ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La población de Cuba decrece, las maternidades precoces aumentan

La paradoja es doblemente preocupante y atraviesa a toda la sociedad; una crisis demográfica de vieja data a la que los diputados han puesto los focos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2024
en Sociedad
0
Población cubana decrece todos los años y una crisis demográfica está instalada. Foto:AMD

Población cubana decrece todos los años y una crisis demográfica está instalada. Foto:AMD

Cada año, la población en Cuba decrece y envejece en términos absolutos y la tasa de fecundidad total es de 1,45 hijos por mujer.

Ese indicador se ubica muy por debajo de la tasa de reemplazo generacional y también del promedio de 2 hijos en América Latina,  según datos del Banco Mundial; en tanto los nacimientos en madres precoces marcan una tendencia cuesta arriba.

 “Los nacimientos gestados por madres por debajo de los 15 años van en aumento: en 2021 fueron 381, mientras que 397 y 419 son los números de 2022 y 2023, respectivamente. y se requieren acciones inmediatas para revertir la situación”, manifestó este martes Reinol García Moreiro, viceministro de Salud Pública, quien calificó los datos de preocupantes.

El embarazo en la adolescencia consiguió todas las miradas de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer debido a la alta incidencia de ese fenómeno en el país, con una tendencia al crecimiento durante los últimos tres años, refirió un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La paradoja es doblemente preocupante y atraviesa a toda la sociedad; una crisis demográfica de vieja data a la que los diputados le han puesto los focos.

Maternidades precoces

Los diputados en el Palacio de Convenciones de La Habana, ante la presencia de Jorge Luis Perdomo Di-Lella, viceprimer ministro de la República, conocieron que  el 82 % de la fecundidad adolescente corresponde al grupo que oscila entre los 15 y los 19 años de edad, mientras que el 18 % restante recae en menores de 14.

Según García Moreiro en el aumento de los nacimientos de madres menores de 15 años, un fenómeno que demanda acciones inmediatas para revertirlo, incide la brecha de género, pues existe desbalance entre el número de muchachas y muchachos que se convierten en padres en esa etapa de la vida.

Solo 14 varones ostentaron el año pasado esa condición, mientras que mujeres fueron 417, detalló el viceministro de Salud.

Causas del fenómeno

El funcionario identificó como causas del embarazo adolescente las uniones de hecho entre adultos y menores de edad, vínculos con los que se naturaliza el fenómeno; las insuficientes acciones de educación integral de la sexualidad y la carencia de servicios de salud sexual y reproductiva solo para los integrantes de ese grupo etario.

Igualmente tributan la escasa divulgación de las normas jurídicas que catalogan a la situación como una violación de los derechos de los menores de edad.

Plan de enfrentamiento

Los  ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Educación, Educación Superior, Salud Pública, Justicia, Cultura, Turismo, del Interior, y organizaciones como la Unión de Jóvenes Comunistas y la Federación de Mujeres Cubanas, son entidades que intervendrán mancomunadamente para enfrentar la proliferación de las madres adolescentes.

Ese frente estatal y paraestatal deberá fomentar, con una perspectiva educativa, un mejor empleo del tiempo libre en edades tempranas, la información oportuna del tema en todas las plataformas, soportes y medios de comunicación que consume ese público, la atención priorizada a familias en situación de vulnerabilidad, sobre todo en comunidades rurales, donde conviven adolescentes, y el abordaje abierto de las temáticas asociadas a la sexualidad, indicó el viceministro.

La profilaxis educativa y cultural será correspondida por acciones jurídicas que establecerán los protocolos de actuación ante denuncias de relaciones sexuales de personas mayores con niñas y adolescentes.

La población de Cuba cayó un 18 % entre 2022 y 2023, según un estudio independiente

Contracción demográfica de la isla

La población de Cuba cayó un 18 % entre 2022 y 2023, principalmente por la migración, hasta situarse en los 8,62 millones de personas, según un estudio demográfico independiente listo para su publicación al que ha tenido acceso EFE.

El estudio del reconocido economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, publicado por el sitio Horizonte Cubano/Cuban Horizon, de Columbia University,  trata de cifrar el efecto del masivo éxodo que sufre el país desde 2021 y cubrir el hueco dejado por la falta de estadísticas oficiales al respecto.

El cálculo se basa en las cifras de cubanos que han llegado a estados Unidos entre octubre de 2021 y abril de 2024, que ascienden a 738 680 personas, según informaciones difundidas por las autoridades estadounidenses que combinan visados, paroles y llegadas irregulares.

Etiquetas: Cubapoblaciónsociedad cubana
Noticia anterior

Díaz-Canel niega cacería de brujas en el sector privado

Siguiente noticia

Ivette Cepeda en el Pabellón Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.escambray.cu
Sociedad

Cuidado de hijos con discapacidad severa: nuevo trabajo remunerado en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

deambulantes en Cuba
Sociedad

Pobreza en Cuba: Ministerio del Trabajo establece nuevas normas para atender a “grupos vulnerables”

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Sociedad

Aldameros: resistir y proteger a los animales en la Cuba de hoy

por Deborah Rodríguez Santos
abril 29, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ivette Cepeda. Foto: Twitter.

Ivette Cepeda en el Pabellón Cuba

Los actores Alberto Yoel García (derecha), Yailene Sierra y Roberto San Martín en el filme “Habana Blues” (2005), del director español Benito Zambrano. Foto: IMDb / Archivo.

Proyección de “Habana Blues” en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}