ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

¿Con qué puedo retenerte?

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
junio 8, 2015
en Migraciones
7

La emigración de jugadores en el béisbol cubano se ha acelerado en el lapso de los últimos seis meses. La Federación Cubana de Béisbol se encuentra diezmada al tener que ver a muchos de sus talentos abandonar el escenario de su béisbol. Todo este espectro, parece haber dejado a las máximas autoridades sin un diseño o una especie de plan esperanzador para retener a sus futuras estrellas.

El año 2015 aún no llega a su mitad, sin embargo ya muchos prospectos de impacto inmediato y otros jugadores de más bajo perfil han decidido ir a probar suerte en el béisbol profesional. Las últimas dos salidas de prospectos han sido las de Cionel Perez y Norge Luis Ruiz, según se confirmó el pasado viernes.

Es alarmante el número de jugadores que han abandonado el espacio del béisbol cubano en el presente año. Ruiz estaba considerado entre los tres mejores lanzadores prospectos de Cuba, al igual que Cionel Perez, un zurdo de poder que había liderado a los lanzadores en la pasada temporada 2014/2015 con ERA de 2.06.

Norge Luis Ruiz (21) estará apto para firmar una vez que tenga su residencia. El camagüeyano podrá ser elegible dentro del actual período de contrataciones de agentes libres internacionales. Sin embargo, no podrá firmar un contrato de liga mayor pues se encuentra dentro de las restricciones tras no haber lanzado mínimo 5 temporadas en Cuba. En el caso de Cionel Pérez (19) no correrá la misma suerte de Ruiz, y tendrá que esperar hasta el 2 de julio del 2016 para ser elegible durante en ese período de firmas (2016/2017). La oficina del comisionado solo acepta durante el actual ciclo a los nacidos en fecha anterior al 1 septiembre de 1995; los registrados para este ciclo de firmas debían haberse inscripto en la oficina del Comisionado antes del 15 de mayo del 2015.

Hasta la fecha existen varios equipos de MLB que han excedido sus límites monetarios para este período de firmas y ahora deberán pagar por dos años de penalidad. Ejemplos cercanos son los contratos de los cubanos Yoan Moncada (31.5 M) con Boston, Yoan López (8.27) con Arizona y Roberto Baldoquín (8 M) con los Angels de Anaheim.

Las perspectivas no son muy consoladoras. El fenómeno de la emigración del béisbol cubano se ha disparado en el 2015 y parece solo ser el inicio, pues la curva se torna ascendente.

Aquí vemos las principales tipologías de jugadores que han sido sancionados por intento de fuga o que han abandonado el país en un período de ocho meses. Allí se encuentran prospectos que podrían ser cotizados en las Mayores, otros jugadores que ya eran internacionales con la selección nacional, y finalmente una serie de experimentados beisbolistas de cierto valor entre la edad de 26-31 años que aún presentan herramientas interesantes dentro del béisbol. Esta lista podría irse incrementando con el día a día:

béisbol_retenerte

El mayor número de jugadores que han optado por abandonar el país, son figuras de promisorio talento o considerados prospectos de probable impacto en el futuro. Hace poco he revisado en mi lista de los 25 mejores prospectos del béisbol cubano en el 2015, publicada en febrero pasado, y ya no se encuentran en el país los prospectos números 1, 4, 5, 8, 9, 11,15, 17, 19, 20, 22, 24 y 25.

También existen jugadores jóvenes que se han marchado y son casi desconocidos pues no tuvieron mucha acción dentro del béisbol en la categoría mayor. Un ejemplo es el tunero Eddy Julio Martínez (11 veces al bate en la pasada Serie Nacional) quien ha impactado en el mercado. El nombre de Martínez se está moviendo actualmente entre los más manejados en las listas de prospectos internacionales y ha sido observado por franquicias como los Cubs, Blue Jays, Nationals, Rockies, Tigers, Dodgers y Giants.

Otros jugadores han elegido marcharse por la vía legal, como es el caso de Balaguer, Portal, Raidel Orta o Yordan Álvarez.

Existen peloteros que podrían impactar en el béisbol de las Mayores. Uno de ellos es el caso de Diosdani Castillo, lanzador villaclareño que integró en el equipo Cuba al III Clásico Mundial de Béisbol en el 2013. El natural de Vueltas se encuentra en la Academia de Orlando Chinea, reconocido y exitoso entrenador de lanzadores como José Fernandez y Lance McCullers Jr. En conversación con el ex entrenador de los equipos Villa Clara en la década del 90 este me contó acerca de Castillo quien se encuentra entrenando bajo el programa de ingeniería cinética preparado por el propio Chinea en Tampa. Castillo anda lanzando rectas a 93 mph, mezcladas con sinker, slurve y cambio.

También, según reportes del prestigioso entrenador, resalta el derecho de Encrucijada Yoandy Fernandez. Este ha impresionado con rectas a 95-96 mph, sinkers, slurve 85 mph y ha sido visto por algunas organizaciones de Grandes Ligas mientras que se halla próximo a firmar un contrato al ser declarado elegible para el draft, según reportó Jesse Sánchez de mlb.com.

