y amigos que venimos estudiando juntos y me apoyan mucho. Yo me estreso un poco a la hora de programar las cosas, pero tengo una productora excelente que me ayuda muchísimo y creo que hasta ahora no he sentido ninguna limitación porque tengo muchísima gente que me apoya. Eso es muy importante para mí.

¿Cómo concibes la música que haces con tu grupo? ¿Qué ritmos o estilos prefieres?

Lo que hago es Jazz mezclado con otros ritmos como guaguancó, conga, ritmos brasileños y algunos elementos de la música electrónica. Es una fusión de manera general, pero a todos los géneros que toco le pongo una pizca de Jazz, tanto en mi agrupación como con otros grupos con los que comparto, aunque no sean de Jazz. Siempre se me van detalles de este ritmo, pero pienso que quedan bien porque el Jazz es una música tan amplia y tan creativa que te da la posibilidad de mezclar ritmos. A mi me encanta mezclar ritmos, no me gusta encasillarme en uno solo. Soy un poco inquieta en ese sentido. Por eso además de mi banda, me gusta tocar con otras agrupaciones de diversos géneros. Me gustar estar siempre probando cosas nuevas, sino me aburro.

Fotos: Cortesía de la entrevistada

Noticia anterior

Tener el baile de San Vito

Siguiente noticia

Los Gourriel piden la palabra

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Género

Criar a oscuras: maternidad en tiempos de apagones

por Laura Andrés
marzo 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Cuba refuerza su compromiso con la igualdad de género en la ONU

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

por Laura Andrés
marzo 8, 2025
1

...

Foto: Claudiovisual/ Cortesía de la coordinación de "Ahí es...".
Género

“Ahí es…”, un rostro joven contra la violencia machista

por Deborah Rodríguez Santos
marzo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los Gourriel piden la palabra

El arte de pescar en los Jardines del Rey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}