ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

CNN estrena hoy Rescatando La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 13, 2018
en Historia
6
Foto: CNN.

Foto: CNN.

El canal CNN en español estrena hoy a las 7:00 pm hora de Miami el documental Rescatando La Habana, del periodista colombiano Juan Carlos López.

Se trata de un material de 46 minutos estructurado a partir de una entrevista con el historiador de la ciudad Eusebio Leal Spengler, principal artífice de la obra de restauración que ha ido devolviéndole, paulatinamente, esplendores del pasado a La Habana, próxima a cumplir sus 500 años de fundada.

“La idea era destacar lo que Leal ha hecho por La Habana Vieja y todo lo que queda por hacer. Porque pese a lo que se ha avanzado, el deterioro es muy grande”, declaró Juan Carlos López a el diario Nuevo Herald.

Foto: CNN.
Foto: CNN.

En el documental donde se valora a La Habana como “una de las más maravillosas del mundo”, dan su testimonio muchas personas, observadores, visitantes, y otros que han estado vinculados con Leal desde la Oficina del Historiador en su programa de restauración.

“La Habana Vieja es el casco histórico pero no es un museo. Es un lugar con mucha vida callejera donde hay música y cada cuadra es su propio mundo”, opina Patrick Oppmann corresponsal de CNN en La Habana, entrevistado también.

“Lo que más me impresionó de Leal fue su capacidad para atender varios frentes, por encima de las limitaciones que enfrenta, de la manera más eficiente posible”, confesó López a el Nuevo Herald.

El cantante español Plácido Domingo y el ex secretario de Comercio de Estados Unidos, de origen cubano, Carlos Gutiérrez, son algunas de las personalidades que también ofrecen su testimonio sobre La Habana en este audiovisual.

“Lo que queremos con este documental es mostrar lo que se ha podido hacer en Cuba, con los recursos que tienen, creando un modelo que es único para La Habana, por las circunstancias que vive, pero que ya está siendo replicado en otras ciudades de ese país”, indicó López.

Noticia anterior

Carnival sube la parada en Cuba

Siguiente noticia

Suicidal Tendencies hace temblar La Tropical

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
2

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
2

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Suicidal Tendencies. Foto: Enrique Smith.

Suicidal Tendencies hace temblar La Tropical

Ilustración: Alina Najlis.

“No tenemos miedo”, dijo una bruja

Comentarios 6

  1. milagro says:
    Hace 7 años

    Respecto a la Habana, no olvidemos que la salitre no perdona, y más aún cuando Cuba esta en el medio del mar, 2do, los cubanos de hoy ya no cuidan ni mantienen sus casas y fachadas como antes, 3 er lugar los del exterior están cayendo para la misma y la están acabando, destruyendo más y más como una plaga, mándenlos para su natal, miren como está Camaguey, Oriente y Santiago, le ha caído comejen a la Havana..

    Responder
  2. Pedro Perez says:
    Hace 7 años

    Desgraciadamente la mentalidad de “muchossss” cubanos ha cambiado drasticamente, mucha gente prefiere gastar $200 o $ 500 CUC en un telefono de alta generacion que comprar pintura para sus casas y asi miles de ejemplos, la gente vive de la puerta para dentro, le he preguntado a un amigo que tiene una casa bonita porque no corta la yerba del jardin frente a su casa y la respuesta es impactante, Eso es del “gobierno” que la corten ellos ! En fin hay un tema real de limitaciones, pero uno aun mayor de Estetica , Educacion y aprecio a la propiedad que afecta mucho mas.

    Responder
  3. Roberto says:
    Hace 7 años

    Es que la habana esta asi por factores multiples, entre ellos ya no solo la despreocupacion, sino que las personas que toman las grandes decisiones en la habana no tienen un sentido de pertenencia por la misma, ya que al no ser de aqui y ser cuadros no tienen una identidad con la Habana.

    Responder
  4. Jorge says:
    Hace 7 años

    Alguien tiene algún link donde se pueda ver o donde pueda ser descargado?

    Responder
  5. tony 80 says:
    Hace 7 años

    de acuerdo tato con roberto como con pedro, pero no por ello concidero que es una batalla perdida, muy por el contrario, debemos desde nuestro pedaazo que nos toca hacer lo posible para cambiar esa realidad aunque paresca imposible. lo que mas preocupan son las nuevas generaciones , a esas hay que educarlas en el amor por la ciudad. y la reponsabilidad del gobierno , eso es harina de otro costal, no organizan destinan recursos a lugares que no los necesitan pues estan en buen estado o que habian sido reparados recientemente, por ejemplo, la semana psada estaban tirando partes de 5ta Ave cuando esa no tiene ningun problema, y hay decenas o centenares de calles y avenidas que parecen salidas de Irak o Afganistan despues de un bombardeo, asfaltan calles y dejan baches enorme a unos pocos metros del final de las musmas porque y esos son de otra calle, cosas de risa. los basureros son un dilema, nadie es responsable de ellos, no se recogen ni se localiza un lugar para ello, y cuando se hace algunos inescrupulos detruyen los tanques de basura. como controlar eso?

    Responder
  6. jorge says:
    Hace 6 años

    La culpa de que la habana este en tan malas condiciones obedece a muchos factores y no es momentos para estar buscando culpables y si es cierto que muchas personas culpan a la migración que ha tenido la ciudad de la habana después del éxodo de ciudadanos habaneros , pero no es tan así por que eso tiene un tono racismo y xenofobia asía los emigrantes de otras provincias del país y si como dicen otras opiniones es que no hay sentido de pertenencia con la ciudad , ademas ha habido muchas restricciones , burocratismo , desidia , inmobilismo , estatal esperando un tiempo mejor y que el estado se encargaría de restaurar las viviendas y llego la crisis de los 90 con dolor que todos conocemos y la secases traumaticas y era imposible ponerse a reconstruir la vivienda ya de por si deteriorada por los años y si usted para no enfrentare a la burocracia se ponía a reparar su casa enseguida aparecía un inspector de la vivienda talonario en mano y te sancionaba con una un multa de 1700 pesos a ser saldada en 15 días o citas para un tribunal y todo ese andamiaje me paso ami personalmente por que me puse a reparar mi casa que se me estaba cayendo encima por lo antigua que es y es por eso que digo que los factores de los problemas de la vivienda en la habana es bien de atrás y le voy hacer una pregunta y es el por que dejaron de existir los encargados de los edificios si eran esa personas las que se encargaban de reparar cualquier avería, ha pero ese edificio tenis un dueño que se preocupaba por el , y lo mantenía oka por que vivía de eso y al triunfo revolucionario ese edificio paso a nombre del pueblo que no supo cuidarlo y mantenerlo como es debido y han sido muchos años de olvido y maltrato y el resultado usted puede verlo , el derrumbe y la demolición de un rico patrimonio histórico perdiéndose impunemente , entonces no vedemos estar buscando culpables y ponernos de lleno a rescatar nuestra ciudad que bien que lo necesita y no es solo es responsabilidad del historiador de La Habana como muchos creen, si no que es una tarea de todos los que la abitamos, de cuidarla , mantenerla y amarla y sentirla nuestra a un que no hallas nacido en ello como yo , pero la siento mía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    968 compartido
    Comparte 387 Tweet 242
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    679 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    264 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}