ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Cuba decomisó hasta mayo tres veces más droga que el primer semestre de 2016

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 23, 2017
en Historia
2
El secretario de la Comisión Nacional de Drogas de Cuba, Antonio Israel Ibarra, ofrece rueda de prensa el jueves 22 de junio, en La Habana. Ibarra informó que la isla interceptó hasta mayo pasado, en sus aguas y costas, el triple de la droga capturada en el primer semestre de 2016. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El secretario de la Comisión Nacional de Drogas de Cuba, Antonio Israel Ibarra, ofrece rueda de prensa el jueves 22 de junio, en La Habana. Ibarra informó que la isla interceptó hasta mayo pasado, en sus aguas y costas, el triple de la droga capturada en el primer semestre de 2016. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Cuba interceptó hasta mayo pasado el triple de la droga incautada a narcotraficantes en el primer semestre de 2016, año en el que decomisó unos 1.711 kilogramos de sustancias prohibidas, informó hoy la Comisión Nacional de Drogas de la isla.

El secretario de la institución, Israel Ybarra, explicó a la prensa extranjera acreditada en La Habana que de la droga intervenida el año pasado, 1.503 kilogramos fueron de marihuana, una sustancia que Cuba “no ha legalizado ni pretende legalizar”, subrayó.

Completan la lista 207,19 kilogramos de cocaína, 0,04 kilogramos de hachís y 0,66 kilogramos de cannabis sintético, dijo Ybarra, quien además especificó que la mayoría de esta droga se detectó en paquetes lanzados al mar y arrastrados por las corrientes marinas hacia las costas cubanas.

Entre las razones de este incremento, el funcionario mencionó el número cada vez mayor de bandas de antiguos traficantes de personas, que ante el fin de la política migratoria preferencial de EE.UU. “pies secos/ pies mojados“, han “reorganizado su actividad” hacia el narcotráfico.

“Ha habido un reajuste”, dijo en entrevista con CNN días atrás el coronel Héctor González Hernández, jefe de la Dirección de Lucha contra la Droga. “Tenemos evidencia de que las redes criminales están pasando del tráfico de humanos al tráfico de drogas o ambos al mismo tiempo”.

También ha influido el aumento de la vigilancia en la zona del Caribe gracias al acuerdo firmado en 2016 entre Cuba y EE.UU. –que restablecieron vínculos diplomáticos un año antes–, el cual permite la comunicación directa entre embarcaciones durante una persecución a narcotraficantes.

El convenio, firmado durante el mandato de Barack Obama, podría peligrar ante el giro en el “deshielo” bilateral anunciado el pasado viernes por el presidente Trump.

Según el secretario de la Comisión Nacional de Drogas de Cuba las nuevas medidas, que limitarían los viajes de estadounidenses y los negocios con algunas empresas estatales cubanas, crean un estado de incertidumbre que podría afectar el futuro de la colaboración bilateral.

“El presidente de los EE.UU. anunció un grupo de medidas, que todavía no se han implementado. De antemano hemos mantenido conversaciones periódicas de alto nivel con las fuerzas de la ley estadounidenses. Actualmente esas conversaciones se han suspendido, aunque el acuerdo se mantiene vigente”, dijo Ybarra.

La primera de las dos reuniones previstas en el año para controlar la marcha del convenio bilateral contra el narcotráfico, prevista para el primer semestre en EE.UU., fue aplazada a petición de la parte estadounidense, indicó.

El funcionario insistió en que Cuba mantiene “la disposición de continuar colaborando por el bien de los cubanos y del pueblo norteamericano, el más beneficiado por esta colaboración”.

En los últimos diez años, aún sin comunicación directa, la Isla informó de 500 casos de narcotráfico e incautó unas 40 toneladas de droga dirigida a EE.UU., destino de la mayoría de las sustancias prohibidas transportadas por el Caribe.

Cuba mantiene una política interna de “tolerancia cero” con las drogas y desde hace décadas tiene activo un programa nacional enfocado en la prevención y en la atención médica personalizada y gratuita a los adictos.

Ybarra aseguró que según las encuestas de la Comisión Nacional de Droga, en la Isla el consumo de drogas como marihuana y cocaína es “muy bajo” y se mantiene “estable”, aunque reconoció que hay niveles considerables de consumo de alcohol, tabaco y medicamentos, que “aún regulados, son usados en ocasiones para la drogadicción”.

“En Cuba, aunque las drogas no son un problema social grave, un solo caso es una preocupación”, dijo.

OnCuba / EFE

Noticia anterior

Smith: Hay camino para avanzar entre Cuba y Minnesota

Siguiente noticia

Un cubano que se cartea con reyes y jefes de Estado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
2

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un cubano que se cartea con reyes y jefes de Estado

Hass es uno de los poetas contemporáneos más importantes de los Estados Unidos. Foto: Shoey Sindel (tomado de The Boston Calendar).

Robert Hass viaja a Cuba al frente de delegación de escritores de EEUU

Comentarios 2

  1. Almilario says:
    Hace 8 años

    Al final la gente en cuba se droga con pastillas y alcohol…. las venden a sobre-precio, y cuando los que las necesitan de verdad van a comprar su tarjeton, les dicen: “No hay…esta en Falta”.
    No necesitamos marihuana!!! Ron y Parquisonil!!!

    Responder
  2. Henry. says:
    Hace 8 años

    El gobierno cubano en verdad siempre se ha preocupado por que ese flagelo no llegue a la sociedad. Son dignos de reconocer.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}