ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Con Belice cerrado, la espera continúa

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
diciembre 9, 2015
en Migraciones
2
Foto: Diario Extra

Foto: Diario Extra

Belice no hará ningún compromiso unilateral acerca de la situación de los migrantes cubanos en la frontera de Costa Rica con Nicaragua, según un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del único país centroamericano angloparlante.

“Después de una cuidadosa consideración, el Gabinete opina que este es un problema regional” indicando en el texto que no habrá solución sin un arreglo que involucre a otros países de la zona.

Con esta decisión se esfuma la posibilidad de resolver por esa vía la angustiosa espera de más de 3 mil cubanos varados en Costa Rica y otro millar más en Puerto Obladía, Panamá. Guatemala ya había rechazado permitir el paso de los cubanos por su territorio y Nicaragua mantiene invariable su postura inicial. El limbo de los cubanos en tránsito se complica.

El gobierno de Belice respondió con su negativa a una propuesta de Costa Rica de establecer un puente aéreo y transportar a los cubanos circunvalando Nicaragua. En San José, la negativa se recibió con lamentos. “Nos sentimos, profundamente, desilusionados con la decisión de Belice. Sin duda, esta decisión complica significativamente la situación de los migrantes ubicados en CR y posterga su salida del territorio nacional”, afirmó el ministro tico de Exteriores y Culto Manuel González, a través de un comunicado, prometiendo por escrito la continuidad de las gestiones diplomáticas para el tránsito de migrantes por suelo centroamericano, así como conseguir un aumento del apoyo financiero para su mantenimiento.

“En vista de la nueva situación, el Gobierno de Costa Rica hace una vehemente excitativa a las personas cubanas que migran hacia los Estados Unidos y que no han llegado a territorio costarricense, que se abstengan por el momento de hacerlo. No existen condiciones adecuadas para recibirles” explica la nota de la cancillería local.

El Ejecutivo de Luis Guillermo Solís ya tocó la puerta a la organización regional que agrupa a sus vecinos, buscando soluciones compartidas. El 18 de diciembre está planificada una reunión de todos los presidentes de la región.

“El Sistema de Integración Centroamericana tiene que ser para las buenas y para las malas”, dijo el canciller costarricense en declaraciones a la prensa de su país. “Conforme pasa el tiempo y hacemos bien nuestro trabajo en los albergues y en la atención a las personas, se va convirtiendo en el problema de Costa Rica, cuando es el problema de la región”.

Foto: Presidencia de Costa Rica
Foto: Presidencia de Costa Rica

Estados Unidos, la meta de los migrantes cubanos, mantiene los beneficios exclusivos para estos y no piensa eliminarlos en el futuro cercano, aunque envía señales mixtas.

“Vamos a buscar soluciones al desafío de los migrantes que no tiene una solicitud válida de asilo u otro fundamento legal para permanecer en un país. Reconocemos que los gobiernos tienen el derecho soberano de devolverlos a sus países de origen. Todas y cada una de las devoluciones deben realizarse de forma segura y con dignidad”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, leyendo una respuesta preparada para la conferencia de prensa diaria ofrecida el mismo día en que se sostenía una conversación migratoria con representantes de Cuba.

A lo largo de 2015, diferentes comunicados emitidos por el Departamento de Estado de Washington reiteran que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas no han cambiado la política de su país respecto a la migración cubana.  Una hoja informativa publicada en julio pasado indica que la Administración Obama no tiene planes de alterar esta posición, un mensaje reiterado tras la última conversación oficial entre ambos gobiernos.

Esa actitud del gobierno norteamericano mantiene la excepcionalidad para los cubanos entre los millones de emigrantes que tratan de establecerse en su territorio. Además, mantiene el estímulo a tomar las más riesgosas vías para alcanzar los privilegios de la política de pies secos/pies mojados, en un contexto en que la situación socioeconómica en Cuba no mejora y por el contrario, para algunos, solo tiende a empeorar.

