ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad

Gobierno cubano crea un sistema nacional para el “cuidado integral de la vida”

Fue publicado un nuevo decreto con el cual el Gobierno busca promover “un cambio cultural” relacionado con la forma en que “se organizan los cuidados en la sociedad cubana” en beneficio “de las personas que lo necesitan y de las que lo brindan”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2024
en Sociedad
1
Una anciana es llevada por una familiar en una zona rural de Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

Una anciana es llevada por una familiar en una zona rural de Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

El Gobierno cubano creó un Sistema Nacional para el “cuidado integral de la vida”, un instrumento que pretende integrar los servicios estatales y no estatales y coordinar las diferentes políticas, programas y acciones sobre el tema de los cuidados en la isla.

La creación del nuevo sistema fue instituido en un nuevo decreto, publicado este martes en la Gaceta Oficial y firmado por el primer ministro Manuel Marrero. Entrará en vigor a los 60 días de su publicación.

La norma, de acuerdo a sus disposiciones generales, busca promover “un cambio cultural” relacionado con la forma en que “se organizan los cuidados en la sociedad cubana” en beneficio “de las personas que lo necesitan y de las que lo brindan”.

La misma ve la luz en momentos en que el país atraviesa una severa crisis económica que ha reducido drásticamente el poder adquisitivo de los cubanos y ha golpeado duramente a las familias y a las personas más vulnerables, social y económicamente; entre ellas a quienes requieren atención constante o deben dedicarse a cuidar a familiares o allegados.

También, se instituye cuando la isla vive una sostenida y considerable oleada migratoria, a la par de un significativo envejecimiento poblacional y decrecimiento demográfico, que tensa aún más su ya de por sí lastrado panorama socioeconómico.

Según el texto, los cuidados son “la función social de asistencia y apoyo que se materializa por medio de un trabajo, remunerado o no, destinada a maximizar la autonomía y el bienestar de las personas que, por razón de la edad, enfermedad o discapacidad, se encuentran en una situación de dependencia y requieren ayuda para la realización de los actos esenciales de la vida diaria”.

El laberinto del envejecimiento en Cuba

El Sistema

De acuerdo con la norma aprobada, el nuevo Sistema Nacional para el “cuidado integral de la vida” persigue “contribuir a que los cuidados se redistribuyan entre los diferentes actores sociales y económicos, y al interior de las familias, sin discriminación de ningún tipo”.

Además, pretende “reconocer la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida y el desarrollo”, “favorecer la autonomía y bienestar de las personas que requieren cuidado”, así como de las personas cuidadoras, a la par de reconocer la labor de estas últimas.

Entre sus componentes se cuentan los servicios estatales y no estatales, las regulaciones, la formación y capacitación, la información y conocimiento público, y la comunicación.

Los servicios contemplados incluyen los brindados tanto por personas naturales como jurídicas en instituciones de acogida o en el propio hogar de las personas que necesitan cuidados, así como servicios a distancia y ayudas técnicas.

Para los cuidadores, por su parte, contemplan servicios de capacitación, certificación, de apoyo y respiro, y licencias con o sin retribución en el ámbito laboral, mientras que para las familias y la sociedad busca eliminar “estereotipos sexistas y discriminatorios”, y reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados.

Finalmente, establece mecanismos a nivel nacional, provincial y local para la implementación, monitoreo, control y evaluación del propio sistema, y confirma al presupuesto del Estado como “la principal fuente de financiamiento para los servicios de cuidados”, al que se suman los “recursos propios de las personas o familias” y “otras fuentes” que defina el propio Gobierno.

Cuidados en Cuba: vivir más, ¿vivir mejor?

Hablan las autoridades

Al presentar la nueva normativa a la prensa, Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), definió al Sistema como “un escalón desde lo legal para reducir desigualdades en torno al tema y el reconocimiento social de la labor de los cuidadores, que en muchas ocasiones constituyen formas de trabajo no remunerado”.

Según Amarelle Boué, dicho instrumento permitirá “dar respuesta a una serie de problemáticas que afrontan en gran medida las cubanas que se ven obligadas en algunos casos a renunciar a sus proyectos de vida para encargarse de estas tareas”, reseña la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Por su parte, Martha Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, aseguró a la prensa que el decreto “recoge la visión de país y la voluntad del Gobierno cubano de inculcar una cultura de cuidados responsable que tribute al desarrollo social y espiritual de la nación”.

Al respecto, resaltó la necesidad de “perfeccionar los servicios ya existentes e incrementarlos para elevar con esto la calidad de vida de la población”.

Para Feitó Cabrera esta perspectiva “parte principalmente del reconocimiento del trabajo no remunerado de las personas que dentro de un núcleo familiar se encarga de estas labores, así como el respeto a sus derechos en un compromiso social dual tanto para con quien requiere los cuidados como para los propios cuidadores”, señala el reporte.

Las autoridades explicaron que “se toman acciones de cara a la implementación de la norma”, la cual, dijeron, “se medirá en períodos quinquenales mediante indicadores concretos por parte de la Comisión Gubernamental para la Atención a las Dinámicas Demográficas, como organismo encargado de llevar a vías de hecho la legislación”.

Etiquetas: DerechosEnvejecimiento poblacionalSeguridad social
Noticia anterior

Autobiografía de Francisco saldrá en 80 países y es la primera escrita por un papa

Siguiente noticia

Legado de la Universidad de La Habana llega al Instituto Cervantes de Madrid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.escambray.cu
Sociedad

Cuidado de hijos con discapacidad severa: nuevo trabajo remunerado en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

deambulantes en Cuba
Sociedad

Pobreza en Cuba: Ministerio del Trabajo establece nuevas normas para atender a “grupos vulnerables”

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Sociedad

Aldameros: resistir y proteger a los animales en la Cuba de hoy

por Deborah Rodríguez Santos
abril 29, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @InstCervantes

Legado de la Universidad de La Habana llega al Instituto Cervantes de Madrid

Donald Trump en Georgia. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Rechazan declaraciones de Trump de enviar al Ejército y la Guardia Nacional contra “los lunáticos de la izquierda radical”

Comentarios 1

  1. Nelson says:
    Hace 7 meses

    Aquí en caimito que es cuba esos planes tan humanitarios nunca se han visto ..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}