Las últimas bajas del béisbol cubano afectan ya notablemente del futuro del deporte en Cuba, ennegreciendo aún más su vago espectro. La Federación Cubana no ha presentado alternativas para hacer frente a esta pérdida constante de jugadores. “¿Con qué puedo retenerte?”, deberían estarse preguntando.

 

*El título de este comentario remeda el verso del argentino Jorge Luis Borges.

Noticia anterior

Vivir el riesgo

Siguiente noticia

Niña y mar

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Niña y mar

Mercado Bahía de Guayaquil, uno de los sitios más frecuentados por los cubanos. Foto: Tomada de El Universo

Cubanos en Ecuador ¿discriminados?

Comentarios 7

  1. jartcu says:
    Hace 10 años

    Excelente trabajo Francys sin dudas el panorama no es nada halaüeño al menos para nuestro torneo nacional, tendrán que tomarse una serie de medidas que tendrán impacto en el futuro pero hay muchos intereses de todo tipo que tendrán que ponerse en una balanza, agregarte a la lista a Dayán García Ortega el capitán de los Cazadores de Artemisa hasta la serie 53 quien no se encuentra en el país y es considerado uno de los mejores segunda base de la isla.

    Responder
  2. Pandiame says:
    Hace 10 años

    Ya no pueden retener a nadie con nada, demasiado tarde. El mundo cambió, Cuba no. Lo poco que hizo fué un pase de pintura y en cámara lenta. Si hay algo que puede arreglar la situación, son las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y nuestra Isla y por supuesto, que los jugadores puedan escoger quién les representa, con entera libertad, sin intervenciones ni controles y esto es extensivo a todos los deportes. No hay otra, se abrió el telón y no hay quién lo baje. Un saludo

    Responder
  3. Brayan Heredia says:
    Hace 10 años

    Es cierto, se han quedado sin altrenarivas. Tanto tirmpo negando la realidad y ahora la realidad se los come. Han vivido aferrados a un capricho y encerrados en su idealismo feudal sin darse cuenta que el mundo cambia cada segundo, sin darse cuenta que su paraiso termino en 1989 con la caida del muro de Berlin, con la desaparicion de lo que ellos llamaban el Socialismo Real. Los muchcachos ya no responden al mito de la gloria deportiva, los muchachos y sus familiares quieren otra cosa, el premio al valor de su calidad. Los estrategas cubanos se quedaron sin argumentos y sin habla. Los delanteros le ganaron las espaldas a los defensores de una burbuja que exploto y a un barco que hace aguas.

    Responder
  4. Cesar C. says:
    Hace 10 años

    Gran trabajo Francys!!! Con muchos datos interesantes y siempre informandonos de los nuestros. Gracias. Left side!!!

    Responder
  5. Cubano libre says:
    Hace 10 años

    Es un camino que la misma vida les a obligado a tomar en busca de la lógica prosperidad que todos deseamos y en Cuba no pueden alcanzar. Lo que es una pena que caigan en manos de personas sin escrúpulos que les hacen creer que les ayudan cuando en realidad se aprovechan de su desconocimiento de la realidad para cogerse entre un 35 y 50 por ciento de sus contratos. Nada que personas como Francisco Javier Rodríguez en la República Dominicana seguirán entrando personas ilegalmente a su país, mandándolas a los Estados Unidos también ilegalmente y enriqueciéndose en el proceso todo gracias al desconocimiento de los peloteros,a la obstinación de las autoridades cubanas,a la indulgencia de las dominicanas y a tolerancia de las autoridades norteamericanas. Suerte muchachos

    Responder
  6. Luis Viamontes says:
    Hace 10 años

    Con nada. Lo que fue la Serie Nacional acaba de fallecer. Fue un bonito funeral entre Ciego y La Isla, con más entrega y disposición que calidad, pero la entrega siempre se agradece. No hay talento para hacer la próxima serie. Ha sido como una novia muy linda, a la que maltratamos por años, sin darle la atención que merecía, y que un día nos dejó de repente, por no hacer caso a sus múltiples advertencias. Es toda una pena, pero es así. Cuba perdió su mayor espectáculo cultural y los culpables, que son muchos, andan sueltos.

    Responder
  7. Ernesto Vera says:
    Hace 10 años

    Yo pregunto : Si las leyes de EE.UU no permiten que MLB contrate directamente a peloteros cubanos, si MLB NO autoriza a equipos de las Ligas de México, Puerto Rico, Dominicana, Panamá o Venezuela. Si MLB sigue contratando ilegalmente a peloteros que se van atravñes ele tráfico ilegal de personas…Dígame..Si Ud fuera el presidente del INDER o el Comisionado de Beisbol en Cuba…¿¿¿¿Qué variante apliacaría…????….Yo al menos pienso que hasta que no sea legal la contratación de peloteros con MLB y sus filiales seguirá éxodo….Digo, es mi opinión

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}