En lo que la “excepcionalidad cubana” cambia y la normalización entre los enemigos históricos se concreta, es necesaria voluntad política de muchas partes para solucionar este impasse, ha dicho el director del proyecto Cuba Posible, Roberto Veiga:

“Para continuar procurando la serenidad en las relaciones entre los dos países, así como la estabilidad y el progreso de la Isla, se hace forzoso serenar el alma de los cubanos varados en Centro América, de sus familiares, que pueden residir en Cuba y/o en otras partes del mundo, y de cuantos nacionales sienten que este suceso, de alguna manera, menoscaba la integridad de la Patria. Este sendero hacia la serenidad debería pasar, en este momento, por la disposición del gobierno de Estados Unidos para confirmar que acogerá a estos cubanos y que se compromete a trasladarlos de inmediato a su país, y que proseguirá contribuyendo honestamente a la concreción de una Cuba soberana y próspera, que pueda extirpar para siempre dolores como este.”

Foto: Twitter
Foto: Twitter

Frontera sin salida

Apelar a Belice, un país que está ahora al margen de la situación, indica que la lista de alternativas viables se está agotando: no hay forma de avanzar rumbo norte, desde Honduras o El Salvador, sin pisar tierra guatemalteca. México tampoco ofrece garantías de darles paso, aunque piden que lleguen por un tercer país. El memorándum migratorio recién firmado por Cuba y el gobierno azteca (con la opción reafirmada de la deportación directa) pende como una espada de Damocles.

En la discreción de los canales diplomáticos, la solución al caso de los millares de cubanos en la frontera de Costa Rica con Nicaragua es un tema que genera profundos desencuentros entre las cancillerías centroamericanas. El dilema bicentenario, entre dos naciones que se disputan la soberanía de un río o las delimitaciones nacionales, se minimiza ante el fenómeno migratorio, sobre todo en los años en que Barack Obama ha deportado a cientos de miles de latinos de vuelta a sus países de origen.

“Les resultaría un poco difícil de explicar a su entorno local por qué a los migrantes cubanos se les da un tratamiento especial versus los migrantes centroamericanos o de su propio país”, alegó el titular de exteriores de Costa Rica cuando reveló una parte de los motivos de Guatemala para negarse a dejar pasar a los cubanos.

El ministro Manuel González es el portavoz más visible de la situación generada con la frontera norte de su país: cada nueva mala se conoce cuando aparece ante los micrófonos. Hasta en los noticieros de la televisión cubana se ve al canciller costarricense decir qué piensa hacer y cómo.

Por ahora, el único gobierno dispuesto a recibir a estos migrantes es Cuba. Y en La Habana ya se espera la llegada de un vuelo procedente de Costa Rica: la visita oficial del presidente Luis Guillermo Solís y su delegación acompañante.

 

Noticia anterior

Luis Manuel Otero desnudo ante la wifi

Siguiente noticia

Días de Festival en La Habana

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Hedels González es cubana y se ha especializado en salud mental en procesos migratorios. Foto: Cortesía.
Migraciones

“Emigrar hacia adentro”: red y refugio para sanar la migración

por Deborah Rodríguez Santos
junio 17, 2025
0

...

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: todomentiras.wordpress.com

Días de Festival en La Habana

Abreu y Ramírez aceptan viajar en comitiva de la MLB a Cuba

Comentarios 2

  1. Vidal.Prieto says:
    Hace 10 años

    Quizás es uno de los trabajos más informativos sobre la situación en Costa Rica: entendible y oportuno, además de la prontitud de su salida al ciberespacio. ¿Por qué la prensa cubana oficalista no puede hacer eso? Es ahí, dónde nos perdemos y buscamos en otros ojos las pajas de nuestra propia vista. OnCuba solo aprovecha las brechas informativas que nosotros les dejamos como nación, como periodistas, como público necesitado de información.

    Responder
  2. emil gles says:
    Hace 10 años

    Cuba es quien traba esta situacion y los castiga pero al final va a aflojar porque no les conviene q estos revoltosos regresen y les pongan el dao malo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}